La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NTP ISO Sistema de Gestión Anti-soborno

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NTP ISO Sistema de Gestión Anti-soborno"— Transcripción de la presentación:

1 NTP ISO 37001 Sistema de Gestión Anti-soborno
2do Aniversario INACAL La integridad como factor de productividad en la lucha contra la corrupción en la región NTP ISO Sistema de Gestión Anti-soborno Leopoldo Colombo QUARA GROUP

2 Sistema de Gestión Anti-Soborno
NTP ISO 37001:2017 Sistema de Gestión Anti-Soborno

3 ISO/PC 278 – Anti-bribery management systems
ISO – SU ORIGEN ISO/PC 278 – Anti-bribery management systems 2013 –ISO/PC 278 59 países y 7 organismos de enlace ISO Publicada el 14 de Octubre de 2016 2016 –ISO/TC 309 – Governance of organizations 56 países y 6 organismos de enlace TG4 Anti bribery management systems

4 ¿Qué es la Norma ISO 37001? Establece los requisitos de un sistema de gestión para combatir el soborno, y fue publicada el pasado 14 de Octubre, 2016 Diseñada para ayudar a una organización a establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un programa o sistema de gestión anti soborno. Incluye una serie de medidas y controles que una organización debe de implementar, las cuales representan las buenas prácticas globales de anti soborno. Incluye un anexo que brinda lineamientos para su aplicación.

5 ¿Quién puede utilizar esta Norma?
La Norma puede ser utilizada globalmente, y tiene la flexibilidad para adaptarse a un amplio rango de organizaciones: Grandes organizaciones Pequeñas y medianas empresas (PYMEs) El ámbito publico y privado en todas sus variantes Organizaciones no gubernamentales (ONGs)

6 Cúal es el alcance de la ISO 37001
Qué aspectos cubre y cuales no

7 ALCANCE DE LA ISO 37001 En este documento se considera lo siguiente en relación con las actividades de la organización: soborno en los sectores público, privado y sin fines de lucro; soborno por parte de la organización; soborno por parte de personal de la organización que actúa en nombre de la organización o para su beneficio; soborno por parte de socios de negocios de la organización que actúan en nombre de la organización o para beneficio; soborno a la organización; soborno del personal de la organización en relación con las actividades de la organización; soborno de los socios de negocios de la organización en relación con las actividades de la organización; soborno directo e indirecto (por ejemplo, un soborno ofrecido y aceptado por o a través de un tercero).

8 Requisitos de la NTP ISO 37001 según el PDCA
Hacer Actuar Planificar Verificar Alcance, evaluación de riesgo de soborno 5. Liderazgo Determinación de alcance y política 6. Planificación 4 Comprendiendo a la organización 9.1 Seguimiento y mediciones Determinación de riesgos, objetivos 10.1 NC y Acciones correctivas 10.2 Mejora continua 9.2 Auditoria interna 9.3 Revisión por la dirección 9.4 Revisión del CD 7.4 Comunicación 8. Gestión de operaciones 7.5 Gestión de documentos 7.2 Competencias y estructura organizacional 7.3 Sensibilizacion y capacitacion

9 Comprendiendo la organización Evaluación de riesgo de sobornos
Planificar Comprendiendo la organización Partes interesadas Alcance SGAS Evaluación de riesgo de sobornos 4. Análisis de contexto

10 Comprendiendo la organización Evaluación de riesgo de sobornos
Planificar 4.4 Sistema de Gestión anti-soborno Razonable y proporcional Costosas Simples Complicadas Ineficaces Burocráticas Fácil de burlar Comprendiendo la organización Partes interesadas Alcance SGAS Evaluación de riesgo de sobornos 4. Análisis de contexto

11 Planificar 4.3 6.1 6.2 7.2.2 7.3 8.5.2 4.5 Evaluación de riesgo de
Determinación de alcance 6.1 Acciones para tratar riesgos y oportunidades 6.2 Objetivos antisoborno y planificación para alcanzarlos 7.2.2 7.3 8.5.2 4.5 Evaluación de riesgo de sobornos Proceso de contratación Toma de conciencia y formación Implementación de controles antisoborno en organizaciones controladas y socios de negocios

12 Planificar 5. Liderazgo www.quaragroup.com
Liderazgo y compromiso Roles, responsabilidades y autoridades en la organización Política 5. Liderazgo

