La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La violación La mujer violada Edición N: 1 Año 2016 QUIENES SOMOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La violación La mujer violada Edición N: 1 Año 2016 QUIENES SOMOS"— Transcripción de la presentación:

1 La violación La mujer violada Edición N: 1 Año 2016 QUIENES SOMOS
SOPA LETRAS sexualidad Mujer contra violación Abuso sexual infantil TEST Aborto La violación 2 La mujer violada CRUCIGRAMA Violación 3 Violación a través de la historia Aborto 2 La violación NUESTRAS VIVENCIAS Enfermedades sexuales Después de la violación Riesgos en el embarazo adolescente Edición N: 1 Año 2016

2 INTEGRANTES: Paola Monge Picado Krissia Olivares Fonseca
QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Unidad Pedagógica Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia CONTACTOS: INTEGRANTES: Paola Monge Picado Valery Mora Mora Krissia Olivares Fonseca NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín SECCIÓN: 8-1 MENU AÑO: 2016

3 NUESTRAS VIVENCIAS Comentarios de trabajo en grupo: un excelente grupo de trabajo, todas aportaron lo mejor de sí para que esta revista saliera de la mejor manera posible… MENU

4 La violación Concepto:
El concepto de violación ha ido cambiando con el correr del tiempo. En la actualidad la violación es un tipo de acceso carnal no consentido, mediante el cual se produce la profanación del cuerpo de una persona que no ha podido o no ha tenido el ánimo de prestar el consentimiento para ejecutar dicho acto, producto de lo cual su integridad mental y física ha sufrido o pudo haber sufrido un ultraje. MENU

5 La violación a través de la historia
A través de la historia las relaciones sexuales no consentidas con un esclavo, enemigo de la guerra, una prostituta o un miembro de una minoría racial o étnica no se considera una violación en muchas culturas Se ha discutido a través de la historia sobre si la honestidad de la víctima es un requisito para configurar el delito de violación, También se ha discutido sobre si cabe la violación en las relaciones sexuales no consentidas dentro de un matrimonio. Algunos doctrinas y culturas (especialmente en los países árabes) no lo consideran violación MENU

6 Después de la violación
Shock e incredulidad: inicialmente, la mayoría de las víctimas de violación se sienten aturdidas o paralizadas, incapaces de procesar lo que les ha sucedido. Estar alerta y nervioso constantemente. Vergüenza y culpabilidad. Es habitual que las víctimas de agresiones sexuales desarrollen un gran sentimiento de culpabilidad relacionado con los momentos anteriores a la agresión (“pasé por donde no debía”), durante la agresión (“no me defendí todo lo que pude”) y posteriores al hecho (“no denuncié al instante”) Síntomas físicos: a menudo, las víctimas de agresión sexual reaccionan de manera física al trauma. Como consecuencia, pueden experimentar problemas muy variados: alteraciones del sueño, pérdida del apetito, ansiedad, dolores de cabeza y estómago, temblores, sudoración, taquicardias… MENU

7 Abuso sexual infantil Los estudios sobre el tema muestran que la mayoría de los agresores son varones (entre un 80 y un 95% de los casos) heterosexuales que utilizan como estrategia la confianza, los lazos familiares, el chantaje y la manipulación para consumar el abuso. La media de edad de las víctima está entre los 8 y los 12 años. En estas edades se produce un tercio de todas las agresiones sexuales. El número de niñas que sufren abusos es entre 1,5 y 3 veces mayor que el de niños.5 Sin embargo, existen muchos casos que no aparecen en los estudios debido a que no existe denuncia. Entre el 65 y el 85% de los agresores pertenecen al círculo social o familiar de la víctima.7 Los agresores desconocidos constituyen la cuarta parte de los casos y, normalmente, ejercen actos de exhibicionismo y son dirigidos a niñas y niños con la misma frecuencia MENU

8 Aborto Es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria. Tipos de aborto: Aborto espontáneo: es aquel que no es provocado intencionalmente Aborto terapéutico : es la interrupción provocada del desarrollo fetal. A diferencia del ¨aborto inducido¨ a este le preceden razones estrictamente médicas. Entre estos motivos cabe si la salud de la madre se encuentra directamente comprometida con dicho embarazo o en caso, si la vida de la madre corre riesgo. MENU

9 Articulo 6 Enfermedades sexuales
Prevención: -Educación sexual oportuna para conocer las enfermedades de este tipo y la forma de contagio. -Higiene de los órganos sexuales. Se debe practicar el baño diario con jabón y el secado cuidadoso de los genitales. -Utilización de mecanismos protectores como el condón o preservativo cuando se tenga alguna relación sexual. MENU

