La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.- FERROCARRILES EN COLOMBIA 2.- METRO Y TREN LIGERO EN BOGOTÁ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.- FERROCARRILES EN COLOMBIA 2.- METRO Y TREN LIGERO EN BOGOTÁ"— Transcripción de la presentación:

1 1.- FERROCARRILES EN COLOMBIA 2.- METRO Y TREN LIGERO EN BOGOTÁ

2 APP – RED FÉRREA INTEROCEÁNICA
STA MARTA CIÉNAGA CHIRIGUANÁ LA DORADA DIBULLÁ BOGOTA D.C. LA TEBAIDA BUENAVENTURA PTO. BOLIVAR Originador: Mariverdo BARRANQUILLA Objeto: Construcción, mantenimiento y operación de la Red férrea interoceánica, compuesta de tres fases: Fase 1: Dorada – Chiriguaná, Fase 2: Chiriguaná – Dibulla y Fase 3: Dorada – La Tebaida Capex: COP$ 4.9 Billones Estado Actual: El originador se encuentra desarrollando los estudios de Factibilidad Observaciones: El originador tiene plazo máximo para entregar los estudios de factibilidad el 30 de junio del La entidad le otorgó el plazo máximo permitido en la Ley de 2012 para la entrega de los estudios de factibilidad (2 años), de acuerdo con las entregas parciales que entregó el originador y a la magnitud del mismo, el cual tiene una longitud total de km BARRANCABERMEJA Primera Fase 522 km Segunda Fase Tercera Fase Tráfico Estimado Etapa Inicial: 2,2 millones de Ton/año Tiempo de construcción 7 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 24.000

3 APP – VARIANTE EN SANTA MARTA
STA MARTA CIÉNAGA CHIRIGUANÁ LA DORADA DIBULLÁ BOGOTA D.C. LA TEBAIDA BUENAVENTURA PTO. BOLIVAR Originador: CARBOSAN Objeto: Construcción, mantenimiento y explotación de la variante férrea entre la Quebrada El Doctor y Mamatoco en Santa Marta. BARRANQUILLA Alcance: 1)Construcción de la variante férrea, L=17 km 2) Operar la infraestructura construida y 3) Construcción de Túnel de acceso al Puerto Capex: COP$ 0.2 Billones Estado Actual: El originador se encuentra desarrollando los estudios de Factibilidad Observaciones: El originador tiene plazo máximo para entregar los estudios de factibilidad el 14 de mayo del La entidad le otorgó el plazo máximo permitido en la Ley de 2012 para la entrega de los estudios de factibilidad (2 años), de acuerdo con las entregas parciales que entregó el originador BARRANCABERMEJA Variante entre la Quebrada El Doctor y Mamatoco en Santa Marta Tráfico Estimado Etapa Inicial: 2 millones de Ton/año Tiempo de construcción 2 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 3100

4 APP – FERROPISTA ARMENIA - IBAGUÉ
STA MARTA CIÉNAGA CHIRIGUANÁ LA DORADA DIBULLÁ BOGOTA D.C. LA TEBAIDA BUENAVENTURA PTO. BOLIVAR Originador: URBACONSULT S.A UC CONSULT S.A.S BARRANQUILLA Objeto: Construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura ferroviaria entre Ibagué y Armenia Alcance: Construcción de 62,3 km de vía férrea, un túnel de 35,4 km para el paso de la cordillera central y 2 estaciones de transferencia para el transporte de vehículos Capex: COP$ 4.8 Billones Estado Actual: El originador se encuentra desarrollando los estudios de Factibilidad Observaciones: El originador inicialmente había estudiado el corredor Cajamarca – Armenía, pero el 2 de julio de modificó el alcance al corredor Ibagué – Armenía. Al último corredor se le otorgó concepto de viabilidad en prefactibilidad el 16 de octubre de 2014, dando plazo de un año para la entrega de los estudios de factibilidad. BARRANCABERMEJA Línea Férrea 62,3 km ARMENIA IBAGUÉ Tráfico Estimado Etapa Inicial: 2,2 millones de Vehículos/año Tiempo de construcción 7 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 24.000

5 APP – DORADA – CHIRIGUANÁ
STA MARTA CIÉNAGA CHIRIGUANÁ LA DORADA DIBULLÁ BOGOTA D.C. LA TEBAIDA BUENAVENTURA PTO. BOLIVAR Originador: CI TRANACO SAS Y FERROVIARIA ORIENTAL BARRANQUILLA Objeto: Construcción y mantenimiento del corredor Dorada – Chiriguaná Capex: COP$ 0.26 Billones Estado Actual: El originador entregó los estudios de prefactibilidad el 9 de diciembre de 2014 Observaciones: Teniendo en cuenta que hay otra iniciativa radicada con anterioridad (Mariverdo) sobre el mismo corredor y no es posible la coexistencia entre los dos proyectos, con lo cual se esta elaborando el acto administrativo correspondiente para notificarle al originador que la iniciativa quedará suspendida hasta tanto se decida la de Mariverdo. BARRANCABERMEJA Corredor: 522 km Tráfico Estimado Etapa Inicial: 400 mil Ton/año Tiempo de rehabilitación 1-2 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 3200

