La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Begoña San José, Fórum de Política Feminista y

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Begoña San José, Fórum de Política Feminista y"— Transcripción de la presentación:

1 IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN de las asociaciones de mujeres potencialidades y dificultades
Begoña San José, Fórum de Política Feminista y Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participación y la Igualdad (COMPI) Ayuntamiento de Sevilla, 13 de diciembre de 2011

2 Voto, paridad y democracia participativa
Voto: en el Sº XIX-XX reivindicación política y de largo alcance. Configura organizaciones sólo de mujeres, para participar en la política general Democracia paritaria De Declaración de Atenas 1992, a Ley de Igualdad española 2007 (37% de mujeres, ). 114 estados del mundo tienen algún tipo de cuota o reserva de escaños para las mujeres. La opinión pública 63,7% a favor Democracia participativa, poder colectivo de las mujeres. Organizaciones feministas y de mujeres por la igualdad. Además de presencia, incidencia

3 La sociedad quiere más igualdad…
Barómetro CIS marzo 2010: 94,9% a favor de igualdad plena entre mujeres y hombres. Conciliar horarios y sancionar a empresas >92%. Presencia equilibrada >64%. ¿Cómo convertir aspiraciones (informe) en demandas y estas en conquistas? Priorizar temas (agenda), movilización social Interlocución con el Ayuntamiento (competencias y presupuesto). Seguimiento

4 Derecho a la participación local marco legal
Arts. 69 a 72 Ley de Bases de Régimen Local y 130 del ROF, alegar, ser informada, hablar Pleno Consejos de ciudadanos/as y asociaciones para proponer, denunciar, hacer cumplir, informar Ante Planes de Igualdad, cª Violencia de Género, Ordenación Urbana, Empleo, Servicios a infancia y dependientes Normas y criterios de subvenciones Presupuestos participativos con perspectiva de género

5 Recomendación 19/2001 Consejo de Europa participación ciudadana local
Si las decisiones son del Gobierno local ¿Puede la ciudadanía participar? Actitudes, espacio, cauces y tiempo ¿Quiere participar? ¿Cuándo, como y para qué la pide? ¿Se les responde?

6 Igualdad y participación en el Ayuntamiento de Sevilla
Alcaldía y Junta de Gobierno: 7 Concejalías de Área (¿igualdad?), 11 Juntas Municipales de Distrito El Pleno (14 mujeres, 20 hombres), PP, PSOE, IU III Plan Director Igualdad Delegación de la Mujer ( ) Junta de Gobierno , 5 ejes: violencia de género, educación, empleo, participación y derechos sociales Consejo Municipal de la Mujer

7 Algunas medidas del eje de participación del Plan de Igualdad
1.3. información continuada y permanente para las mujeres 2. difundir estudio sobre asociaciones de mujeres 3.3. Consejo Municipal de la Mujer y sus comisiones 4.3. Visibilizar participación política de las mujeres, Premios “Mujer” COMPI y el Informe sombra, ONU, Alda Facio

8 Informe no-gubernamental de la política gubernamental de igualdad
evaluar al gobierno, para mejorar la situación real proceso que empodere al máximo de mujeres difusión en los medios de comunicación no olvidar que el fin NO justifica los medios La forma del Informe sombra: < 30 páginas, con índice y resumen de 3 páginas Que ONG’s lo hacen y cómo lo han hecho Describir (datos) y analizar los problemas Propuestas de actuación, sus agentes y medios.

9 Asociacionismo, participación, desarrollo
estado de derecho = igualdad y pacto social asociarse para ser sujetos, no solo objetos del pacto social (asociación o muerte) opción individual y derecho fundamental universal (arts. 20 DUDH 1948) y 22 CE 1978 Relación entre Tasa de Asociacionismo e Índice de Desarrollo Humano PNUD (Andreu)

10 La asociación permite a las personas…
reconocerse en sus convicciones perseguir activamente sus ideales hacer tareas útiles encontrar su puesto en la sociedad hacerse oír ejercer alguna influencia y provocar cambios Dictamen 118/98 del CES

11 Potencialidades y debilidades de las organizaciones sociales

12 Potencialidades y debilidades ”Ciudadanía activa, asociaciones de mujeres”
empodera en espacios no-domésticos, ni cerrados Nos cuesta conferir liderazgo democrático a otras mujeres: dificulta crecimiento y cooperación asociaciones distinción entre feministas y mujeres por la igualdad: de desconfianza y división al pluralismo y los pactos fragmentación de las reivindicaciones: agenda política las asociaciones ven la política y el poder como contaminante, absorbente y desestabilizador. los políticos ven a las asociaciones de mujeres semi-domésticas, sin capacidad de incidencia social ni habilidades de coordinación y negociación, por tanto más susceptibles de tutela que de interlocución.

13 89 Consejos locales de la Mujer en Andalucía

14 El 27% de los ayuntamientos de Andalucía tiene Consejo de Mujeres

15 La igualdad ante la crisis ¿adorno, rémora, inversión?
Mandato del artículo 9.2 de la Constitución también a los poderes autonómicos y locales Reacción machista. Los medios de comunicación: moda, políticamente correcto La igualdad es superflua, en la crisis, prescindir ¿hay una demanda social? El empleo de las mujeres Cuidadoras, empleadas y ciudadanas ante el Estado de Bienestar Es una inversión en capital humano y cohesión social

16 Asociaciones de mujeres contra la crisis, por la democracia
La democracia (participativa) sólo se aprende ejercitándola Trabajos teóricos y prácticos sobre asociacionismo Conocer bien las competencias y funcionamiento del Aytº El poder de las mujeres y el estado de bienestar: cuidadoras, empleadas, ciudadanas Estadísticas, indicadores, informes de impacto: hacia un lenguaje común para la igualdad real Dimensionar la capacidad de incidencia e interlocución útil del Consejo: 1, 2, 3 veces al año? La agenda común: de la ciudad de hombre proveedor/ mujer cuidadora, al de mujeres y hombres iguales


Descargar ppt "Begoña San José, Fórum de Política Feminista y"

Presentaciones similares


Anuncios Google