La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Taller Manejo adecuado de los residuos sólidos”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Taller Manejo adecuado de los residuos sólidos”"— Transcripción de la presentación:

1 “Taller Manejo adecuado de los residuos sólidos”
Tema “Taller Manejo adecuado de los residuos sólidos” Programa Buena Gobernanza Ayacucho, 30 de abril 2016 LOGO MUNICIPALIDAD

2 Contenido Objetivos de la presentación Participantes de la actividad
Materiales necesarios para la actividad Proceso para lograr los objetivos Qué son los residuos sólidos Residuos orgánicos Residuos inorgánicos Disposición adecuada de los residuos sólidos El micro relleno sanitario El reciclaje

3 Objetivos de la presentación
Sensibilizar sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos. Dar a conocer las diferencias entre residuos orgánicos y residuos inorgánicos. 2. Participantes de la actividad Responsable del Área Técnica Municipal de servicios de saneamiento (ATM) de la Municipalidad. Consejo Directivo y Fiscal de la Organización Comunal. Autoridades locales. Familias usuarias de los servicios de saneamiento.

4 3. Materiales necesarios para la actividad
Proyector multimedia Lista de asistencia Cinco sombreros o gorras, papelotes y plumones para la dinámica de trabajo grupal 4. Proceso para lograr los objetivos Presentar el contenido de las diapositivas. Desarrollar la dinámica de trabajo grupal.

5 5. ¿Qué son los residuos sólidos?
Son todos aquellos restos o desperdicios procedentes de las casas y otras actividades de las personas, que se desechan por carecer de valor suficiente para retenerlos. Es lo que conocemos como basura, ejemplos: restos de alimentos, restos de aseo personal, botellas, latas, cartón, papeles viejos (periódicos, revistas). La norma para la gestión de los residuos sólidos es la Ley General de Residuos Sólidos N°27314.

6 ¿Qué problemas puede originar la basura?
Se pueden transmitir enfermedades, como diarrea, parasitosis, sarna. Origina la aparición de malos olores y da un mal aspecto a la comunidad. Origina la aparición de ratas, moscas, cucarachas y otros insectos.

7 ¿Cuánto tiempo se demoran en descomponer los residuos sólidos?

8 Alimento para animales
6. Residuos orgánicos Son las sustancias que se descomponen, como: sobra de comida, cáscaras, frutas, papel, cartón, madera, excrementos, etc. Se pueden utilizar como: Abono Combustible: leña Alimento para animales Fuente: hogar.uncomo.com

9 Residuos orgánicos… Fuente: granjaecologicaenlinea.com/residuos/

10 Restos de la cosecha: paja y rastrojos secos
Restos de cocina Restos de la cosecha: paja y rastrojos secos Restos del trabajo en agricultura: podas, deshierbos, etc. Restos de jardinería

11 Material para manualidades. Reciclaje.
7. Residuos inorgánicos Son las sustancias que no se descomponen fácilmente como: plástico, vidrio, latas, pilas, llantas de auto, etc. Se pueden utilizar como: Material para manualidades. Reciclaje. Este tipo de basura hace mucho daño al medio ambiente. Fuente: hogar.uncomo.com

12 Residuos inorgánicos…
Fuente: vidamasverde.com/2011/separar-los-residuos

13 Residuos de fertilizantes y agroquímicos
Restos de plaguicidas Envases de fármacos Pilas

14 Lata Vidrio Botella de plástico Jebe

15 ¿Qué podemos hacer con la basura que producimos?
8. Disposición adecuada de los residuos sólidos Es la disposición final de los residuos sólidos, para mantener a la comunidad limpia y libre de enfermedades. Entonces… ¿Qué podemos hacer con la basura que producimos? Fuente: GIZ PROAGUA (2006), Trabajo de campo Lambayeque – Perú.

16 ¿Qué debemos hacer? Construir micro rellenos sanitarios Reciclar los residuos sólidos ¿Qué no debemos hacer? Botar la basura a la acequia o río Quemar la basura al aire libre

17 ¿Qué comen los chanchos de la imagen?
Fuente: GIZ PROAGUA (2009), Trabajo de campo Lima – Perú.

18 ¿A dónde va el agua del río con la basura?
Fuente: GIZ PROAGUA (2009), Trabajo de campo Lima – Perú.

