La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA SALUD 2º Bachillerato.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA SALUD 2º Bachillerato."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA SALUD 2º Bachillerato

2 Índice SALUD Y GÉNERO MUJERES Y SIDA MUJERES INMIGRANTES Y SALUD LA EDUCACIÓN Y LA SALUD DÍA DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES AUTOEVALUACIÓN

3 Salud y Género ➢ A pesar de la presencia mayoritaria de las mujeres en el sistema sanitario el modelo médico imperante es el diseñado y ejercido por hombres.

4 Presencia de mujeres en el sistema sanitario

5

6 La medicina tiene nombre de mujer sólo en la asistencia primaria: el “techo de cristal”. En las facultades de medicina sólo el 4% de las cátedras están ocupadas por mujeres. Ninguna de obstetricia y ginecología ni de pediatría Sólo un 4% de mujeres dirigen centros de investigación médica y el 10% están al frente de grupos de trabajo

7 Salud y Género ➢ Las chicas adolescentes y las mujeres jóvenes, tienen una noción de salud diferente a la que tienen los hombres jóvenes. Mientras en ellas su salud es expresada en términos de bienestar y equilibrio con el entorno, ellos la expresan en relación a la fuerza y potencialidad física de su cuerpo

8 Salud y Género ● La anorexia es una enfermedad femenina. Más del 95% de quienes la padecen son mujeres menores de 25 años.

9 Salud y Género ➢ Las mujeres anteponen la salud de sus familiares a la suya propia ➢ Las mujeres viven más años que los hombres pero con peor calidad de vida.

10 Salud y Género

11

12 ¿Por qué con los mismos síntomas sugestivos de infarto es más probable que una persona reciba una adecuada atención médica si es hombre que si es mujer? ➢ Las investigaciones de los procesos salud- enfermedad se han realizado, bien excluyendo a las mujeres de los grupos de investigación y de los ensayos clínicos o bien atribuyéndoles las mismas características del sexo masculino.

13 Mujeres y SIDA ➢ En la actualidad el sida ocupa el cuarto lugar como causa de muerte en el mundo. ➢ En África el 58% de las infecciones corresponden a mujeres. ➢ La mitad de las mujeres africanas embarazadas están infectadas con el VIH.

14 Mujeres y SIDA ➢ En España existe el riesgo de una “feminización” del SIDA según las conclusiones preliminares del “Libro Blanco” sobre el futuro de la enfermedad. ➢ Las jóvenes y adolescentes son en la actualidad las que adoptan comportamientos de riesgo en la transmisión del virus del VIH al mantener relaciones sexuales sin preservativo.

15 Las mujeres tienen más riesgo de contraer el SIDA que los hombres Razones: Biológicas: la mucosa de la vagina y la alta concentración del virus en el semen aumenta el riesgo en las mujeres de adquirir el VIH. Dificultad para negociar el sexo seguro con la pareja. En África, las niñas son el blanco de hombres mayores que buscan parejas sexuales no infectadas (creen que así se curarán del VIH).

16 Mujeres Inmigrantes y Salud ● En España son cada vez más numerosas las mujeres inmigrantes y lo más frecuente es que vengan solas. ● Su concepto de salud - enfermedad viene determinado culturalmente desde sus países de origen. ● Sus dificultades de integración, sus barreras idiomáticas y sus diferencias culturales influyen en su salud.

17 Las mujeres inmigrantes: ✔ Presentan con mayor frecuencia que los hombres alteraciones psicológicas causadas por el desarraigo, el estrés, la ansiedad y la adaptación, lo que acaba repercutiendo sobre su salud.

18 Educación afectivo-sexual de las mujeres inmigrantes ✔ La mitad de las mujeres que se someten a un aborto voluntario en España son inmigrantes. ✔ El 42,2% de las inmigrantes que abortan ha tenido interrupciones del embarazo con anterioridad. ✔ El 50% alegó haberse quedado embarazada por no utilizar ningún método anticonceptivo.

19 Las mujeres inmigrantes: ✔ Tienen un riesgo elevado de partos prematuros y de complicaciones en el parto debido a que no utilizan la atención prenatal durante la gestación o lo hacen una vez que ésta encuentra ya avanzada debido a barreras económicas y culturales

20 Las mujeres inmigrantes victimas de la violencia de género no acceden a los servicios de prevención y protección existentes, en unos casos por ser “indocumentadas” y en otros por razones culturales. Mujeres fallecidas víctimas de la violencia de género

21 La mutilación genital femenina En África 115 millones de mujeres han sido sometidas a alguna clase de mutilación genital. Esta forma de agresión sigue afectando a las niñas inmigrantes ya sea regresando a sus países de origen para tal fin o de forma clandestina en España

22 La educación, un instrumento para mejorar la salud de las mujeres Los dos tercios de los 860 millones de personas analfabetas en el mundo son mujeres. Cuando las madres poseen instrucción, sus hijos e hijas gozan de mejor salud, están mejor alimentadas y tienen más posibilidades de ir a la escuela. La batalla contra el SIDA sólo se podrá ganar con educación preventiva.

23 28 de mayo ● Fecha establecida en el V Encuentro Internacional de Salud de las Mujeres celebrado en Costa Rica en 1987. ● Para reflexionar sobre el tema y plantear acciones para garantizar el derecho de toda mujer a gozar de una salud (sexual, mental, reproductiva...) de calidad y gratuita.

24 AUTOEVALUACIÓN Revisa las diapositivas y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿En qué especialidades médicas hay más mujeres? Razona las posibles causas. 2, ¿Cuál es el “techo de cristal” de las mujeres en el sistema sanitario. 3. Investiga en los datos del Instituto de la mujer cuales son las enfermedades crónicas con mayor incidencia femenina. ¿Por qué crees que ocurre?. 4. Enumera los problemas de salud de las mujeres inmigrantes. ¿Cuáles son las causas?. 5. ¿Por qué la anorexia es una enfermedad femenina?. 6. ¿Por qué se habla de una “feminización” del SIDA en España?. 7. ¿Por qué es necesario hablar de salud y género?.

25 Fuentes: Informe Salud y Género. Observatorio de salud de la mujer. www.e-leusis.netwww.e-leusis.net Instituto de la mujer. www.mtas.es/mujer/mujeres/cifras/index.htmwww.mtas.es/mujer/mujeres/cifras/index.htm www.universia.es www.elpais.com Salud es nombre de mujer. Médicos mundi Ilustraciones: Laia Arqueros

26 Mujeres y Salud Autora: Teresa Claramunt Vallespí Centro: IES Al – Ándalus. Almería Nivel: 2º Bachillerato Materia: Introducción a las Ciencias de la Salud


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA SALUD 2º Bachillerato."

Presentaciones similares


Anuncios Google