La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Angie Juliana Arguelles Diaz 502

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Angie Juliana Arguelles Diaz 502"— Transcripción de la presentación:

1 Angie Juliana Arguelles Diaz 502
ORIGEN Y EVOLUCION Angie Juliana Arguelles Diaz 502

2 Origen Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabría si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época, en esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.

3 Grandes pintores 1. Diego Velázquez
fue uno de los mayores exponentes de la pintura española, tanto en su período barroco, como a lo largo de toda su historia y está considerado como uno de los mayores pintores que España ha aportado al arte internacional. 2. Salvador Dalí Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante, [1] [2] Una de sus obras más célebres es "La persistencia de la memoria" , ejecutada en Los recursos plásticos dalinianos también incluyeron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. 3. Francisco de Goya Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

4 4. Pablo Picasso Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó y estuvo en la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron en todo el mundo, ejerciendo una gran influencia en muchos otros grandes artistas de su tiempo. Incansablemente prolífico, pintó más de dos mil obras sobrevivientes en museos de toda Europa y el resto del mundo. 5. Joaquin Sorolla Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de Cercedilla, 10 de agosto de 1923), fue un pintor y artista gráfico español impresionista. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de obras catalogadas.

5 Los 25 principals artistas contemporáneos
2. JASPER JOHNS, 1930 3. ANDY WARHOL ( ) 4. GERHARD RICHTER, 1932 5. BRUCE NAUMAN, 1941 6. ROY LICHTENSTEIN ( ) 7. ROBERT RAUSCHENBERG, 1925 8. JOSEPH BEUYS ( )) 9. ED RUSCHA,1937 10. FRANCIS BACON ( ) 11. LUCIEN FREUD, 1922 12. CY TWOMBLY, 1928 13. DAMIEN HIRST, 1965 14. JEFF KOONS, 1955 15. MARTIN KIPPENBERGER ( ) 16. DONALD JUDD ( ) 17. WILLEM DE KOONING ( ) 18. TAKASHI MURAKAMI, 1963 19. PETER FISCLI / DAVID WEISS, 1952/54 20. RICHARD SERRA, 1939 21. ANTONI TAPIES, 1923 22. MAURIZIO CATTELAN, 1960 23. ANDREAS GURSKY, 1955 24. DAVID HOCKNEY, 1937 25. RICHARD DIEBENKORN ( )

6 algunos de los artistas contemporáneos más cotizados en la actualidad
1 – CECILY BROWN. 2 – TAKASHI MURAKAMI 3 – DANIEL RICHTER 4 – MATTHHEW RITCHIE 5 – JULIE MEHRETU 6 – ALBERT OEHLEN 7 – PETER DOIG.  8 – MATTHIAS WEISCHER 9 – MARTIN EDER 10 – NEO RAUCH

7 Pintura gótica Simone Martini (1285–1344). Temas oscuros y una intensa emoción se vieron cada vez más acentuadas en el arte gótico tardío. La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo de laarquitectura y la escultura góticas. La transición del románico al gótico es muy imprecisa y no hay un claro corte, y podemos ver los comienzos de un estilo que es más sombrío, oscuro y emotivo que en el periodo previo, a principios del siglo XIII. El impulso decisivo de esta pintura realista cristiana se produjo en la Italia septentrional de finales de siglo. Diseminándose por el resto de Europa, el periodo gótico se extendió durante más de doscientos años.

8 El arte moderno y contemporáneo
Nuestro escrito está centrado principalmente en determinar los vínculos que se establecen entre el juego y el arte de nuestros días, esta relación tiene su inicio en los movimientos de las vanguardias históricas, que en su búsqueda de lo nuevo y llevados por su espíritu trasgresor hace que los artistas recuperen para el arte el concepto de juego, sirviéndose de él para canalizar muchos de los grandes temas de interés, como son: la oposición a la cultura institucionalizada y conservadora, poner en evidencia el concepto de "vida moderna", búsqueda de la creatividad, nuevas formas de expresión, mayor acercamiento y participación del espectador, etc., y esto abre una nueva dimensión para la experimentación acorde con una sensibilidad artística más avanzada. las manifestaciones artísticas, aunque la participación de los tipos del juego en la obra de arte, no lo es de forma homogénea, sino que siempre habrá un componente principal y otro subordinado, y ciertamente, no habrá ningún juego que no mantenga una relación de intersección con algún aspecto de otro, por lo dependerá del contexto, la personalidad y el genio del artista.


Descargar ppt "Angie Juliana Arguelles Diaz 502"

Presentaciones similares


Anuncios Google