La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelos Alternativos para Cumplir la Misión Educativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelos Alternativos para Cumplir la Misión Educativa"— Transcripción de la presentación:

1 Modelos Alternativos para Cumplir la Misión Educativa
Congreso LEAD Cumbre Regional de Educación Adventista Punta Cana, 7-10 agosto 2017 Julián Melgosa, Director Adjunto de Educación, Iglesia Adventista Mundial

2 La Tierra es Plana (2005) de Thomas L. Friedman
“Nadie se esfuerza más en aprender que un chico curioso”. “Cuando le preguntaron a un Premio Nobel cómo se convirtió en científico, dijo que cada día cuando volvía de la escuela, su madre no le preguntaba qué había aprendido, sino qué preguntas buenas había hecho ese día”.

3 La Tierra es Plana (2005) de Thomas L. Friedman
“Para aprender a aprender, tienes que amar el aprendizaje o al menos, disfrutarlo, porque mucho del aprendizaje es motivarte a enseñarte a ti mismo”. “La cultura está alojada en el contexto, no en los genes”

4 La Tierra es Plana (2005) de Thomas L. Friedman
“El trabajador de hoy en día tiene que prepararse como quien se está entrenando para las Olimpiadas, pero no sabe en qué deporte va a participar”. “Si no visitas los barrios deprimidos, los barrios deprimidos te vendrán a visitar a ti”.

5 La Tierra es Plana (2005) de Thomas L. Friedman
"El país ideal en un mundo plano es el que carece de recursos naturales, porque los países que no cuentan con recursos naturales tienden a perforar dentro de sí mismos. Intentan aprovechar la energía, el espíritu empresarial, la creatividad y la inteligencia de su propio pueblo, hombres y mujeres, en lugar de perforar un pozo de petróleo".

6 La Tierra es Plana (2005) de Thomas L. Friedman
En cualquier caso, Friedman reconoce que mucho de su famoso libro está desactualizado. Recientemente declaró: “Cuando me senté a escribir La Tierra es Plana, Facebook no existía, twitter era el sonido de los pájaros y la nube estaba en el cielo…”

7 La educación primaria y secundaria
Según el educador finlandés Pasi Sahlberg: “El sistema educativo en la mayor parte del planeta refleja la lógica y las necesidades del mundo industrial, que era racional, organizado y predecible… materias específicas y clases de 50 minutos en las que se sentaban entre 25 y 35 niños de la misma edad siguiendo las órdenes de un profesor”. Por ello los sistemas educativos están enfrentándose a barreras y cambios que zarandean la educación mundial.

8 La educación primaria y secundaria
Retos tales como: La necesidad de un sistema flexible y no rígido. El aprendizaje de competencias, no solo de saberes. La formación de los docentes Moverse más en clase, mezclar las edades, evaluar no solo por exámenes estandardizados, sino por presentaciones de aprendizaje y por proyectos. Competencias cognitivas, sociales, de carácter, de liderazgo. Promover la colaboración, la empatía, la resiliencia, cómo superar las frustraciones y la negatividad. Formación colectiva dentro de la cultura de la escuela y del distrito, tomando otros roles y relajando los esquemas burocratizados.

9 La educación superior La educación superior está transformándose interna y externamente. La demografía de los estudiantes está cambiando drásticamente haciéndose más inclusiva…. Los alumnos son más diversos que nunca. También hay una eclosión en tipos de programas no tradicionales: Coding Bootcamps, y Microgrados, MOOCs son algunas de las alternativas interesantes de la educación postsecundaria actual. Coding Bootcamps – 10 – 12 semanas para aprender programación y codificación informática a precios razonables. Microgrados -  Microdegrees are a single manifestation of Competency Based Education (CBE) which seeks to tie credentialing to specific skills sets. MOOCs – Massive Online Open Courses - curso a distancia, accesible por internet. Se puede apuntar cualquier persona y no hay límite de participantes.

10 La misión de la educación adventista
¿Cómo hacer para enfrentar todos estos cambios sin perder la identidad adventista? La redención Integralidad Permanencia

11 La misión de la educación adventista
¿Cómo mantener el concepto de redención? “la obra de la educación y la de la redención, son una” (Educación, 29). “Sin los principios vitales de la verdadera religión, sin el conocimiento de cómo servir y glorificar al Redentor, la educación es más perjudicial que benéfica” (CM, 397).

