Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSabas Villasana Modificado hace 8 años
2
HOSPITAL PRIVADO 1957 - 2012
3
Indicaciones de insulina Diabetes tipo 1 Emergencias: Cetoácidosis, coma hiperosmolar Diabetes Gestacional Diabetes tipo 2: Situaciones especiales e internaciones
4
Colores Universales FRASCOS, CARTUCHOS, PEN CORRIENTE: (amarillo). ULTRARÁPIDA: ( Pen azul con naranja ó bordo) NPH: ( Pen azul con verde manzana) GLARGINA (Pen letras violeta) DETEMIR ( Pen azul y verde) MIXTAS. ( Pen azul)
5
AGUJAS PARA PEN NIÑOS: 6 mm x 0,3 mm ó 31G, 32G (celeste) ADULTOS: 8 mm x 0,3 mm ó 30 G (amarillo) OBESOS: 12 mm x 0,3 mm ó 29 G (rosa)
6
CONSERVACIÓN No exponer la insulina a la luz solar. Guarde los frascos y cartuchos en un lugar fresco (en la puerta de la heladera entre 5° y 10°). No congele la insulina. El frasco ó cartucho debe ser utilizado dentro de las 4 semanas. Asegurar que la insulina no esté demasiado fría. Una vez utilizada la insulina puede quedar fuera de la heladera, no más de 20 días y a T° ambiente menor a 26°C. En viajes: en bolso de mano ó entre la ropa.
7
Laboratorios Novo Nordisk Lilly Beta Aventis
8
CLASIFICACION DE LAS INSULINAS SEGÚN SU CONCENTRACIÓN: – U 40 UI – U 80 UI – U 100 UI SEGÚN LA ESPECIE – BOVINA – PORCINA – HUMANA: Semisintética y Biosintética
9
Según: Características Físicas RÁPIDA: Cristalina LENTAS, NPH: Lechosa (mezclar) ULTRARÁPIDAS: Transparente. ULTRALENTAS: Transparente. MIXTAS: Mezclas (mezclar ), lechosa
10
SEGÚN TIEMPO DE ACCIÓN RÁPIDA: CORRIENTE, REGULAR Comienza: 30’ – 1 Hora. Pico de acción: 2 a 3 Horas. Duración: 4 a 6 Horas. ULTRA RÁPIDA: LISPRO, ASPARTICA, GLULISINA – Comenzar: 15’. – Pico de Acción: 1 a 2 Horas. – Duración: 4 Horas.
11
SEGÚN TIEMPO DE ACCIÓN LENTA: NPH Comienza: 2 a 4 Horas. Pico máxima: 4 a 8 Horas. Duración: 12 Horas. ULTRALENTAS: Glargina – Comienza: 4 a 6 Horas. – Duración: 24 Horas. Detemir -Comienza: 4 a 6 Horas -Duración: 12 a 18 Horas
12
INSULINA NPH y Mixtas Deben mezclarse antes de administrar
13
LABORATORIO BETA LABORATORIO BETA BETALIN C Rápida 40u – 80 u – 100 u Cristalina Rápida – Neutra Pen: 32u/36 u. c/ 2unidades BETALIN NPH Intermedia-Lenta Turbia. Acción Prolongada Protamina - Zinc
14
Jeringas:administración de Insulinas Jeringas:administración de Insulinas Jeringas Monoject : c/ 1 unidad - c/aguja = 100 u. Jeringas BD: c/ 1 unidad- c/aguja: 1ml = 100 u 0.5 ml = 50 u. 0.3 ml = 30 u. Jeringas Terumo: c/2 u - c/aguja incorporada 1cc = 100 u 0,5cc = 50 u 0,3cc = 30 u
15
¿ Qué debemos utilizar para administrar insulina? Tipos de Jeringas descartables 40 u. 80 u. 30 u. 50 u. 100 u. 100 u. 1 cc. 1 cc. 100 u. = 1 cc. 1 raya= 2 u 1 raya=1 u Insulina Tuberculina Insulina Aguja montada Con aguja incorporada 1 cc. = 1 ml = 10 décimas = 40 u. = 80 u. = 100 u. 0.1 décimas = 10 unidades10 décimas= 100 unidades
16
Jeringas: Para Aplicar Insulina B -D / TERUMO
17
Otra opción … Otra opción … Lapiceras o Pen Cartuchos de 3 ml = 300 unidades Características de las Pen: - Hasta 60 unidades - Unidades impares - Unidades pares Pen descartables: - ½ unidad (niños) - 1 unidad - 2 unidades Presentación : cajas de 5 pen Presentación: caja de 5 cartuchos
18
EQUIVALENCIAS Jeringa de Tuberculina= de 1 cc = 1ml = 10 décimas = 100 centésimas = 40 unidades = 80 unidades = 100 unidades
19
Vías de Administración IntramuscularPeritoneal Endovenosa Corriente Ultrarápida Lenta - ultralenta Corriente Ultrarápida Corriente Ultrarápida
20
Sitios de Administración S/C. Tejido Subcutáneo * Pliegue cutáneo * En desnutridos: 45 º Importante No administrar en zonas de hematomas, durezas, irritación local, edemas, heridas, etc. * Perpendicular a la piel 90º
21
LUGAR Brazos Abdomen Gluteos Muslos Sitio de Administración: S/C Sitio de Administración: S/C
22
A tener en cuenta… Fecha de utilización Duración 6 semanas Especie Concentración Sitio de administración Vía de administración Conservación (lugar fresco (5–10º) En caso de realizar mezclas primero cargar insulina corriente luego NPH Mezclar envases NPH y Pen antes de usar Pen en uso no hace falta colocarla en la heladera Preparaciones premezcladas, mezclar
23
Agujas: Para Pen
24
PEN PARA ADMINISTRAR INSULINA
25
Administración de insulina S/C Bomba de Infusión Continua de Insulina Subcutánea (Ambulatorio).
26
Bombas Subcutáneas
27
Bomba de Infusión Continua ev de Insulina Internado: Protocolo. Debut Cirugias Cetoacidosis Infecciones Transplantes.
28
Protocolo Rama A: Solución fisiologica 500cc + 50 u. de insulina cte. Rama B: Solución de dextrosa al 5% en agua 500 cc a 21 microgotas x minuto. Control de glucemias cada 2 hs. Algoritmos: A,B,C y D. Mezclar frasco de suero con insulina cada 2 hs. Nunca apagar la bomba e.v. de insulina sin indicación médica.
29
INCRETINAS INCRETINAS Son hormonas segregadas por el aparato digestivo. El estimulo de éstas hormonas es el alimento. Las celulas L del ileón y colón liberan el GLP-1 que aumentan la secreción de insulina y suprime la secreción de glucagón, esto ocurre en los pacientes con diabetes tipo 2.
30
ULTIMOS AVANCES ULTIMOS AVANCES Análogos de GLP-1 - Administración s/c – Pte.- DBT tipo 2 Antes de cada comida - Incretina (liberador de insulina) - 2 lápiceras 1 VEZ CADA 24 HS.- 0,6 - 1,2 – 1,8
31
MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS Hasta Pronto....
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.