La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODIFICAR CUADROS, LÍNEAS Y TRAYECTOS DE TEXTOS EN ADOBE INDESING

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODIFICAR CUADROS, LÍNEAS Y TRAYECTOS DE TEXTOS EN ADOBE INDESING"— Transcripción de la presentación:

1 MODIFICAR CUADROS, LÍNEAS Y TRAYECTOS DE TEXTOS EN ADOBE INDESING

2 Introducción En este capítulo se explica cómo se modifican los cuadros de texto e imagen, las líneas y los trayectos de texto. Se tratarán los cambios a estos objetos a través de distintos menús

3 CUADROS DE TEXTOS E IMÁGENES

4 Modificar cuadros de texto e imagen
Para poder modificar cuadros de texto e imagen debemos tener el menú Control. También habrá otros menús que iremos viendo a lo largo de la explicación. Con este menú podremos modificar las elementos básicos que tiene un marco. El menú de Control cambiará en función del objeto que se tenga seleccionado. El menú Control está dentro del menú Ventana (Ctrl+Alt+6)

5 Menú Control Vamos a ver uno a uno los distintos elementos que tiene en menú Control. • Punto de Referencia: Señala el punto de referencia del cuadro delimitador del objeto del cual se tomarán las coordenadas X e Y. • X e Y: posibilitan desplazar los elementos desde el origen actual de la regla (0,0) hasta las coordenadas X, Y que se introduzcan. Se pueden introducir valores positivos y negativos dentro de los campos. • Anchura (An) y Altura (Al): permiten modificar el tamaño de los objetos variando cualquiera de estos dos parámetros. • Long: En caso de que sea una línea lo que se dibuja se podrá introducir la longitud de la línea • Restringir proporciones de Alto y Ancho: activado varia proporcionalmente los dos parámetros, desactivado cada valor es indistinto del otro Estos cuatro elementos también lo podemos encontrar en el panel Transformar del menú Ventana.

6 Menú Control • Porcentaje en escala X e Y: aumenta o disminuye porcentualmene un objeto en su altura o su anchura. Cuando hace la transformación vuelve a su estado inicial de 100% • Restringir proporciones de escalado: activado varia proporcionalmente los dos parámetros anteriores, desactivado cada valor es indistinto del otro. • Rotación: Gira un objeto sobre un punto determinado. Este será el que se elija en Punto de referencia. • Distorsión: sesga o inclina a lo largo de su eje horizontal o vertical Estos cuatro elementos también lo podemos encontrar en el panel Transformar del menú Ventana.

7 Menú Control • Giro 90º Izquierda/Derecha: Gira hacia un lado o al otro el objeto seleccionado • Voltear Horizontal/Vertical: Da la vuelta al objeto seleccionado, haciendo un efecto espejo. • Seleccionar Contenido/Contenedor: Cuando hay un objeto que contenga otro selecciona el que contiene o el que está dentro del otro. • Seleccionar objeto Anterior/Siguiente: Selecciona los distintos objetos en el orden en que fueron creados También se puede encontrar en el submenú Transformar del menú objeto

8 Menú Control • Grosor del Trazo: Selecciona el grosor del trazo que se quiere desear • Tipo de Trazo: Selecciona el trazo que se quiere aplicar Estos elementos también lo podemos encontrar en el panel Trazo del menú Ventana junto con otros. • Límite de ángulo: Especifica el límite de la longitud de un punto con respecto a una anchura de contorno antes de que una unión de inglete se convierta en una unión biselada • Remate: estilo para especificar el aspecto de los dos extremos de un trazado abierto • Unión: aspecto del trazo en los puntos de vértice • Alinear trazo: especificar la posición del trazo con respecto a su trazado • Inicio/Fin: especifica como comienza y finaliza un trazo • Hueco/ Matiz de hueco : color para el espacio entre guiones, puntos o varias líneas de un trazo con motivo

9 Menú Control • Aplicar efecto a objeto/Trazo/Relleno/Texto: Selecciona a que parte se quiere aplicar un objeto • Sombra paralela: Aplica una sombra paralela prediseñada a la parte del objeto seleccionada. • Efecto: Añade un efecto al la parte del objeto que se seleccione • Opacidad: Confiere cierta transparencia a un objeto en su conjunto Este conjunto de herramientas también lo podemos encontrar el en panel Efectos del menú Ventana

10 Menú Control El siguiente conjunto de elementos habrá que tener una caja de texto con texto y otra de imagen para que notemos resultados. • Sin ceñir: Flota el texto encima del otro objeto • Ceñir alrededor de un cuadro delimitador: El texto se coloca alrededor del objeto que delimita su trazado • Ceñir alrededor de un forma de objeto: El texto se coloca rodeando al objeto contenido • Saltar objeto: El texto deja un hueco allá donde se encuentre un objeto. Este panel también se puede encontrar en el panel Ceñir Texto del menú Ventana que veremos más adelante