13 Planificar Liderazgo y compromiso Se le asignan responsabilidades
Organo de Gobierno Se le asignan responsabilidades Supervisa la eficacia del SGAS Alta Dirección Responsabilidad directa por la implementación del SGAS Liderazgo y compromiso

14 Planificar Roles, Responsabilidades y autoridades en la organización
Roles y Responsabilidades Se le asignan responsabilidades específicas a alta dirección y todos los gtes funcionales Función de cumplimiento Anti-soborno Además de las responsabilidades directas comunes a un RD, en este caso se hace hincapié en la necesidad que esta función tenga acceso directo al Órgano de Gobierno por temas relacionados con el soborno Esta responsabilidad puede ser delegada externamente pero alguien de la alta Dirección es responsable de dicha delegación y supervisión Roles, Responsabilidades y autoridades en la organización

15 Planificar 6. Planificación www.quaragroup.com
Acciones para tratar riesgos y oportunidades Objetivos anti-soborno y la planificación para alcanzarlos 6. Planificación

16 7. Soporte Hacer www.quaragroup.com Recursos & Proceso de contratación
Competencias Toma de conciencia y formación Comunicación Información documentada 7. Soporte

17 8. Operación Hacer www.quaragroup.com
Planificación y control operacional Debida diligencia Controles financieros y no financieros Implementación de controles anti-soborno en OC y SN Compromisos anti-soborno Regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares Manejo de controles anti-soborno inadecuados Levantamiento de inquietudes, investigaciones y hacer frente al soborno 8. Operación

18 9. Evaluación de desmpeño
Verificar Seguimiento, medición, análisis y evaluación Auditoría interna Revisión por la alta dirección Revisión por el órgano de gobierno Revisión por la función de Cumplimiento de Anti-soborno 9. Evaluación de desmpeño

19 Actuar NC y AC Mejora Continua 10. Mejora

20 ISO 37001 - Sistema de Gestión Anti-Soborno -
¿Cómo podría implementar la norma ISO 37001? ISO Sistema de Gestión Anti-Soborno -

21 Lo primero que debo responder es si existe el Compromiso
¿Existe un compromiso genuino para prevenir, detectar y responder al soborno como consecuencia de los negocios o actividades de la organización? El soborno no es algo visible, por lo general está escondido y por lo tanto es difícil de identificar, prevenir y controlar Compromiso a nivel de Consejo Directivo (Goberning Body) y de la alta dirección de la organización

22 ¿Implemento el SGAS en forma independiente o lo integro con otro(s) sistema(s) ya existente?
El sistema puede ser independiente o estar integrado en una norma de gestión global (Ej. ISO Compliance); o Integrarse con otros sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, etc), ya que ha sido diseñada con la HLS – Annex SL

23 ¿Cuál es la magnitud del trabajo a realizar para implementar eficazmente un SGAS?
Un buen plan de implementación: realista, realizable y medible en su despliegue y en la necesidad de recursos requiere de buena información de entrada. Para ello se requiere realizar un sólida evaluación de la situación de partida y tener claro el punto al que se quiere llegar.

24 Algunas recomendaciones (1)
Obtener el compromiso del Organo de Gobierno para el programa anti-soborno incluyendo discutir y acordar una política anti-soborno. A continuación, asegúrese de que la implementación y ejecución del sistema de gestión contra el soborno y sus procesos de apoyo se realiza a través de la estructura organizacional y que todos tengan el pellejo en juego, desde el Organo de Control hasta el nivel de planta. Establecer un equipo de implementación amplio, que incluya representación de toda la empresa (hacedores no tecnócratas) para asegurar que se cuenta con un apoyo generalizado en todos los niveles de la misma

25 Algunas recomendaciones (2)
Llevar a cabo un Gap Analysis para saber donde estamos y que debemos hacer para implementar los requisitos de la ISO Asistencia externa y con experiencia podría ser útil en esta etapa. Evaluar a fondo las operaciones de la organización y la cadena de valor en su concepción más amplia. Establecer un mapa de los riesgos de soborno - desde los empleados hasta los socios, proveedores y los clientes. Definir cómo va a mitigar esos riesgos. Busque el consenso en las medidas que va a decidir implementar

