La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estudio de las capacidades del Instituto Tecnológico de Mexicali

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estudio de las capacidades del Instituto Tecnológico de Mexicali"— Transcripción de la presentación:

1 Estudio de las capacidades del Instituto Tecnológico de Mexicali
SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN DPTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN Estudio de las capacidades del Instituto Tecnológico de Mexicali a febrero de 2017 Mexicali, Baja California Marzo de 2017

2 MANUAL DE LINEAMIENTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS DEL TECNM
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM MANUAL DE LINEAMIENTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS DEL TECNM ANEXO XXXIX DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Y ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL INSTITUTO PARA LA ESPECIALIDAD ESTUDIO DE CAPACIDADES Introducción Panorama general del TecNM Numero de estudiantes índices de reprobación y deserción Condiciones socioeconómicas y expectativas de formación Personal académico Personal técnico-administrativo Infraestructura Física Febrero de 2017

3 Panorama General del TecNM
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Panorama General del TecNM El TecNM Esta constituido por 266 instituciones: 126 son Institutos Tecnológicos Federales 134 Institutos Tecnológicos Descentralizados, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE), un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). En Baja California, se cuenta con tres Institutos Tecnológicos Federales, ubicados en los municipios de Tijuana, Ensenada y Mexicali.

4 Panorama General del ITM
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Panorama General del ITM El ITMexicali, tuvo sus inicio el día 19 de octubre de 1981 con un total de 346 alumnos inscritos en tres carreras de: Ingeniería Eléctrica en Control, Ingeniería Industrial Mecánica e Ingeniería Industrial en Electrónica. El ITM fue concebido por el Gobierno del Estado de Baja California como un instrumento de educación superior tecnológica que denotaría la transformación de Mexicali en una ciudad con vocación industrial. Todo esto debido a que en el final de los 70, Mexicali era una comunidad agrícola y comercial.

5 Panorama General del ITM
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Panorama General del ITM Actualmente imparte 13 programas de licenciatura y un posgrado posgrado en Ingeniería Electrónica.

6 NÚMERO DE ESTUDIANTES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESTRUCTURA GENÉRICA.
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM NÚMERO DE ESTUDIANTES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESTRUCTURA GENÉRICA. En la actualidad el ITM cuenta con una matrícula de 3,842 estudiantes de licenciatura . el 71.34% de la matricula está integrada por estudiantes del sexo masculino y el 28.65% por el femenino. Matrícula del Período

7 Población Histórica y Proyectada.
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Población Histórica y Proyectada. Matrícula Histórica y Proyectada a partir del Período al Página de Planeación desinst/estadisticas/

8 Población Histórica y Proyectada.
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Población Histórica y Proyectada. Matrícula Histórica y Proyectada a partir del Período al del Programa Educativo de Contador Público Página de Planeación desinst/estadisticas/

9 ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM
Deserción Escolar. En esta generación ingresaron a primer semestre 827 estudiantes, de los cuales a la fecha han egresado 90 estudiantes y se encuentran activos 312. En función a estos datos la deserción de esta generación fue de 51.39%, lo que equivale a 425 desertores. Deserción Escolar por Cohorte Generacional: de los Programas Educativos del ITM Página de Planeación

10 Generación 2012-2 de los Programas Educativos del ITM
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Deserción Escolar Generación de los Programas Educativos del ITM Página de Planeación

11 ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM
Deserción Escolar Deserción Escolar por Cohorte Generacional de los Programas Educativos del ITM Deserción Escolar por Cohorte Generacional del Programa Educativos de Contador Público Página de Planeación

12 Índices de reprobación
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Índices de reprobación Sistema Integral de Información

13 Condiciones socioeconómicas de los estudiantes
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Condiciones socioeconómicas de los estudiantes Estudiantes encuestados Edad de los estudiantes participantes Información proporcionada a través del SII, por los estudiantes al momento de ingresar al ITM. Este estudio se llevó a cabo con estudiantes que actualmente cursan el 1er y 2do semestre de su carrera.

14 Condiciones socioeconómicas de los estudiantes
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Condiciones socioeconómicas de los estudiantes Total Género de los estudiantes participantes Estado civil de estudiantes Total Total Promedio de preparatoria Escuela de procedencia

15 Condiciones socioeconómicas de los estudiantes
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Condiciones socioeconómicas de los estudiantes Total Con quien viven los estudiantes Escolaridad de los padres de los estudiantes

16 Condiciones socioeconómicas de los estudiantes
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Condiciones socioeconómicas de los estudiantes CONTADOR TOTAL Ingresos mensuales familiares de los estudiantes encuestados Ingresos mensuales familiares de los estudiantes carrera Contador Público