6 APP – DORADA – NEIVA Originador: FERROPETROL
STA MARTA CIÉNAGA CHIRIGUANÁ LA DORADA DIBULLÁ BOGOTA D.C. LA TEBAIDA BUENAVENTURA PTO. BOLIVAR Originador: FERROPETROL BARRANQUILLA Objeto: Construcción, mantenimiento y operación del corredor Dorada – Neiva Capex: COP$ 2.25 Billones Estado Actual: El originador entregó los estudios de prefactibilidad el 10 de febrero de 2014 Observaciones: Teniendo en cuenta que hay otra iniciativa radicada con anterioridad (Mariverdo) que comparte el corredor Dorada – Buenos Aires sobre el mismo corredor y no es posible la coexistencia entre los dos proyectos, con lo cual se esta elaborando el acto administrativo correspondiente para notificarle al originador que la iniciativa quedará suspendida hasta tanto se decida la de Mariverdo. BARRANCABERMEJA Corredor: 387,5 km Buenos Aires Tráfico Estimado Etapa Inicial: 500 mil Ton/año Tiempo de rehabilitación 2 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 15.000 NEIVA

7 APP – TREN LA CARO - BELENCITO
Originador: Sociedad Férrea Centro Andino – SOFCA (General Electric y 23 empresas transportadoras) Objeto: RECONSTRUIR, REHABILITAR, MODERNIZAR, ADMINISTRAR, OPERAR, MANTENER Y EXPLOTAR LA LÍNEA FÉRREA DENOMINADA FERROCARRIL DEL NORDESTE BOGOTÁ – BELENCIT L = 230 km Capex: COP$ millones Estado Actual: Estudios de Factibilidad en elaboración por parte del originador Observaciones: El originador se encuentra realizando los estudios de factibilidad y actualmente mediante comunicación con Rad No , la entidad le otorgó plazo adicional al originador para la entrega de dichos estudios hasta el 28 de abril de 2015. La condición establecida por la ANI para otorgar el plazo se basó en la entrega mensual de informes de avance de los estudios, lo cual ha realizado satisfactoriamente. Tráfico Estimado Etapa Inicial: 1,5 millones de ton Tráfico Estimado Etapa Final: 5 millones de ton Productos a transportar Cemento, Mineral de hierro y carga general Tiempo de construcción 3 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 3900

8 APP – REGIOTRAM – OCCIDENTE
Originador: Estructura Plural Regiotram (Torrescamara – Vossloh - Conconcreto) Facatativá Objeto: Implantación de un Light Rail Transit – LRT (Tren ligero) en Bogotá – Corredor Occidente entre la estación de la Sabana y Facatativá Alcance: Rehabilitación, mantenimiento, operación y explotación del corredor férreo entre La estación de La Sabana (Bogotá) y Facatativá para el transporte de pasajeros L = 43 km Capex: COP$ 1.52 Billones Estación de la Sabana Estado Actual: Estudios de Factibilidad en evaluación por parte de ANI – Empresa Férrea Regional y Transmilenio S.A. Tráfico Estimado Etapa Inicial: 76.5 millones de pasajeros/año Tiempo de construcción 3 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 16000 Observaciones: El originador hizo entrega de los estudios de factibilidad el 30 de mayo del 2014. El 24 de noviembre de 2014 realizó una complementación de la iniciativa. Los estudios están siendo evaluados por el Consultor EPYPSA para su aprobación.

9 APP – REGIOTRAM – SUR Originador: Estructura Plural Regiotram (Torrescamara – Vossloh - Conconcreto) Objeto: Implantación de un Light Rail Transit – LRT (Tren ligero) en Bogotá – Corredor Occidente entre la estación de la Sabana y Soacha Estación de la Sabana Alcance: Rehabilitación, mantenimiento, operación y explotación del corredor férreo entre La estación de La Sabana (Bogotá) y Soacha para el transporte de pasajeros L = 18 km Soacha Capex: COP$ 1.30 Billones Estado Actual: Estudios de Factibilidad en evaluación por parte de ANI – Empresa Férrea Regional y Transmilenio S.A. Tráfico Estimado Etapa Inicial: 76.5 millones de pasajeros/año Tiempo de construcción 3 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 16000 Observaciones: El originador hizo entrega de los estudios de factibilidad el 30 de mayo del 2014. El 24 de noviembre de 2014 realizó una complementación de la iniciativa. Los estudios están siendo evaluados por el Consultor EPYPSA para su aprobación. El originador está realizando los estudios de la variante en Soacha propuesto por la Alcaldía del Municipio.