12 La misión de la educación adventista
¿Cómo mantener el concepto de integralidad? “La verdadera educación es la preparación de las facultades físicas, mentales y morales para la ejecución de todo deber; es el adiestramiento del cuerpo, la mente y el alma para el servicio divino” (PVGM, 265)

13 La misión de la educación adventista
¿Cómo mantener el concepto de permanencia? “Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero” (ED 13)

14 La actitud frente al cambio
¿Satisfacción?

15 La actitud frente al cambio
¿Negación?

16 La actitud frente al cambio
¿Confusión?

17 La actitud frente al cambio
¡Renovación!

18 Modelos Alternativos: Cuatro Casos
Mile High Academy, Colorado, USA Montemorelos University, México PROESAD, Perú Colegio Adventista de Cotia, Brasil

19 Mile High Academy, Colorado, USA

20 Aprendizaje Basado en Competencias
Re-ubicación en 2014 a Highlands Ranch, a las afueras de Denver. N=218 con crecimiento sostenido del 7% anual Adopción del diseño curricular de APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS con características muy distintas a la educación tradicional. Esto supuso la marcha de un grupo de profesores y la contratación de un nuevo equipo docente dispuesto a poner en práctica este nuevo enfoque.

21 ¿Qué es el aprendizaje basado en competencias?
Progreso al siguiente nivel solo después de haber demostrado competencia. El tiempo en alcanzar el paso siguiente no es factor para juzgar las competencias. El alumno cuenta con multiples formas de aprender el contenido específico. El alumno cuenta con multiples oportunidades de demostrar que domina cada competencia.

22 ¿Qué es el aprendizaje basado en competencias?
La iniciativa, la capacidad para iniciar una respuesta hacia el aprendizaje, es un factor central. El estudiante ejerce opciones en el proceso de aprendizaje. El estudiante tiene voz en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los que dominan las competencias primero, pasan a involucrarse como tutores para apoya a quienes aún no han llegado a dominar las competencias.

23 Aprendizaje basado en competencias
Las aulas en MHA nunca tienen una distribución tradicional La interacción grupal y la solución de problemas en equipo es la práctica habitual Esto se practica desde el nivel prescolar hasta el preuniversitario El trabajo en equipo se asemeja a las situaciones de la vida real

24 Aprendizaje basado en competencias
El grupo cuenta con alto valor en MHA Se promuve el trabajo en equipo para alcanzar no solo objetivos cognitivos, sino también sociales y espirituales

25 Resultados Un estado general de felicidad
Nadie desea volver al sistema anterior El distrito escolar local ve en esta experiencia la escuela del siglo XXI Algunos sectores de la IASD ven en este modelo la escuela del siglo XXI Las pruebas estandardizadas (ACT, CAT) no se enfatizan demasiado. Sin embargo, las notas de Mile High Academy son superiores a las del sistema anterior y a las de otros centros escolares en general.

26 Las directrices de MHA El componente de servicio es básico. Dar a conocer a Jesús es una tarea primordial. Cada estudiante crece en el servicio, con integridad personal y responsabilidad hacia uno mismo, el colegio, la comunidad, la nación y el mundo. Los estudiantes desarrollan la capacidad de liderazgo y la institución ofrece múltiples alternativas para conseguir este objetivo.

27 Las directrices de MHA Aumento del rendimiento escolar hasta alcanzar niveles sostenidos por encima de la media nacional y local. Cultura de la responsabilidad/ rendición de cuentas. Énfasis en el arte y la expresión artística. Énfasis en el deporte y el atletismo.

28 Modelos Alternativos: Cuatro Casos
Mile High Academy, Colorado, USA Montemorelos University, México PROESAD, Perú Colegio Adventista de Cotia, Brasil

29 Recurso de gran interés
Cualquiera puede acceder a ella. Hay que registrarse y proporcionar información acerca de su trabajo. Muy útil para la certificación docente o simplemente para el desarrollo profesional.

30 Consideraciones importantes
¿Cómo funcionará en tu área y nivel? Contextualización ¿Cómo preservar/mejorar la filosofía adventista de la educación? ¿Cuáles son los costos y recursos de infraestructura necesarios? ¿Cuáles son las regulaciones del gobierno en relación con tales modelos? ¿Cómo pueden los profesores y demás personal hacer frente a los nuevos modelos? ¿Cómo pueden prepararse? ¿Cuáles serán los indicadores de éxito?


Descargar ppt "Modelos Alternativos para Cumplir la Misión Educativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google