17 Condiciones socioeconómicas de los estudiantes
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Condiciones socioeconómicas de los estudiantes TOTAL Total 1 Padre y Madre 2 Padre 3 Padre y yo mismo 4 Madre 5 Madre y yo mismo 6 Hermanos 7 Hermanos y yo mismo 8 Cónyuge o pareja 9 Otro familiar o amigo 10 Yo mismo 11 Otro Vivienda de los estudiantes Dependencia económica de los estudiantes Personas por vivienda de los estudiantes

18 Condiciones socioeconómicas de los estudiantes
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Condiciones socioeconómicas de los estudiantes Total . Estudiantes que trabajan

19 Personal de la Institución
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Personal de la Institución Planta Docente por Categoría. Ciencias Básicas Sistemas y Computación Ingeniería Industrial Ingeniería Metal-Mecánica Eléctrica y Electrónica Química y Bioquímica Ciencias Económico Administrativas Desarrollo Académico División de Postgrado e Investigación División de Estudios Profesionales Recursos Humanos Recursos Financieros Recursos Materiales y Servicios Centro de Cómputo Mantenimiento de Equipo Planeación, Programación y Presupuestación Gestión Tecnológica y Vinculación Comunicación y Difusión Actividades Extraescolares Servicios Escolares Centro de Información

20 Perfil y experiencia profesional
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Perfil y experiencia profesional Planta docente con estudios de posgrado por departamento Perfil de las asignaturas del área de conocimientos básicos.

21 Perfil y experiencia profesional
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Perfil y experiencia profesional Para las asignaturas del área de conocimientos específicos de la carrera, el perfil de los docentes que las imparten son Contadores Públicos, Licenciados en Contaduría y/o afines. Se busca que tengan posgrado en el área. Perfil de las asignaturas del área de conocimientos específicos de la carrera.

22 Personal técnico-administrativo
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Personal técnico-administrativo Tabla 2. Personal no docente por departamento de adscripción Personal no docente por género Según los datos de la estadística básica , en el ITM se cuenta con 76 plazas no docentes, de los cuales el 68% son mujeres y 32% son hombres.

23 Personal a cargo de laboratorios y equipo de cómputo.
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM Personal a cargo de laboratorios y equipo de cómputo. El Departamento de Sistemas y Computación, tiene a su cargo los laboratorios de cómputo y se encuentra asignados a tres personas para su control. El mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo, se encuentra a cargo del Departamento de Mantenimiento y Equipo, cuyo Titular es el Ing. Fabio Carlos De la Cruz Díaz y su equipo de colaboradores. El Departamento de Cómputo se encarga de planear, coordinar, controlar y evaluar las actividades de desarrollo de sistemas y servicios de cómputo para el área administrativa. Este departamento proporciona servicios de asistencia técnica, además de desarrollar aplicaciones y proporcionar información de los sistemas escolares.

24 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Infraestructura Física El Instituto Tecnológico de Mexicali se encuentra en un terreno de 29,218 M2, el cual está en trámite de regularización de sus predios. Datos de la estadística básica Plano en Conjunto del ITM

25 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL El plantel del ITM está constituido por 17 edificios para el desarrollo de las actividades académicas, administrativas y de gestión y vinculación. Además de: Una planta tratadora de aguas residuales, Una plaza cívica, Una plaza para eventos especiales, Campos deportivos 28 aulas móviles, Jardines, andenes y la calle Avenida Tecnológico también es parte de este predio Área de estacionamiento dividido en cuatro espacios entre los cuales el de mayor superficie equivalente a 237 cajones. Los tres estacionamientos restantes son para 329 espacios para autos. Plano en Conjunto del ITM

26 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Cuenta con amplias áreas verdes y espacios asignados para el desarrollo de las actividades deportivas, culturales y cívicas.

27 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Las siguientes fotografías muestran el estado físico de edificios destinados a la actividad académica. Los docentes apoyan la impartición de las asignaturas con el uso de medios electrónicos, por lo que que todas las aulas estén equipadas con computadora y cañón de forma permanente. Edificio “F” Edificio “U” Edificio “D” Aula Edificio “F” Zona laptops Edif. “G” Lab. Computo Edif. “G”

28 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Distribución del equipo de cómputo en aulas y laboratorios con los que se cuenta en la institución.

