Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefina Roldán Castellanos Modificado hace 7 años
1
Pruebas de glucemia y tolerancia a la glucosa
Dr. Luis Antonio Ramos Márquez Medico internista y endocrinólogo Universidad de Guadalajara | HCG Profesor de endocrinología | UAG
2
Introducción La Diabetes Mellitus es la consecuencia final de la combinación de distintos defectos metabólicos; producto de la interacción de factores genéticos y ambientales
3
Diabetes Mellitus Grupo de alteraciones metabólicas crónicas caracterizadas por hiperglucemia resultante de defectos en la secreción y/o acción de la insulina
4
ESTIMADO Y PROYECCION DE DM 2013-2035
IDF, 2013
5
PaÍses con mayor número de personas con DMT2 (20-79 AÑOS), 2013
Este cuadro contiene datos oriundos de diversos países de América Latina, donde estudios de prevalencia de DM se encuentran disponibles.
6
Prevalencia de Diabetes según entidad federativa. México, ENSANUT 2012
% Prevalencia nacional 9.2% Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Resultados Nacionales 2012 Disponible en:
7
La diabetes tipo 2 está asociada con complicaciones serias
EVC 2- a 4- veces aumenta el riesgo de mortalida por enf cardiovascular y EVC 5 Retinopatía Diabética Causa principal de ceguera en adultos 1,2 Enfermedad Cardiovascular 8/10 individuos con diabetes mueren por eventos CV 6 Nefropatía Diabética Neuropatía Diabética Causa prncipal de insuficiencia renal crónica3,4 Causa más frecuente de amputaciones de mis is no traumáticas 7,8 1UK Prospective Diabetes Study Group. Diabetes Res 1990; 13:1–11. 2Fong DS, et al. Diabetes Care 2003; 26 (Suppl. 1):S99–S102. 3The Hypertension in Diabetes Study Group. J Hypertens 1993; 11:309–317. 4Molitch ME, et al. Diabetes Care 2003; 26 (Suppl. 1):S94–S98. 5Kannel WB, et al. Am Heart J 1990; 120:672–676. 6Gray RP & Yudkin JS. Cardiovascular disease in diabetes mellitus. In Textbook of Diabetes 2nd Edition, Blackwell Sciences. 7King’s Fund. Counting the cost. The real impact of non-insulin dependent diabetes. London: British Diabetic Association, Mayfield JA, et al. Diabetes Care 2003; 26 (Suppl. 1):S78–S79.
8
Glucosa Homeostasis Metabolismo energético
9
Glucosa Insulina
10
Prueba de tolerancia a la glucosa oral
La capacidad de utilizar los carbohidratos puede determinarse mediante la prueba de tolerancia a la glucosa. Inicialmente se calcula la glucemia en ayunas Se administra una dosis de carga de glucosa. Los niveles de glucosa en sangre se estiman a intervalos regulares después de que la carga de glucosa En condiciones de deficiencia de insulina, los niveles de glucosa en sangre se elevan debido a la utilización deteriorada de la glucosa. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
11
Tolerancia a la glucosa
Disminución de la tolerancia a la glucosa Se observa una disminución de la tolerancia a los carbohidratos (no utilizar la carga de carbohidratos) en condiciones que causan hiperglucemia, por ejemplo: Diabetes mellitus Hiperactividad de la pituitaria anterior y de la corteza suprarrenal Hipertiroidismo Estrés Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
12
Tolerancia a la glucosa
Aumento de la Tolerancia a la Glucosa Se observa una mayor tolerancia a los carbohidratos en todas las condiciones que causan hipoglucemia Hipopituitarismo Hiperinsulinismo Hipotiroidismo Hipofunción cortical suprarrenal Disminución de la absorción gastrointestinal como esprue, enfermedad celíaca. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
13
Indicaciones para la prueba de tolerancia a la glucosa
En personas asintomáticas con glicosuria sostenida o transitoria En personas con síntomas de diabetes pero sin glucosuria o hiperglucemia Personas con antecedentes familiares pero sin síntomas o hallazgos positivos en sangre Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
14
Busque atención medica.
DIABETES DIABETES DATOS DE ALARMA DATOS DE ALARMA Frecuencia urinaria Perdida de peso Falta de energía Sed excesiva Si usted tiene estos signos: Busque atención medica.