11 Menú Control • Estilo de Objetos: para dar formato a gráficos y marcos. Los estilos de objeto son, entre otros, la configuración de trazo, color, transparencia, sombras paralelas, estilos de párrafo y ceñido de texto. Lo veremos más adelante. • Alinear: para alinear o distribuir los objetos de forma horizontal o vertical a lo largo de la selección, los márgenes, la página o el pliego. También se puede encontrar en el menú de persiana Alinear del menú Ventana

12 Menú Control Este menú sólo está disponible para marcos de texto
• Número de Columnas: Indica el número de columnas que habrá en un cuadro de texto • Medianil: Indica la separación que habrá entre las columnas de un cuadro de texto • Alineación de texto: Indica si el texto dentro de un cuadro se alineará arriba, abajo, en el centro o si se distribuirá el texto por todo el cuadro Este menú también se puede encontrar en el menú Opciones de marco de Texto del menú Objeto (Ctrl+B)

13 Menú Control Opciones de Marco de texto
Aparte de los campos antes descritos aquí podemos encontrar • Anchura: marca el año que tendrá las columnas. Esto aumenta el ancho de la caja de texto. • Anchura de columna fijo: Cuando se tiene marcado se puede aumentar o disminuir el medianil sin que afecte al ancho de columna. • Espaciado de margen: Deja un espacio entre el marco y el texto escrito. Se puede poner el mismo valor para todos los márgenes si la cadena está unida y si está rota se puede poner distintos • Límite de espaciado de párrafo: Sólo afecta cuando se seleccionar Alineación>Justificar. Cuando en una caja de texto hay dos párrafos modifica el espacio entre ellos. • Ignorar ceñir texto: Omite el ceñido de un texto respecto a la imagen que contornea

14 Menú Control Opciones de Marco de texto
Las Opciones de línea de base son dos: • Primer línea de base: señala donde comenzará la primera línea Ascendente La altura del carácter “d” de la fuente queda por debajo del margen superior del marco de texto. Alto mayúsculas La parte superior de las letras mayúsculas toca el margen superior del marco. Interlineado Utiliza el valor de interlineado del texto como la distancia entre la línea de base de la primera línea del texto y el margen superior del marco. Altura X La altura del carácter “x” de la fuente queda por debajo del margen superior del marco de texto. Fijo Especifique la distancia entre la línea de base de la primera línea de texto y el margen superior del marco. • Cuadrícula Base: Permite alinear el texto con una rejilla predefinida. Este concepto se desarrollará posteriormente.

15 Menú Control Opciones de Marco de texto

16 MENÚ OBJETO

17 Introducción En este capítulo se explica el menú de persiana objeto. Hay algunos de ellos ya vistos y no volveremos a repetirlos

18 Transformar Mover, desplaza el objeto seleccionado, en el eje X e Y, la distancia que se deseee. El ángulo introducido se calcula en grados con respecto al eje x. Los ángulos positivos especifican un movimiento hacia la izquierda, mientras que los ángulos negativos especifican un movimiento hacia la derecha

19 Transformar Escalar , Rotar y Distorsionar ya han sido explicados anteriormente. Rotar 90º Izquierda/derecha y Rotar 180º gira el objeto seleccionado con respecto al Punto de referencia seleccionado y ya fue explicado anteriormente Voltear Horizontal/Vertical también fue explicado anteriormente Borrar transformaciones quita los cambios en el objeto seleccionado siempre que no sean valores predeterminados

20 Volver a transformar Volver a transformar: Puede repetir transformaciones, como mover, escalar, rotar, cambiar el tamaño, reflejar, distorsionar y encajar. InDesign recuerda todas las trasformaciones hasta que seleccione otro objeto o realice otra tarea. Volver a transformar Aplica la última operación de transformación a la selección. Volver a transformar individualmente Aplica la última operación de transformación a cada objeto seleccionado individualmente, en vez de por grupos. Volver a transformar secuencia Aplica la última secuencia de operaciones de transformación a la selección. Volver a transformar secuencia individualmente Aplica la última secuencia de operaciones de transformación a cada objeto seleccionado individualmente.

21 Organizar Los objetos superpuestos aparecen apilados en el orden en que se han creado o importado Organizar objetos no es igual que usar el panel Capas. Dentro de cada capa con nombre hay otra pila de objetos

22 Organizar • Enviar detrás manda el elemento escogido al último nivel de la pila. • Hacia atrás reubica el elemento seleccionado un nivel por debajo del al actual que ocupa • Hacia delante reubica el elemento seleccionado un nivel por encima del al actual que ocupa • Traer al frente manda el elemento escogido al primer nivel de la pila.

23 Seleccionar Las opciones del submenú Seleccionar le ayudarán a seleccionar objetos superpuestos, anidados o agrupados. Primer objeto encima Selecciona el de la parte superior de la pila. Siguiente objeto encima Selecciona el que está justo encima del actual. Siguiente objeto debajo Selecciona el que está justo debajo del actual. Último objeto debajo Selecciona el de la parte inferior de la pila. Contenido Selecciona el contenido del marco de gráficos seleccionado o, si es un grupo, un objeto del mismo. Contenedor Selecciona el marco que rodea al objeto seleccionado o, si se selecciona un objeto de un grupo, el grupo que lo contiene. Objeto anterior/Objeto siguiente Selecciona el objeto siguiente o anterior del grupo si el objeto seleccionado forma parte de uno o, en el caso de que sea un objeto desagrupado, seleccione el objeto siguiente o anterior del pliego.