26 Algunas recomendaciones (3)
Involucrar a toda la empresa, incluyendo clientes y proveedores, con una comunicación oportuna y apropiada sobre su programa anti-soborno - incluyendo las funciones, responsabilidades y plazos. La comunicación en un proceso clave para mantener el programa vigente, transparente y vivo. Si no se escucha sobre el mismo todo pasa al olvido Comunicar los beneficios de la lucha contra el soborno a toda la empresa y todos sus grupos de interés y brindar formación en medidas contra el soborno a aquellos empleados que estén "en riesgo". Lo mas probable es que su reacción inicial sea "nosotros no sobornamos a nadie", pero, a medida que se forman en el tema van a identificar los riesgos potenciales, serán mas receptivos, mas vigilantes. Cambio cultural

27 Algunas recomendaciones (4)
Gestionar el cambio de cultura. Las Vacas Sagradas tendrán que ser desafiadas en una forma que mantiene a los empleados de primera línea a bordo. Asegurar el presupuesto para obtener los fondos para pagar la certificación del sistema de gestión contra el soborno por un organismo independiente Revise periódicamente el funcionamiento y la eficacia de su SGAS y verifique que el mismo está mejorando continuamente

28 Algunas recomendaciones (5)
Considere integrar su SGAS con otros programas para formar un enfoque coherente e integrado con el cumplimiento. Si usted es una empresa de servicios financieros posiblemente pueda integrar los requisitos del SGAS con aquellos para prevenir el lavado de dinero. Si usted es una empresa más pequeña y realmente no necesita tener una personal a tiempo completo para gestionar su SGAS puede integrar estas responsabilidades al que actualmente lleva su sistema de seguridad y salud ocupacional o alguna otra función de “compliance” donde seguramente encontrara auditores internos capacitados.

29 Algunas recomendaciones (6)
Y si usted piensa que todo esto suena como mucho trabajo y algo para lo cual no tiene tiempo, reflexione un minuto y pregúntese si usted puede permitirse no hacerlo. ¿Cuáles serían las consecuencias si los periódicos de mañana y los medios de difusión informan sobre una acusación de soborno contra su empresa?

30 ¿Puede mi organización ser certificada con la ISO 37001?
La ISO es una Norma de requisitos, lo que permite certificaciones independientes. Terceras partes serán capaces de certificar el cumplimiento de la Norma por las organizaciones al igual que se certifican las organizaciones en ISO 9001 y CASCO + PC 278 ISO/IEC TS , Competence requirements for auditing and certification of anti-bribery management systems

31 Potenciales usuarios de la norma
Gobiernos, a través de sus Ministerios, Agencias, y distintas dependencias Ej: OA en Argentina, Organismos Multilaterales de Crédito Ej: BID, BM, CARIBANK Organismos de cooperación Ej: UE, UNIDO, AECID Grandes Corporaciones globales Ej: Microsof, Wall Mart Requisito de las corporaciones a sus proveedores (control de riesgo)

32 ¿Cómo implemento y certifico un sistema de gestión anti-soborno ISO 37001?
Mes 1 Gap análisis: relevamiento de las prácticas anti-soborno existente en la organización, determinando las brechas entre situación actual y lo exigido por la norma, y estableciendo un plan de acción para implementar lo faltante. 2 - 8 Diseño e implementación del SGAS: se establecen las políticas, objetivos y procedimientos necesarios. Se sensibiliza y capacitan los RRHH. Se realiza la planificación, due diligence, la asignación de responsabilidades y el establecimiento de la función anti-soborno 9-10 Evaluación de desempeño y mejora: se realiza una auditoria interna, la revisión por la dirección y la revisión del Consejo Directivo. Se establecen los procesos de mejora del sistema 11-12 Certificación del Sistema de Gestión anti-Soborno por Organismo de Certificación competente y reconocido

33 LATAM network para implementación de SGAS – NTP ISO 37001
Quara Estudios Jurídicos Consultoras en evaluación de riesgo

34 PREGUNTAS

35 ¡Muchas gracias por su atención!
Leopoldo Colombo Director Ejecutivo Buenos Aires, Argentina Quara Consulting & Training


Descargar ppt "NTP ISO Sistema de Gestión Anti-soborno"

Presentaciones similares


Anuncios Google