La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN CULTURAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN CULTURAL"— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN CULTURAL
7ª Edición, 2016

2 Finaliza un año más, dejándonos gratas experiencias y nuevos aprendizajes, a través de los diferentes programas y proyectos que ejecuta la Universidad por medio de Proyección Social. Durante el 2016 se atendieron de forma directa a más de 1250 niños dentro de Campus Avanzado y Villa Palestina, 1200 estudiantes realizaron su servicio social y más de personas disfrutaron de las producciones artísticas de los grupos universitarios (danza, música y teatro). Agradecemos a todas las personas que colaboran con la ejecución de las actividades y permiten que como Institución de Educación Superior, contribuyamos a transformar la realidad de miles de salvadoreños. Feliz Navidad y próspero 2017 les desea el equipo de Proyección Social y Promoción Cultural. CARTA DEL EDITOR

3 TEATRO 2ª TEMPORADA DE CONSTRUCTO TEATRO 2016
Durante este ciclo se estrenó la obra EL PRINCIPITO, presentándose junto a LA TIERRA DE LOS ABRAZOS de Eduardo Galeano y también el sketch EL PAÍS DONDE NO EXISTÍA LA NAVIDAD. Varias presentaciones de estas producciones se realizaron dentro y fuera de la Universidad, y tuvieron muy buena acogida por parte del público. Más de 60 representaciones se realizaron durante 2016, llegando a más de 10,000 espectadores con las obras de Constructo Teatro.PdE Repartición de juguetes, Hospital Nacional Benjamín Bloom

4 EDUCACIÓN AMBIENTAL En el Parque Satélite, se instaló un rótulo para identificar el Pulmón Verde que cultiva nuestra universidad, además del evento cultural, denominado “Cuidemos los Pulmones Verdes”, contando con actividades artísticas e informativas. Los miembros de CECA participaron en Taller sobre calentamiento global y en la capacitación “Formador de Formadores en Educación Ambiental” con las IES integrantes de RIESSCA. Dentro de la universidad se realizó plantación de vástagos, riego, oxigenación, limpieza y ordenamiento de materiales en el semillero forestal y con “Tu Lata Suma” se ha dado continuidad al factor educativo y procesamiento de materiales.PdE

5 SERVICIO SOCIAL Cada año la Unidad de Servicio Social Universitario apoya el proyecto de Escuelas de Verano en coordinación con la  PNC. Durante este ciclo se trabajó con 6 Centros Escolares del Distrito 1, con el apoyo de 40 estudiantes de las diversas especialidades de la Universidad, atendiendo un promedio de 300 niños. El objetivo del proyecto es proporcionar  espacios para  fomentar valores y eliminar el ocio al finalizar el periodo escolar. Otras instituciones participantes son: Fundación R.E.D,, empresas nacionales, Ministerio de Educación, Cruz Verde Salvadoreña y Transportistas Salvadoreños.PdE

6 MÚSICA MÚSICA El 24 de noviembre se desarrolló la clausura de los cursos de guitarra y canto en el que se les entrego diploma a los participantes de ambos curso, así también se escucharon algunas piezas musicales interpretadas por los estudiantes. PdE Se realizaron dos participaciones especiales; una en el parque de la Colonia Satélite en donde se realizó una peña cultural coordinada por el Comité Ecológico de Cultura Ambiental de la Universidad Pedagógica de El Salvador y la Alcaldía de San Salvador. También se participó en la presentación de la revista cultura de la Secretaria de Cultura de la Presidencia.

7 En el mes de Octubre se realizó el cierre del curso básico de danza de proyección folklórica, dirigido a las alumnas de la Practica Profesional, brindando así apoyo a la Dirección de Formación Docente. En total se desarrollaron diecisiete horas de formación, donde se abordaron los pasos básicos de compás, desplazamiento y la creación de secuencias rítmicas. Con estas actividades se busca fortalecer las competencias de los estudiantes de la Universidad Pedagógica, no solo a nivel académico, sino también artísticas.PdE DANZA

8 VILLA PALESTINA El 1º de octubre tuvimos la celebración del Día del Niño con dinámicas, obra de teatro, pinta caritas, juegos y quiebra de piñatas. El 29 de octubre se clausuró el proyecto con un acto formal y entrega de diplomas de participación a noventa y cinco estudiantes que nos acompañaron en todo el año.PdE

9 CAMPUS AVANZADO FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES
Con el objetivo de contribuir a la práctica de valores relacionados con la convivencia, se desarrolló a finales de octubre en el Proyecto Campus Avanzado de Suchitoto, el Festival de Juegos Tradicionales y El Taller de Elaboración de Piscuchas en el Centro Escolar Eugenia Bonilla. En la actividad resultaron beneficiados 270 niños que ejercitan la parte física y mental importante para su desarrollo. El Festival y el Taller fueron organizados con la coordinación entre la Universidad Pedagógica de El Salvador y la Casa de la Cultura de Suchitoto.PdE

10 SEMANA CULTURAL Durante esta semana se desarrollaron diferentes actividades entre ellas: degustación de productos de ojushte, taller de origami para la enseñanza de las matemáticas, presentación del grupo músical “Singing Club” por estudiantes de idioma inglés, charla nutricional sobre bulimia y anorexia, así como las presentaciones del grupo de teatro, danza y música de la Universidad Pedagógica.PdE


Descargar ppt "DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN CULTURAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google