La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe ACUERDO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe ACUERDO."— Transcripción de la presentación:

1 CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

2 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2017-00017-A CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

3 MODELO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE – MOSEIB Un conjunto de políticas, fundamentos, principios, objetivos, estrategias y estructura educativa según el nuevo modelo de gestión que impulsa el Estado. Orientado a los pueblos y nacionalidades indígenas, para recuperar y mantener su cultura y lenguas ancestrales. Un conjunto de políticas, fundamentos, principios, objetivos, estrategias y estructura educativa según el nuevo modelo de gestión que impulsa el Estado. Orientado a los pueblos y nacionalidades indígenas, para recuperar y mantener su cultura y lenguas ancestrales. Formar una generación con identidad que profundice los conocimientos, tecnologías ancestrales y avances de otras culturas del mundo. Fortalecer la construcción de un Estado Plurinacional e Intercultural, sin discriminaciones, que valore la diversidad. Formar una generación con identidad que profundice los conocimientos, tecnologías ancestrales y avances de otras culturas del mundo. Fortalecer la construcción de un Estado Plurinacional e Intercultural, sin discriminaciones, que valore la diversidad. ¿Para qué ? ¿Qué es? ¿Cómo? CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

4 CUALIDADES DEL MODELO EDUCATIVO INTERCULTURAL BILINGÜE 3) Plantea una espiral educativo que incluye desde que la persona está en el vientre materno y perdura durante toda la vida. 1) Es elaborado íntegramente por personal de las nacionalidades indígenas 2) Involucra la participación de todos los actores sociales : estudiantes, familia, docentes, comunidad y administradores educativos. 4) Interconecta las ciencias y tecnologías ancestrales con las ciencias y tecnologías de otras culturas del mundo. 5) Innova la gestión pedagógica, que contempla: conocimiento creativo, evaluación flexible, respeto el ritmo de aprendizaje de los estudiantes, y a la Pachamama. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

5 POLÍTICA ESTATAL CON RESPECTO AL SEIB Garantizar el funcionamiento pleno del SEIB desde el EIFC hasta la Ed. Superior. Garantizar la implementación de la EIB para los pueblos y nacionalidades. Garantizar la calidad de EIB e inversión necesaria: talento humano, infraestructura, equipamiento, recursos educativos, alimentación, vestimenta con pertinencia cultural, huerto escolares. Administrar la EIB en forma colectiva con la participación de los actores sociales y comunitarios. Garantizar la ejecución de programas binacionales. Cumplir los tratados e instrumentos internacionales, garantizando el fortalecimiento institucional y el desarrollo del SEIB. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

6 PRINCIPIOS del MOSEIB PRINCIPIOS del MOSEIB La persona, familia y comunidad son los actores principales de la EIB. La formación de las personas perdura toda la vida, inicia desde EIFC hasta el nivel superior. La lengua de las nacionalidades es lengua principal de educación (L1), el castellano es 2da. Lengua y de relación intercultural (L2), también debe enseñarse una lengua extranjera. Los currículos IB o adaptaciones curriculares (para pueblos y nacionalidades) se basan en el currículo nacional, y se enriquecen con los saberes, conocimientos y prácticas de las culturales ancestrales y del mundo. Los maestros son profesionales de excelencia, que manejan la pluralidad de teorías y prácticas culturales, y dominan la lengua ancestral y se capacitan de manera permanente. Es fundamental el respeto y cuidado de la madre naturaleza. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

7 FINES del MOSEIB Fortalecer la identidad cultural, las lenguas y la organización de los pueblos y las nacionalidades. Apoyar a la construcción del Estado Plurinacional, una sociedad intercultural. Contribuir a la búsqueda de mejores condiciones de vida de las nacionalidades y de otros pueblos del país. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

8 Consolidar la CALIDAD del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe Recuperar y fortalecer el USO DE LAS LENGUAS de los pueblos y nacionalidades en todos los ámbitos de la Enseñanza de la educación en el marco del Sistema Nacional, según su MODELO (MOSEIB), con PERTINENCIA CULTURAL. OBJETIVOS del MOSEIB CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

