La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE FORMACION OFICINA PROVINCIAL DE HUESCA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE FORMACION OFICINA PROVINCIAL DE HUESCA."— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE FORMACION OFICINA PROVINCIAL DE HUESCA

2 Garantizar una formación de calidad que permita el
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca LA MISIÓN Garantizar una formación de calidad que permita el logro de los fines y objetivos de CRE.. EL OBJETIVO Desarrollar un Plan de Formación interno y externo adecuado a los colectivos vinculados con la Institución.

3 CRITERIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EN CRE
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca CRITERIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EN CRE Participación de todos los agentes en el proceso formativo, con una especial atención a la implicación del voluntariado. Extensión de la formación a todas las áreas de intervención Diversificación de la oferta formativa, adecuándola a las peculiaridades de cada especio territorial. Idoneidad en la formación de formadores y monitores Participación en la evaluación de las personas destinatarias de la formación

4 PRINCIPIOS METODOLOGICOS
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca PRINCIPIOS METODOLOGICOS La formación es grupal, el grupo se concibe como un “recurso” Partir de los conocimientos y experiencias previas Potenciar la transmisión de los principios y valores de la organización Orientar el aprendizaje hacia la práctica asociativa y de la acción Facilitar la autoevaluación del aprendizaje Utilizar una metología que motive a seguir aprendiendo Reflexión continúa y análisis de la realidad Estos principios metológicos se incorporan en la planificación, seguimiento y evaluación

5 OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN EN CRUZ ROJA ESPAÑOLA
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN EN CRUZ ROJA ESPAÑOLA Capacitar a todas las personas que forman parte de CRE para el adecuado desempeño de sus funciones y tareas en el marco de los principios y fines de la Institución Mejorar las competencias personales y sociales de las personas en situaciones de vulnerabilidad para favorecer la inclusión social Dar respuesta a las nuevas necesidades formativas de la población Fortalecer un adecuado desarrollo organizacional / institucional a través de la formación Mejorar las estructuras de coordinación en el ámbito de la formación

6 LOS OBJETIVOS A NIVEL PROVINCIAL
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca LOS OBJETIVOS A NIVEL PROVINCIAL Continuar y mejorar la implantación del sistema de calidad de Formación de CRE. Desarrollar y fortalecer la formación del voluntariado a nivel provincial y local Detectar e implantar nuevas vías de desarrollo de formación. LOS OBJETIVOS A NIVEL AUTONÓMICO Continuar y mejorar la implantación del sistema de calidad de Formación de CRE. Homogeneizar y homologar en la Diputación General de Aragón las acciones formativas Unificar actuaciones y criterios de formación.

7 RETOS EN LA FORMACIÓN INTERNA
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca RETOS EN LA FORMACIÓN INTERNA Nuevos ámbitos de intervención que nos lleva a establecer itinerarios formativos para los voluntarios/as Previsión y anticipación de los cambios que se producen para poder dar las respuestas formativas adecuadas Tener en cuenta el volumen reducido de voluntarios en el ámbito local Nuevas tecnologías Aparición de líneas de financiación Homogeneizar la formación respetando las peculiaridades de cada ámbito Transmitir adecuadamente los principios y valores Revisión y renovación constante de materiales formativos La formación como eje transversal de la organización

8 RETOS EN LA FORMACIÓN EXTERNA
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca RETOS EN LA FORMACIÓN EXTERNA Adaptarnos a las nuevas normativas Rápida readaptación a los nuevos requerimientos de calidad Reconocimientos oficiales de los cursos Incremento de líneas de financiación de formación para colectivos vulnerables Mantenimiento de una presencia activa en la sociedad Ley de Autonomía personal y dependencia Convertir la formación en una herramienta de fomento de la participación y creación de opinión

9 AREAS EN LA QUE SE DERROLLA LA FORMACION
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca AREAS EN LA QUE SE DERROLLA LA FORMACION Formación para la intervención Formación para la inclusión y la participación social Formación para la población en general Formación para el desarrollo institucional

10 FORMACION PARA LA INTERVENCIÓN
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca FORMACION PARA LA INTERVENCIÓN Capacitar a los voluntarios/as en el desarrollo de los programas proyectos. Formación Social Formación para el empleo Formación en socorros y emergencias Formación en salud Formación en Medio Ambiente Formación en Cooperación Internacional Formación de CR Juventud