10 Riesgos en los embarazos adolescentes
Cuadros de mala nutrición, con carencia de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del bebé Un mayor número de abortos espontáneos Partos prematuros Sus bebés tienen un peso bajo ya que la inmadurez de su cuerpo hace que su útero no se haya desarrollado completamente - Las mamás adolescente tienen niños con más problemas de salud y trastornos del de desarrollo MENU

11 La Violación de recuperación: , autor:,titulo:La violacion La violación es un delito que consiste en una agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en los casos de incapaces mentales, menores de edad, o personas que se encuentran en estado de inconsciencia. MENU

12 La mujer contra la violación
http// contra las mujeres, united nations La violencia contra la mujer es un término aglutinante de todos los tipos de violencia ejercida contra este grupo de personas, siendo a menudo «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género»,1 aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse solamente por su condición de mujer, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto. MENU

13 El aborto EL aborto es la interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación pudiendo ser espontaneo , natural o provocado . Causando la muerte del feto . (Abortos) Según la especialista el abortos provocado, pude complicarse con hemorragia , infección , perforación de útero etc… Afecta la situación emocional de los jóvenes ,muchas enfermedades después de un largo tiempo. Bajas condiciones socioeconómicas. · Presión de la familia y de la pareja. · Miedo a la expectativa social (marginación, truncamiento de sus expectativas en ese momento). · Problemas de salud. · Violación o incesto. · Falta de educación sexual afectiva. · Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas tradicionales). · Cuando la relación con su pareja no es estable REFERENCIAS BIOGRAFICAS: MENU

14 sexualidad se define como: Un aspecto central del ser humano, a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se viven o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales La sexualidad no solo compete las partes del cuerpo hombre y mujer también somete a distintos comportamientos no solo los marcados por nuestra sociedad como el decir que el color rosa es para las niñas y el azul para los niños, o que las mujeres tienen el deber de permanecer en el hogar a cumplir con las labores domésticas y que los hombres son los benefactores de lo indispensable; sino que también compete a los cambios psicológicos que distinguen al hombre y a la mujer aunque se puede decir que estos están estrechamente ligados a las diferencias cerebrales que existen ya que "siempre se ha sospechado que los cerebros de las mujeres y los de los hombres, son un poco diferentes. Ahora la ciencia está apoyando un dato del saber popular: un nuevo estudio descubrió que los hombres tienen más sinapsis conectando a las células en una región particular del cerebro". Así nos damos cuenta de que las reacciones entre ambos ante una misma situación son muy distintas, por ejemplo: Mantener relaciones sexuales con distintas personas en un plazo corto. Reacción de la mujer: Se siente denigrada y deprimida por sus hechos al pensar lo que dirán de ella Reacción del hombre: Se siente satisfecho por haber logrado el hallazgo en tan poco tiempo. MENU

15 VIOLACIÓN La violación es un delito que consiste en una agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en los casos de incapaces mentales, menores de edad, o personas que se encuentran en estado de inconsciencia... Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),1 y antes como enfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre u otras secreciones, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.2 La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios. Para prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son: -Educación sexual oportuna para conocer las enfermedades de este tipo y la forma de contagio. -Higiene de los órganos sexuales. Se debe practicar el baño diario con jabón y el secado cuidadoso de los genitales. -Utilización de mecanismos protectores como el condón o preservativo cuando se tenga alguna relación sexual. El concepto de violación ha ido como con el correr del tiempo. En la actualidad la violación es un tipo de acceso carnal no consentido, mediante el cual se produce la profanación del cuerpo de una persona que no ha podido o no ha tenido el ánimo de prestar el consentimiento para ejecutar dicho acto, producto de lo cual su integridad mental y física ha sufrido o pudo haber sufrido un ultraje. En los Estados Unidos la violación se define en los siguientes términos: Una penetración física por coacción de la vulva o el ano, con un pene, otras partes del cuerpo o un objeto.1 La violación es un tipo de agresión que se refiere a la actividad sexual - sexo oral, penetración genital, coito vaginal o coito anal - realizado contra la voluntad de una persona por medio del uso de la fuerza, el alcohol, las drogas, la intimidación, la presión o la autoridad. MENU


Descargar ppt "La violación La mujer violada Edición N: 1 Año 2016 QUIENES SOMOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google