La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Derechos y conflictos territoriales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Derechos y conflictos territoriales"— Transcripción de la presentación:

1 Derechos y conflictos territoriales

2 La legislación de los países americanos consagra el principio de que el territorio estatal es inalienable e inviolable. Internacionalmente se reconoce que cada país también se extiende hacia el espacio marítimo, aéreo y hacia el subsuelo y, por lo tanto, el Estado también tiene derechos exclusivos sobre ellos.

3 No obstante, muchas veces se producen conflictos entre Estados por limitaciones en el ejercicio de su soberanía. Estos reclamos suelen estar vinculado con distintos problemas, por ejemplo: -Imprecisión en el recorrido y demarcación de los límites territoriales. -Disputa en zonas de frontera por las formas de ocupación y asentamiento de la población o por el uso de los recursos naturales compartidos. Ej.: la controversia que se ha producido por el riesgo a contaminación del río Uruguay, compartido por la Argentina y Uruguay, al instalarse una fábrica de papel en la costa uruguaya.

4 -Pretensión de una de las partes de recuperar un área perdida por un conflicto pasado. Es el caso de los reclamos de Perú y Bolivia a Chile para recuperar territorios en el desierto de Atacama, perdidos en la Guerra del Pacífico o Guerra del Guano y el Salitre ( ), ganada por Chile. -Reclamos por derechos territoriales marítimos o de una salida al mar. La mayoría de los países americanos tienen costas marítimas y algunos de ellos disputan algún sector con un país vecino. Sólo Paraguay y Bolivia no tienen costas marítimas y reclaman ante organismos internacionales que se les reconozca el derecho a una salida al mar.

5 En América Latina estos son algunos de los principales conflictos territoriales

6 Veamos ahora juntos este video sobre el mar territorial
LINK:

7 Actividades: Leer las páginas 22 y 23 del libro y responder las preguntas de las actividades 1, 2 y 3. En relación al reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, visite el siguiente link ( En él encontrarán comunicados oficial de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores del: de marzo de de marzo de de enero de Lea cada uno de ellos e indique cuáles han sido las últimas novedades sobre el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas por parte de la República Argentina.


Descargar ppt "Derechos y conflictos territoriales"

Presentaciones similares


Anuncios Google