11 ITINERARIOS DE FORMACION PARA LA INTERVENCIÓN
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca ITINERARIOS DE FORMACION PARA LA INTERVENCIÓN Formación Básica para los Planes de Intervención Formación Básica especifica en los programas Formación Especializada para cada proyecto Formación Continúa

12 FORMACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca FORMACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Favorecer la inclusión social, la participación social y mejorar la empleabilidad de las personas, contribuyendo a adecuar las competencias personales a las necesidades del mercado de trabajo. Formación prelaboral Capacitación Profesional no reglada Formación – empleo: talleres de empleo, prácticas en empresas Inserción sociolaboral Autoempleo

13 FORMACIÓN PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca FORMACIÓN PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL Mantener la presencia de Cruz Roja Española en la sociedad. Formación para el Empleo del INAEM: centro colaborador Formación Adultos: español y alfabetización para inmigrantes Formación permanente del profesorado Formación externa para instituciones, empresas: primeros auxilios, escuela de espalda Formación DESA Formación de manipulador de alimentos Formación en materia de dependencia Créditos de libre elección con universidades. EN ANTERIORES EDICIONES: Universa, Garantía Social, Convenios con la Hoya de Huesca.

14 FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL Formar al personal voluntario y remunerado para mejorar el desarrollo de la organización. Formación institucional Formación para el desarrollo organizacional Formación de Formadores y Monitores en Huesca y provincia: área sanitaria, social, cooperación internacional, institucional, medioambiente, apoyo psicosocial, online. Formación continúa de trabajadores (FORCEM)

15 SISTEMA DE CALIDAD EN LA GESTION DE LA FORMACION
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca SISTEMA DE CALIDAD EN LA GESTION DE LA FORMACION Norma internacional UNE-EN-ISO 9001, versión 2000. OBJETIVO: Garantizar una formación de calidad que permita el logro de los fines y objetivos de Cruz Roja Española. Se concreta en: Satisfacción de los usuarios y otras partes implicadas Máxima rentabilidad social Mejora continúa Desarrollo metodológico basado en el enfoque por procesos Compromiso ético y medioambiental en nuestra gestión

16 SISTEMA DE CALIDAD: ELABORACION DEL PLAN ANUAL
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca SISTEMA DE CALIDAD: ELABORACION DEL PLAN ANUAL Identificación de necesidades Propuesta del programa anual Elaboración del plan anual, teniendo en cuenta los recursos Aprobación del Plan Anual a través de la Comisión de calidad Seguimiento del Plan anual Evaluación y memoria

17 PROCESO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca PROCESO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS Notificación del curso: Ficha acción formativa (15 días antes del inicio del curso). Ficha: listado definitivo de alumnos admitidos. Hoja de firmas Planing y programa Ficha del docente Fichas de solicitud de los alumnos/as Chequeo de material Cuestionario de evaluación Informe de evaluación En el caso de examen modelo del mismo Acta La notificación del curso será 15 días antes del inicio del curso Toda la documentación del curso se mandara 15 días después de la finalización del curso.

18 PERFILES DOCENTES Profesor Colaborador Formadores a distancia
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca PERFILES DOCENTES Profesor Colaborador Formadores a distancia Monitores de las áreas de intervención Formador de formadores Conferenciante invitado Registro de docentes

19 MEMORIA 2009 TOTAL FORMACION TOTAL CURSOS: 242
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca MEMORIA 2009 FORMACION INTERNA TOTAL DE CURSOS: 136 TOTAL DE ALUMNOS/AS: 1250 HORAS: 1345,5 FORMACION EXTERNA TOTAL DE CURSOS: 106 TOTAL DE ALUMNOS/AS: 2022 HORAS: 4084 TOTAL FORMACION TOTAL CURSOS: 242 TOTAL DE ALUMNOS/AS: 3272 HORAS: 5429,5

20 MEMORIA 2009. FORMACION INTERNA
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca MEMORIA FORMACION INTERNA

21 MEMORIA 2009. FORMACION EXTERNA
Plan de Formación. Oficina provincial de Huesca MEMORIA FORMACION EXTERNA


Descargar ppt "PLAN DE FORMACION OFICINA PROVINCIAL DE HUESCA."

Presentaciones similares


Anuncios Google