15
Indicaciones (continuación)
En personas con o sin síntomas de diabetes mellitus que muestren un hallazgo anormal de sangre En pacientes con neuropatías o retinopatías de origen desconocido En mujeres con H / o que han dado a luz bebés grandes. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
16
Contra indicaciones de la prueba con carga oral de glucosa
En los casos probados de diabetes mellitus la prueba no es necesaria. Sólo se requiere PTGO en casos dudosos, no se recomienda para el seguimiento del paciente. La prueba no debe realizarse en pacientes agudamente enfermos Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
17
precauciones - ptog Se instruye al paciente para que tenga una buena dieta de carbohidratos durante 3 días antes de la prueba. Además, la dieta que contiene aproximadamente G de carbohidratos se debe tomar en la noche antes de la prueba. El paciente debe evitar fármacos que puedan influir en los niveles de glucosa en sangre, por lo menos 2 días antes de la prueba Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
18
precauciones - ptog El paciente debe abstenerse de fumar durante la prueba. Ejercicio vigoroso el día anterior debe ser evitado. El ejercicio también debe ser evitado el mismo día previo a la prueba Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
19
Tipos de prueba de tolerancia a la glucosa
Prueba de tolerancia a la glucosa oral estándar Prueba de tolerancia a la glucosa IV Mini prueba de tolerancia a la glucosa Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
20
Procedimiento estándar de prueba de tolerancia a la glucosa oral
A las 8 de la mañana se recogen muestras de sangre y orina en ayunas. Se llaman muestras cero. Una dosis de carga de 75 g. Se administra al paciente glucosa anhidra disuelta en ml de agua. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
21
Procedimiento En los niños se administran 1,75 g de glucosa / kg de peso corporal. En los procedimientos clásicos, las muestras de sangre y orina se recogen a intervalos de media hora de las siguientes dos horas y media o tres horas. La glucosa se estima en todas las muestras de sangre. Se analiza la presencia de glucosa en la orina. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
22
curva de tolerancia a la glucosa
Se traza una curva con los niveles de glucosa en sangre en el eje vertical contra el tiempo de recolección en el eje horizontal. La curva así obtenida se denomina curva de tolerancia a la glucosa. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
23
perfil de laboratorio de una persona normal después de una carga de glucosa
Ayuno (Muestra cero) 30 minutos 60 minutos 90 minutos 120 minutos 150 minutos 180 minutos Glucosa en sangre (mg/dl) 90 100 150 120 110 80 70 Glucosa Urinaria No Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
24
curva de tolerancia “normal”
Curva de tolerancia a la Glucosa Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
25
curva de tolerancia “normal”
La glucosa en sangre en ayunas (muestra de hora cero) - es 90 mg / dl, que está bien (Normal mg / dl). Hay aumento de la glucosa en sangre después de la carga de glucosa y el valor máximo se observa a I hora. Esto se debe a la absorción de glucosa del intestino. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
26
curva de tolerancia “normal”
La insulina se libera al aumentar el nivel de glucosa en la sangre. Hay caída en la glucosa en la sangre con el tiempo debido a la utilización de la glucosa promovida por la insulina. Se alcanza el nivel normal de glucosa en sangre después de 150 minutos. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
27
curva diabética La glucemia en ayunas es más alta de lo normal
El valor más alto se alcanza en 1 hora a 1 hora 30 minutos. El valor más alto excede el umbral renal La glucosa se encuentra en casi todas las muestras de orina. El nivel de glucosa en la sangre no regresa al nivel de ayuno incluso dentro de 2 horas 30 minutos. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
28
perfil de laboratorio de una persona con diabetes después de una carga de glucosa
Ayuno (Muestra cero) 30 minutos 60 minutos 90 minutos 120 minutos 150 minutos 180 minutos Glucosa en sangre (mg/dl) 200 225 350 300 275 250 Glucosa Urinaria + Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
29
Curva en Diabetes Glucosa en sangre (mg/Dl) Tiempo en minutos
30
Glucosuria renal Los niveles de glucosa en la sangre están dentro de los límites normales. La curva de tolerancia a la glucosa es normal. Hay una disminución del umbral renal. Por lo tanto, la glucosa se encuentra en algunas de las muestras dependiendo del umbral renal. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
31
Causas de Glucosuria renal
La diabetes mellitus temprana El embarazo Enfermedad renal Envenenamiento por metales pesados Deficiencia de proteína portadora (SGLT-2). La glucosuria renal también se puede observar en niños de padres diabéticos. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
32
perfil de laboratorio con glucosuria renal
Ayuno (Muestra cero) 30 minutos 60 minutos 90 minutos 120 minutos 150 minutos 180 minutos Glucosa en sangre (mg/dl) 90 100 150 120 110 80 70 Glucosa Urinaria No + Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
33
Diabetico V/S Normal Glucose en sangre (mg/Dl) Tiempo en minutos
Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
34
Retraso en la Curva La glucemia en ayunas es normal.