19 Al quemar la basura se genera humo con gran cantidad de sustancias químicas, que hacen daño a las personas y al ambiente... Fuente:

20 Disposición adecuada de la basura…
Los residuos sólidos deberán ser almacenados en recipientes con tapa. Los basureros deben estar ubicados en lugares accesibles de la vivienda. No se debe juntar basura al aire libre. Enseñar a los niños a no tirar la basura al piso. Realizar el reciclaje de la basura para disminuir la contaminación. Lavarse las manos con agua y jabón, después de manipular la basura.

21 Mantener un ambiente limpio es importante para tener una buena salud…
Fuente: jeffersonjaviertapia.blogspot.pe/2014/05/el-cuidado-de-la-basura.html

22 9. El micro relleno sanitario
Es un lugar cercano a la vivienda, que sirve para depositar la basura. Su construcción es fácil, es de bajo costo, sencillo de operarlo y mantenerlo. Tiene una duración aproximada de dos años. Debemos construir dos micro rellenos, uno para residuos orgánicos y otro para residuos inorgánicos. Fuente: es.123rf.com/imágenes-de-archivo/basura_organica.html

23 Clasificamos las basuras y las enterramos en los micro rellenos sanitarios…
Fuente: Fondo para el logro de los ODM (2010), Manual de capacitación a familias.

24 ¿Cómo se construye el micro relleno sanitario?
Marcar el perímetro del hoyo de forma cuadrada de 1 metro de lado. Cavar el hoyo a una profundidad de 1.30 metros. Proteger el borde superior del hoyo con una cementación de piedra. Construir su tapa de palos para que no ingresen animales.

25 Pozos para el micro relleno sanitario:

26 Tapas para el micro relleno sanitario:

27 ¿Cómo se realiza el mantenimiento del micro relleno sanitario?
Cada día echar la basura al micro relleno y cubrir con tierra. Cada semana compactar la basura con un apisonador manual. Cada mes limpiar los alrededores del micro relleno sanitario.

28 Mantenimiento adecuado del micro relleno sanitario:

29 Recomendaciones para usar el micro relleno sanitario:
Evitar que los niños jueguen cerca al micro relleno. Evitar el ingreso de agua al micro relleno. Conservar limpio y libre los alrededores del micro relleno. Cuando esté lleno se deberá tapar y excavar un nuevo micro relleno.

30 Cumplir con las recomendaciones para el uso adecuado del micro relleno:

31 10. El reciclaje Es el proceso mediante el cual los productos de desecho, son nuevamente utilizados. Fuente: rociojavier.wordpress.com

32 Las tres erres… Fuente: campanadereforestaciongiradot.blogspot.pe/2016/03

33 Botellas de plástico como depósitos para la basura, maceteros y flores…
Fuente: Fuente: Fuente:

34 Botellas de plástico convertidas en cosas prácticas para usar…
Monedero Alcancía Porta lápices Fuente:

35 Dinámica de trabajo grupal:
El objetivo es formar grupos de cinco personas para analizar el manejo adecuado de los residuos sólidos, con la finalidad de reflexionar sobre el tema. “El sombrero bailarín” Los participantes se colocan en círculo y mientras la música está tocando, cinco personas en forma aleatoria se van poniendo en la cabeza un sombrero. Luego, dan un giro completo con el sombrero puesto antes de pasarlo al siguiente compañero, van quedando eliminados quien tenga el sombrero cuando la música se detiene. Los participantes eliminados van formando el primer grupo, se repite la dinámica hasta formar todos los grupos. A continuación, se entrega a cada grupo cuatro papelotes y plumones y se muestran las preguntas que deberán ser discutidas en el grupo. Cada grupo tiene 15 minutos para anotar las respuestas en los papelotes. Luego, un representante de cada grupo deberá exponer las respuestas ante todos los participantes, para lo cual se asignan 05 minutos. Mientras los representantes de cada grupo exponen, en otro papelote se van anotando las ideas principales. Esta actividad permite a los participantes reflexionar sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos.

36 Ahora, respondemos a las siguientes preguntas:
Menciona tres ejemplos de residuos orgánicos y dibújalos. Menciona tres ejemplos de residuos inorgánicos y dibújalos. ¿Cómo se manejan los residuos sólidos en nuestra comunidad? ¿Cómo podrían trabajar las familias para mejorar el manejo de los residuos sólidos en sus propias viviendas?

37 ¡Muchas Gracias!


Descargar ppt "“Taller Manejo adecuado de los residuos sólidos”"

Presentaciones similares


Anuncios Google