9 EXPERIENCIAS EDUCATIVAS previas al MOSEIB EXPERIENCIAS PREVIAS: Escuelas Indígenas de Cayambe ILV Misión Andina ERPE SERBISH Escuela Indígenas de Simaiatug SEIC Escuelas Bilingües FCUNAE Subprograma Alfabetización Kichwa Chimborazoca Caipimi Colegio Nacional MACAC PEBI PAEBIC – CONFENIAE Convenio MEC-CONAIE Convenio MEC-FEINE EXPERIENCIAS PREVIAS: Escuelas Indígenas de Cayambe ILV Misión Andina ERPE SERBISH Escuela Indígenas de Simaiatug SEIC Escuelas Bilingües FCUNAE Subprograma Alfabetización Kichwa Chimborazoca Caipimi Colegio Nacional MACAC PEBI PAEBIC – CONFENIAE Convenio MEC-CONAIE Convenio MEC-FEINE EXPERIENCIAS DE LA EIB OFICIAL. PRODEIB 1995-2002 PLEIB 1 (2002-2006), PLEIB 2 (2007-2013) EIFC desde 1999 Proyecto de mejoramiento de la calidad de EBIB Nacionalidad Kichwa Andina 2003-2008 AMEIBA 2005 Programa de EIB-A EIBAMAZ (2005-2012) Proyecto Sasiku (2007-2013) Implementación bachillerato Ciencias y técnico PUSEIB-paz EXPERIENCIAS DE LA EIB OFICIAL. PRODEIB 1995-2002 PLEIB 1 (2002-2006), PLEIB 2 (2007-2013) EIFC desde 1999 Proyecto de mejoramiento de la calidad de EBIB Nacionalidad Kichwa Andina 2003-2008 AMEIBA 2005 Programa de EIB-A EIBAMAZ (2005-2012) Proyecto Sasiku (2007-2013) Implementación bachillerato Ciencias y técnico PUSEIB-paz Revisar el MOSEIB, Sección: “Antecedentes”. Revisar el MOSEIB, Sección: “Antecedentes”. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

10 BASES CURRICULARES para implementar el MOSEIB ACTORES SOCIALES: * La persona. * La familia. * La comunidad. * Administradores educativos. * * Planificadores y gestores del Estado. ACTORES SOCIALES: * La persona. * La familia. * La comunidad. * Administradores educativos. * * Planificadores y gestores del Estado. FUNDAMENTOS GENERALES: * Valores personales y sociales. * Conocimientos. * El cosmos. * Filosóficos. * Antropológicos. * Sociológicos. * Lingüísticos. * Psicológicos. * Pedagógicos. * Sociopolítico y cultural. FUNDAMENTOS GENERALES: * Valores personales y sociales. * Conocimientos. * El cosmos. * Filosóficos. * Antropológicos. * Sociológicos. * Lingüísticos. * Psicológicos. * Pedagógicos. * Sociopolítico y cultural. METODOLOGÍA: a) Dominio del conocimiento.- proceso de reconocimiento y conocimiento. b) Aplicación del conocimiento.- Producción y reproducción del conocimiento. c) Creación del conocimiento.- Creación y recreación del conocimiento. d).- Socialización del conocimiento.- Validación y valoración de los conocimientos. METODOLOGÍA: a) Dominio del conocimiento.- proceso de reconocimiento y conocimiento. b) Aplicación del conocimiento.- Producción y reproducción del conocimiento. c) Creación del conocimiento.- Creación y recreación del conocimiento. d).- Socialización del conocimiento.- Validación y valoración de los conocimientos. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

11 PROCESO DEL MODELO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE, MOSEIB. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

12 PROCESO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y SU EQUIVALENCIA CON EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN. El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe debe articularse de manera armoniosa y consistente con el Sistema Educativo Nacional. El SEIB se fundamente en los Estándares de Calidad Educativa (MINEDUC 2012), el Currículo Nacional (Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00020-A, de 17 de febrero de 2016) y el MOSEIB (Acuerdo Ministerial No. 440-13 del 05-12-2013). CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

13 Otros Instrumentos esenciales para implementar el MOSEIB Currículo Nacional y Currículo Nacional Intercultural Bilingüe de la Nacionalidad (Ac. Min. 00017-A, 23-02-2017). Estándares de aprendizajes. Calendario Vivencial Educativo Comunitario (MOSEIB, 8.4, pág. 32), y cartillas de saberes. Ciclos vivenciales. Armonizadores de saberes. Portafolio docente: Proyecto Educativo Institucional, Planificación Curricular Institucional, Planificación Curricular Anual, Planes de Conocimientos y Dominios. Textos de apoyo para el estudiante y el docente (material didáctico). Textos sobre Etnoeducación Afroecuatoriana. Bibliografía variada en lenguas de las nacionalidades. Normas legales: Constitución, LOEI y su reglamento, acuerdos ministeriales, resoluciones, disposiciones y otros. CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

14 TÍTULOS Y CERTIFICADOS: A la terminación de la educación básica se puede optar por los siguientes documentos: Certificado de terminación de la educación básica Certificado de práctico en la especialización que hubiere escogido el estudiante. Al terminar el bachillerato podrán obtener uno de los siguientes títulos: Bachiller en CienciasBachiller Técnico SEGUIMIENTO Y EVALUACIÒN DE DIAGNÒSTICO DE AVANCE O FORMATIVA DE RESULTADO O SUMATIVA CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017

15 Muchas Gracias CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA 2017


Descargar ppt "CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe ACUERDO."

Presentaciones similares


Anuncios Google