Elevación pronunciada dentro de 30 minutos a una hora Los niveles de glucosa en sangre superan el umbral renal. La disminución es rápida y los niveles normales se alcanzan. Algunas de las muestras de orina contienen glucosa, donde la glucosa en sangre está por encima del umbral renal. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
35
Causas de retraso en la curva
Hipertiroidismo El embarazo Después de una gastroenterostomía Diabetes mellitus precoz Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
36
perfil de laboratorio de paciente con retraso en la curva
Ayuno (Muestra cero) 30 minutos 60 minutos 90 minutos 120 minutos 150 minutos 180 minutos Glucosa en sangre (mg/dl) 90 230 180 150 120 100 Glucosa Urinaria No + Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
37
Prueba de tolerancia a la glucosa IV
Esta prueba se realiza para pacientes con malabsorción (enfermedad celíaca o enteropatías), Bajo estas condiciones, la carga oral de glucosa no es bien absorbida y Los resultados de la prueba oral de tolerancia a la glucosa no son concluyentes. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
38
prueba de tolerancia IV- Procedimiento
La prueba de tolerancia a la glucosa I / V se lleva a cabo dando 25 g de glucosa disuelta en 100 ml de agua destilada como inyección intravenosa en 5 minutos. La terminación de la infusión se toma como 0. Se toman muestras de sangre a intervalos de 10 minutos durante la siguiente hora. El valor pico se alcanza en unos pocos minutos y el valor toca casi a la normalidad en minutos. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
39
prueba de tolerancia IV- Procedimiento
Interpretación En individuos normales, el nivel de glucosa en la sangre vuelve a la normalidad en 60 minutos En la diabetes mellitus, la disminución es lenta Los valores iniciales se alcanzan en 120 minutos. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
40
Factores que afectan PTGo
Infecciones agudas: el cortisol es secretado, la curva es elevada y prolongada Enfermedades hepáticas: La curva es elevada y prolongada. Hipertiroidismo- Hay un aumento pronunciado de la curva. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
41
Factores que afectan PTGo
Hipotiroidismo: se obtiene una curva plana en el hipotiroidismo. La hormona tiroidea aumenta la absorción de glucosa del intestino. Inanición: existe un aumento de las hormonas reguladoras, que muestran una mayor tolerancia a la glucosa Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
42
prueba de tolerancia a la glucosa oral Mini o Modern ptog
De acuerdo con las recomendaciones actuales de la OMS, en la mini o moderna prueba de tolerancia a la glucosa, sólo se recogen dos muestras, Ayuno (hora cero) y 2 horas después de la carga de glucosa. Las muestras de orina también se recogen durante el mismo tiempo. El diagnóstico se realiza a partir de las variaciones observadas en estos resultados. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
43
The Diabetes Expert Committee criteria
Tiempo de colección de muestras Persona normal Criterios diagnósticos de diabetes mellitus Criterios diagnósticos de prediabetes Ayuno <110 mg/dl > 126 mg/dl mg/dl 2 horas después de la carga oral a la glucosa <140 mg/dl > 200 mg/dl mg/dl Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
44
Algunas precauciones antes de ptog
Para una evaluación adecuada de la prueba, los sujetos deben estar normalmente activos y libres de enfermedad aguda. Los medicamentos que pueden perjudicar la tolerancia a la glucosa incluyen diuréticos, anticonceptivos, glucocorticoides, niacina y fenitoína deben evitarse ese día. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
45
Criterios para diagnosticar la Diabetes mellitus
Si el nivel de glucosa plasmática en ayunas es de 126 mg/dl o más en más de una ocasión, no es necesaria una evaluación adicional PTOG. Sin embargo, cuando la glucosa plasmática en ayunas es inferior a 126 mg / dl en los casos sospechosos, se puede realizar una prueba de tolerancia a la glucosa oral. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
46
Criterios para diagnosticar la Diabetes mellitus
Una concentración aleatoria de glucosa en plasma mayor a (200 mg / dL) acompañada de síntomas clásicos de DM (poliuria, polidipsia, pérdida de peso) es suficiente para el diagnóstico de DM. Biochemistry for medics- Lecture notes 08/Diciembre/2016
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.