29 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Infraestructura TELECOM

30 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Zonas cubiertas etapa I SSID TECNOLOGICO Software especializado

31 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Zonas cubiertas etapa I SSID TECNOLÓGICO Proyecto: Cobertura etapa II SSID “TECNOLÓGICO” *Dominio: itmexicali.edu.mx *Cobertura instalada: 49% *Tipo de conexión: DHCP *Autenticación: LIBRE *Duración de la conexión DHCP: 60 MINUTOS *HOST soportados: 2000 *Velocidad del enlace: 05-20MbpsUP/01-20MbpsDOWN Velocidad de la Explanada Bicentenario con equipo de prueba enlace :1Mbps/1Mbps *Cobertura instalada: 70% *Tipo de conexión: DHCP AUTENTICACIÓN: RADIUS (USUARIO/CONTRASEÑA) *Duración de la conexión DHCP: 120 MINUTOS *HOST Soportados: 3825 Velocidad del enlace: 10-30MbpsUP/10-30MbpsDOWN Proyecto Cobertura etapa II SSID “TECNOLÓGICO”

32 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Centro de Información (CI)
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Centro de Información (CI) 2 salas de lectura (planta baja y alta). 7 cubículos de estudio con pizarrón; 3 con cañón proyector instalado. 1 Centro de lectura recreativa equipada con pantalla TV, sillones y mesa para 15 personas. 1 Hemeroteca. 1 Sala de capacitación equipada con computadora, cañón proyector y pizarrón electrónico. 1 Módulo de Servicios Digitales con 61 computadoras, 5 instaladas en planta baja. 1 Sala ITM (Resguardo de la producción académica institucional y como Unidad de digitalización equipada con computadora y escáner. Sistema de seguridad consistente en arco electrónico y de 15 videocámaras que cubren el 90% de la superficie. Servicio de Internet en todo el Centro de Información. La infraestructura del CI consiste en los siguientes espacios con capacidad para 600 personas:

33 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Centro de Información (CI)
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Centro de Información (CI) Recursos de información electrónicos (Bases de datos): IEEE desde 1988, EBSCO HOST, Gale Learning CENGAGE Thompson Reuters. Otros Recursos de información: Recursos de acceso abierto. La Referencia y otros Suscripción a servicios de información NORLEX. (Normalización y Legislación al día, en cuanto a las colecciones: medio ambiente, energía, seguridad e higiene y transporte). Se promueve el uso gratuito de las bases de datos de INEGI, LIBRUNAM y TESIUNAM. Recursos de información: Títulos y volúmenes en la Colección General 450 Títulos y 1432 volúmenes en la Colección de Consulta (actualmente en proceso de actualización de títulos) 1000 Volúmenes de lectura recreativa 2359 Informes de Residencias Profesionales 25 Tesis de Maestría 15 Títulos en suscripción vigente de publicaciones periódicas (Son revistas de divulgación y periódicos locales).

34 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Centro de Información (CI)
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Centro de Información (CI) Servicios: Horario de 7 a 22:00hrs de lunes a viernes y sábado de 9 a 14:00hrs. Catálogo en línea. Préstamo interno en sala. Préstamo externo de libros de la colección general y del Centro de Lectura. Préstamo de 6 Cubículos de estudio, se proporciona plumón y borrador. Proyección de videos o películas. Fotocopiado e impresión. Programas especiales de Formación de usuarios y Actividades Complementarias : Talleres y asesorías para la Formación de usuarios del CI Desarrollo de Habilidades Informativas (1 crédito para Actividad complementaria) Fomento a la lectura (1 crédito de Actividad complementaria) Visita guiada para estudiantes de primer semestre Asesoría a grupos (con su maestro) para el uso de las Bases de datos Círculos de lectura (En voz alta, virtual, o lecturas especiales) Taller de Comprensión Lectora Taller DHI Curso virtual Ebsco Host / IEEE Taller Escritura académica Taller Comunicación oral y escrita Taller Escritura creativa

35 INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Proyectos a futuro
ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL: Proyectos a futuro En diciembre del 2016 se autoriza mediante el Programa de Expansión de la oferta Educativa en educación media superior y superior 2016 (ProExOE), la cantidad de $10´400,000 para la construcción de la primera etapa de un Nodo de Creatividad, el cual pretende ayudar a la formación de los futuros profesionistas en ambiente de innovación y creatividad que les permitirá ventaja competitivas Nodo de Creatividad Los Nodos de Creatividad son un Proyecto liderado por el Maestro Manuel Quintero Quintero, Director General del Tecnológico Nacional de México, el cual dio inicio en el IT de Mérida y se pretende se lleve a cabo en seis Tecnológicos Federales, de los cuales el IT Mexicali fue beneficiado con uno de ellos.

36 Agradecimientos ESTUDIO DE CAPACIDADES DEL ITM
Lic. Socorro Sánchez Aguiar. Jefa de Centro de In formación MC. José Luis Juárez Viveros Jefe de Centro de Cómputo Dra. Acela Castillón Barraza Jefe de Gestión y Vinculación


Descargar ppt "Estudio de las capacidades del Instituto Tecnológico de Mexicali"

Presentaciones similares


Anuncios Google