Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MANEJO INICIAL DEL ABDOMEN AGUDO
Dr. Gustavo A. Roldán Castillo
2
Abdomen Agudo “ESTADO PATOLOGICO MUY GRAVE, QUE EXIGE CLINICA URGENTE Y TERAPEUTICA INMEDIATA Y CASUAL”
3
Abdomen Agudo Intestino Anterior Orofaringe II porción de Duodeno
EPIGASTRIO
4
Abdomen Agudo Intestino medio
Duodeno Distal /3 proximales del transverso PERIUMBILICAL
5
Abdomen Agudo Intestino Posterior Colon Distal Línea Dentada
HIPOGASTRIO
6
Abdomen Agudo
7
Abdomen Agudo Información a tener en cuenta!!!!
8
Abdomen Agudo División Semiológica del abdomen
9
Abdomen Agudo División Semiológica del abdomen
10
Abdomen Agudo Dolor Náusea, Vómito Cambios en el hábito defecatorio
Cuales signos indican problema abdominal? Dolor Náusea, Vómito Cambios en el hábito defecatorio Rectorragia Ictericia Distensión abdominal Masa palpable Prurito
12
Abdomen Agudo PRIMARIA PERITONITIS QUIMICA BACTERIANA ISQUEMIA
CONTUSION SECUNDARIA ABDOMEN AGUDO ABDOMINAL EXTRA-ABDOMINAL SISTEMICO PERITONISMOS
13
ABDOMEN AGUDO Inmunosupresos Ancianos Niños Cirróticos
Bacteriana Aguda * PRIMARIA Tuberculosa *Streptococo Hemolítico Pneumococo
14
ABDOMEN AGUDO QUIMICA BACTERIANA ISQUEMICA SECUNDARIA Vascular
Obstructiva
15
ABDOMEN AGUDO SECUNDARIA Secreción Gástrica Bilis Sangre Orina
Enzimas Pancreáticas Bario, Talco QUIMICA
16
ABDOMEN AGUDO SECUNDARIA Ruptura de víscera hueca a cavidad
Apendicitis Aguda Trauma Abscesos Perforados BACTERIANA
17
ABDOMEN AGUDO Fenómeno isquémico Fenómeno Mecánico SECUNDARIA
ISQUEMICA Vascular Obstructivo
18
ABDOMEN AGUDO ES UN SINDROME
19
ABDOMEN AGUDO Historia Clínica Dolor Examen Físico Temperatura Pulso
Tensión Arterial Intensidad del dolor A parición L ocalización I rradiación C aracteristicas E ventos asociados
20
ABDOMEN AGUDO Examen Físico Piel Posición Pared abdominal
Ingurgitación Venosa Peristaltismo Dorso Inspección
21
ABDOMEN AGUDO Examen Físico Rigidez Signos de irritación peritoneal
a) Blumberg b) Murphy c) Psoas d) Obturador e) Rovsing Palpación
22
ABDOMEN AGUDO Examen Físico Vísceras Sólidas Masas Líquido Percusión
23
Abdomen Agudo SIGNOS Y SINTOMAS TIPO Defensa muscular Neumoperito-neo
PIVOTE PATOGNOMO-NICO SIGNOS Y SINTOMAS DOLOR NAUSEAS Y VOMITO DEFENSA MUSCULAR RUIDOS ABDOMINALES PERITONITICO Defensa muscular Neumoperito-neo Continuo Mucha Nausea poco vomito Muy marcada Abolidos OBSTRUCTIVO Distensión abd no canaliza gases o defeca Peristalsis visible. Timbre metálico Intermitente De lucha Poca náusea. Mucho vómito cambiante Ausente. No confundir con distensión Aumentados HEMORRÁGICO Estado se choque Signos de Cullen, Turner, US. Súbito, intenso Exacerbación con EF Relacionada a la intensidad del dolor Variable Disminuidos
24
Abdomen Agudo
25
Abdomen Agudo Oclusión Intestinal
26
Abdomen Agudo
27
Abdomen Agudo Ultrasonido Colecistitis Aguda
28
Abdomen Agudo TAC Ruptura Esplénica
30
Abdomen Agudo VERDADERO Intenso, evolución y de aparición rápida
Localización constante con irradiación lógica Resistencia Muscular involuntaria Plastrón, Masa palpable dolorosa
31
Abdomen Agudo FALSO Poca intensidad, lento o recurrente.
Cambiante. No tiene patrón definido Resistencia que desaparece al distraer a paciente No masas
32
Abdomen Agudo No Verdadero Manejo Reposo Intestinal
Reposición de Líquidos Laboratorio Analgesia Tratamiento de la causa
33
Abdomen Agudo Dudoso Manejo Sin choque No analgesia? No Antibióticos
Observación NVO Ingestas y Excretas Laboratorio SNG
34
Abdomen Agudo Dudoso Manejo Con choque Hemorrágico?? No Hemorrágico??
(Sepsis)
35
Abdomen Agudo
36
Abdomen Agudo Antibióticos Verdadero Manejo Estable NVO
Reposición de Líquidos Laboratorio: Hemograma completo PFR, EΘ Antibióticos
37
Antibióticos: Gram Negativos Anaerobios Analgesia EKG
Abdomen Agudo Verdadero Manejo Estable Antibióticos: Gram Negativos Anaerobios Analgesia EKG
38
Abdomen Agudo Verdadero Manejo Estable
39
Abdomen Agudo SNG Verdadero Manejo Inestable
Monitoreo (UCIQx, Cuidados Agudos) PVC Diuresis TA Oximetria
40
Reposición de Líquidos
Abdomen Agudo Verdadero Manejo Inestable Reposición de Líquidos Cálculo de Pérdidas 2% Sed 5% - 6% Oliguria 10% Inestabilidad Hemodinámica 12-15% Choque
41
Antibióticos Abdomen Agudo Verdadero Manejo Inestable Analgesia
Laboratorio G.A.
42
Abdomen Agudo Verdadero Manejo Inestable SOP
43
CONCLUSIONES
44
Abdomen Agudo El Abdomen Agudo es un Síndrome
Es un diagnóstico clínico Debemos ubicarlo en los alguno de los grupos: Peritonítico Obstructivo Hemorrágico Mixto
45
Abdomen Agudo Los exámenes de gabinete y laboratorio son coadyuvantes
Enviar al paciente al centro con capacidad resolutiva más cercano Si existe duda con respecto al cuadro del paciente, referir al paciente.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.