24 Transformar, volver a transformar, organizar y seleccionar
Todos estos comando se pueden encontrar también con el botón derecho del ratón al tener seleccionado un objeto

25 Agrupar Una agrupación consiste en la combinación de uno o más elementos para crear un solo conjunto de selección, de tal manera que se manipula en grupo, no seleccionando uno por uno sus elementos. Se agrupan elementos de los tipos cuadros, líneas y trayectos de texto o imagen de la siguiente forma: • Se activa la herramienta Selección o Selección directa y se eligen los elementos. • Se selecciona la opción Agrupar del menú Objeto (Ctrl+G); el resultado es que los elementos seleccionados se unen como un único conjunto de selección.

26 Desagrupar Si de lo que se trata es de deshacer la agrupación de elementos de los tipos cuadros, líneas y trayectos de texto o imagen, se procederá de la siguiente forma: • Se activa la herramienta Selección o Selección directa y se selecciona el grupo que se quiere romper. • Se elige la opción Desagrupar del menú Objeto (Ctrl+Mayús+G), con lo que los elementos se separan como conjuntos independientes.

27 Bloquear/Desbloquear posición
Sirve para especificar los objetos que no desea que se muevan en el documento. Cuando un objeto está bloqueado, no se puede mover, aunque sí se puede seleccionar y se pueden cambiar otros atributos, como el color. Al guardar, cerrar y volver a abrir un documento, los objetos bloqueados permanecen bloqueados. Seleccione el objeto o los objetos que desea bloquear en el lugar en el que se encuentran. Para bloquear los objetos, elija Objeto > Bloquear posición. Para desbloquear los objetos, elija Objeto > Desbloquear posición.

28 Objetos anclados Los objetos anclados son elementos, como imágenes o cuadros de texto, adjuntos (o anclados) a un texto específico El objeto anclado se desplaza con el texto que contiene el anclaje a la vez que el texto se vuelve a ajustar. Use objetos anclados para todos los objetos que desea asociar con una línea o un bloque de texto en concreto Este menú lo desarrollaremos más adelante

29 Encaje, Contenido, Efectos y Opciones de Vértice
El submenú Encaje ya está explicado anteriormente El submenú Contenido hace que un marco se pueda convertir en otro distinto, esto es, que un marco de texto se convierta en marco de imagen o sin contenido y así sucesivamente Efectos hace diversas transparencias al objeto seleccionado. Se desarrollará posteriormente Opciones de vértice para aplicar con rapidez efectos de vértice a cualquier trazado • Efecto: modificará el vértice de la forma establecida • Tamaño: es la cantidad en mm que afectará al vértice

30 Diversas opciones del menú Objeto
Opciones de capa de objeto se puede ajustar la visibilidad de las capas al colocar un archivo o mediante el cuadro de diálogo Opciones de capa de objeto. Además, si el archivo de Photoshop contiene composiciones de capas, puede mostrar la composición que desee Trazado de recorte recortan parte de las ilustraciones para que aparezca sólo una parte a través de las formas creadas Configuración de color de la imagen: muestra los distintos perfiles e interpretaciones que puede tener una imagen Interactivo: genera documentos dinámicos Todos estos conceptos se desarrollarán posteriormente

31 Trazados Hace diversas transformaciones en un trazo o en un conjunto de trazos seleccionados: Unir: une dos trazos Abrir el trazo: en un trazo cerrado lo hace abierto Cerrar el Trazo: en un trazo abierta lo vuelve cerrado Invertir el trazo: invierte el sentido de creación del trazo Crear trazado compuesto: combina varios trazados en un solo objeto para generar huecos transparentes Liberar Trazado compuesto: libera los objetos del trazado compuesto Convertir punto: Convierte un nodo con unas características de curva en otro

32 Buscatrazos Crea formas compuestas con el. Éstas pueden constar de trazados compuestos o simples, marcos de texto, contornos de texto u otras formas: Añadir Rastrea el contorno de todos los objetos para crear una sola forma. Eliminar Objetos en las “perforaciones” frontales del objeto situado más al fondo. Interseccionar Crea una forma a partir de áreas solapadas. Excluir superposición Crea una forma a partir de áreas no solapadas. Eliminar de fondo Objetos en las “perforaciones” anteriores del objeto situado más al frente.

33 Convertir forma Convertir forma cambia la forma de un trazo seleccionado por la que se desee Rendimiento de Visualización: nos muestra la calidad que queremos ver para el objeto seleccionado

34 Trazos, Buscatrazos y Convertir forma
Los submenús de Trazos, Buscatrazos y Convertir forma, antes visto se pueden aplicar mediante el panel Buscatrazos, del menú Objeto y composición del menú de Ventana.


Descargar ppt "MODIFICAR CUADROS, LÍNEAS Y TRAYECTOS DE TEXTOS EN ADOBE INDESING"

Presentaciones similares


Anuncios Google