La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Administración de insulina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Administración de insulina"— Transcripción de la presentación:

1 Administración de insulina
Alexandra Larenas Enfermera Coordinadora ADICH

2 Educación insulinoterapia
Se debe hacer especial énfasis en las ventajas de controlar la glucosa a largo y corto plazo No utilizar la terapia de insulina como castigo o amenaza Ofrecerle su experiencia y consejo Brindar apoyo y comprensión frente a dudas y temores

3 Educación insulinoterapia
Tipo de insulina Dosis Técnica de inyección correcta: Rotación, ángulo de inyección , uso de pliegue. Complicaciones de inyección (lipodistrofias)) Eliminación de agujas

4 Jeringas y lápices Jeringas Lápices

5 Jeringas de insulina Tres tipos de jeringas.
30 UI Tres tipos de jeringas. Jeringa de 50 UI más recomendada 50 UI 100 UI Asegura precisión en dosificación

6 Técnica de inyección de insulina
Preparar dosis en jeringa Realizar pliegue cutáneo y puncionar en 90° Administrar dosis completa Retirar jeringa Soltar pliegue Desechar aguja No se debe masajear después de la inyección.

7 Lápiz de insulina

8 Técnica inyección Lápiz de insulina
Inserte la aguja de manera recta, alineada al eje de la pluma y presione para perforar el cartucho. Purgar aguja antes de la inyección. Se debe observar una burbuja en la punta de la aguja, esto asegura que el flujo es adecuado y elimina espacio muerto. Marcar dosis Puncionar en 90° Presionar botón para administrar Después que ha vuelto a 0, contar hasta 10 antes de retirar aguja Retirar lápiz.

9 Técnica inyección Lápiz de insulina
Realizar pliegue cutáneo y puncionar en 90°

10 Agujas Agujas más cortas son más seguras y se toleran mejor (4 mm, 5mm, 6 mm) no existe evidencia de que haya más fuga. Aguja de 4mm Aguja de 4mm: más segura y eficaz en adultos de todos los IMC. Suficientemente larga para atravesar piel y llegar a tejido subcutáneo. Considerada la más segura y eficaz independiente de edad, sexo o IMC

11 Cuidados Plumas y cartuchos son de uso individual: existe riesgo de contagios, puede circular material biológico en el lápiz. Desechar agujas de inmediato, previene la entrada de aire y la fuga de medicación. Utilizar las agujas una sola vez y desechar.

12 Zonas de inyección

13 zona más adecuada Insulinas rápidas análogas: en cualquiera de las zonas de inyección. Análogos de acción lenta: cualquiera de las zonas de inyección GLP-1: zonas de inyección de insulina.

14 Insulina humana regular
zona más adecuada Regular + NPH Basal Insulina humana regular Para incrementar velocidad de absorción de insulina lenta y así evitar picos de glucemia posterior al desayuno Durante la mañana Abdomen Absorción más lenta nalgas y muslos Absorción rápida Por la tarde Muslos o nalgas Administrar en muslos o nalgas, disminuye riesgo de hipoglicemia por absorción más lenta.

15 Inyección en niños y adolescentes
Niños y adolescentes deben usar agujas cortas (4mm, 5mm ó 6 mm) y utilizar la técnica de pellizco en cada inyección. Se puede utilizar un ángulo de inyección de 45° con la aguja de 6 mm en lugar del pellizco

16 Cuidados zonas de inyección
Auto examinar zona de inyección antes de pincharse Cambiar zona de inyección si muestra algún signo de lipodistrofia, inflamación, edema o infección. Inyectar con manos limpias y en zona limpia.

17 Recomendaciones para reducir el dolor
Mantener insulina a temperatura ambiente. Evitar inyectar en nacimiento del vello Utilizar agujas más cortas y finas Utilizar aguja nueva en cada inyección. No debe masajear la zona.

18 Almacenamiento A temperatura ambiente durante 4 semanas
Almacenar insulina sellada en refrigerador Nunca congelar

19 Eliminación

20 Fitter: Foro de Técnica de Inyección de Insulina y Terapia
Recomendaciones de Expertos (Roma, Italia en octubre del con 150 profesionales de la salud). Una de las recomendaciones más relevantes Los pacientes deben utilizar las agujas más cortas posibles que actualmente son 4mm para agujas de pluma y 6 mm para jeringas Ya que son seguras, efectivas y menos dolorosas al momento de la inyección y evitan la inyección IM ( Evitando así hipoglicemias). Incluyen la selección de agujas y jeringas para la óptima administración de insulina. foro

21 Fitter  Para vitar lipodistrofias los pacientes deben rotar los sitios de inyección. Lipohipertrofia: Incrementa los niveles de HBA1C Asimismo, el Dr. Contreras puntualizó que “El paciente puede utilizar la mejor insulina, pero el tratamiento  fracasaría debido a una mala técnica de aplicación”. “Si todo el mundo rotara los sitios de inyección de forma correcta, las “lipos” probablemente desaparecerían, el consumo de insulina sería menor y por lo tanto nos ahorraríamos mucho dinero”.

22 Conclusión Educación adecuada al paciente puede contribuir a un tratamiento exitoso. Para que el paciente acepte el tratamiento debemos apoyarlo y educar de forma empática.

23 Bibliografía AD-HOC. (2017, 5 19). Retrieved from Nuevos estudios demuestran que un alto porcentaje de pacientes que se aplican insulina, lo hacen de forma incorrecta: post/2016/10/31/Nuevos-estudios-demuestran-que-un-alto- porcentaje-de-pacientes-que-se-aplican-insulina-lo-hacen-de- forma-incorrecta BD. (n.d.). Nuevas recomendaciones en técnicas de inyección. Retrieved from medical.pdf


Descargar ppt "Administración de insulina"

Presentaciones similares


Anuncios Google