10 APP – TRANVÍA DE ORIENTE
Clle 170 x Cra 9a Originador: Concesionaria Tranvía Urbano de Oriente ( Cano Jimenez – Benton S.A.S. – Gezhouba – Comsa Emte – Ferreira & Ruan Asociados Objeto: financiación, diseño, construcción, operación y mantenimiento del Proyecto Férreo Tranvía Urbano del Oriente que será implementado a lo largo de la Carrera 7 desde la Estación del Museo Nacional hasta la Calle 110, y de allí hasta la Carrera 9 a la altura de la Estación de Usaquén hasta llegar a la Calle 170 en el norte de la ciudad de Bogotá L = 16.5 km Capex: COP$ Millones Estado Actual: Estudios de Prefactibilidad en evaluación por parte de ANI – Empresa Férrea Regional y Transmilenio S.A. desde 21/02/2015 Museo Nacional Observaciones: Aunque la iniciativa fue radicada en la ANI desde Enero del año en curso, el inicio de su evaluación se activo una vez se notificó al originador BZ Metro Regional del rechazo de su iniciativa. La IP de BZ Metro Regional se superponía con la IP del Tranvía de Oriente Tráfico Estimado Etapa Inicial: 71 millones de pasajeros/año Tiempo de construcción 2.5 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 8500

11 APP – BZ METRO REGIONAL Zipaquirá Originador: Estructura Plural BZ Metro Regional (48 empresas transportadoras y consultoras) Objeto: Reconstruir, modernizar, administrar, operar, mantener y explotar la línea férrea de Bogotá a Zipaquirá L = 50 km Capex: COP$ 1.27 Billones Estado Actual: Estudios de Prefactibilidad en evaluación por parte de ANI – Empresa Férrea Regional y Transmilenio S.A. desde 25/02/2015 C.C Gran Estación Observaciones: La iniciativa original de este originador fue rechazada debido a que la Gobernación de Cundinamarca con cuenta con disponibilidad de recursos para financiar mas iniciativas. En ese sentido, el originador hizo un replanteamiento del proyecto y decidió presentarlo sin solicitud de recursos públicos Tráfico Estimado Etapa Inicial: 82.5 millones de pasajeros/año Tiempo de construcción 2.5 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 16000

12 CORREDOR – CARARE Originador: NO TIENE ACTUALMENTE
STA MARTA CIÉNAGA CHIRIGUANÁ LA DORADA DIBULLÁ BOGOTA D.C. LA TEBAIDA BUENAVENTURA PTO. BOLIVAR Originador: NO TIENE ACTUALMENTE BARRANQUILLA Objeto: Construcción, mantenimiento y operación del ferrocarril del Carare Capex: COP$ 3.6 Billones Estado Actual: No hay originadores que hayan vuelto a radicar proyectos sobres este corredor Observaciones: Luego del desistimiento por parte de Votorantim de su iniciativa privada para la construcción del ferrocarril del carare, a la fecha no se han presentado nuevos proyectos. La ANI público el concurso CM para contratar un asesor financiero o banca de inversión que estructure un caso de negocio de un proyecto integrado de infraestructura y minería, con el fin de que haga promoción a nivel internacional para que un inversionista extranjero venga al país a desarrollar estudios de factibilidad y presente algún tipo de APP al Gobierno. BARRANCABERMEJA BARBOSA Corredor: 420 km BELENCITO Tráfico Estimado Etapa Inicial: 2 millones de Ton/año Tiempo de construcción 6 años Tiempo de intervención 30 años Empleos directos 20.000

13 CORREDOR CHIRIGUANÁ - DIBULLA
Objeto: Construcción, mantenimiento, operación y explotación del corredor Chiriguaná - Dibulla Dibulla Capex: COP$ Millones San Juan del Cesar Estado Actual: Proyecto identificado como relevante en la futura red férrea nacional que podría servir de conexión entre el corredor central y el puerto de Dibulla – Puerto Brisa. L = 320 km Posibles desarrolladores: Gobierno Nacional a través de obra pública (Sólo Infraestructura) YILDIRIM HOLDING como propietarios de los títulos mineros de San Juan del Cesar podrían estar interesados en desarrollar un ferrocarril PUERTO BRISA en busca de un acceso terrestre de alta capacidad que le proporcione carga al puerto Chiriguaná

14

15

16

17

18

19 GRACIAS


Descargar ppt "1.- FERROCARRILES EN COLOMBIA 2.- METRO Y TREN LIGERO EN BOGOTÁ"

Presentaciones similares


Anuncios Google