Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMario A. Gonzalez Valdés Modificado hace 8 años
1
ESCROTO AGUDO
2
Dolor escrotal agudo Acompañado o no de inflamación URGENCIA MEDICA Definición.
3
Torsión apéndices testiculares Torsión testicular Epididimitis/ Orquitis Causas.
4
Torsión testicular
5
Deformidad en badajo de campana Hx de criptorquidia Biopsia previa Trauma directo 4-8% Etiología
7
Transverse ultrasound image through the scrotum of a teenager with > 12 hours of testicular pain shows normal right testicular parenchyma (black arrow) and internal vascular flow. The left testicle (white arrow) is heterogeneous in echotexture and shows no internal flow, consistent with testicular torsion. The overlying scrotal wall is also edematous. At surgery, a necrotic left testicle was resected. Testicular torsion of 12 hours duration has a very low salvage rate.
9
Epididimitis: <13años - NO infecciosa Postinfecc. (Viral) Autolimitada y sin secuelas Orquitis: Epid. Concurrentes. Si aislada-> vía hematógena (Parotiditis) Antecedentes: enf. Viral reciente, IVU y Act. Sexual. Orquiepididimitis
10
Dolor escrotal Aumento vol. Testicular Nausea Vómito Edema / eritema escrotal Cuadro Clínico
11
Diferencial DiagnósticoSignos y Síntomas Torsión testicularAusencia reflejo crematérico. Náusea, vómito. Irradiación. Prueba de Prehn (-) Posíción anormal OrquiepididimitisPiuria y síntomas miccionales. Fiebre(11-19%) Prueba de Prehn (+) Torsión apéndice testicularSigno Punto Azul
13
Reflujo Vesicoureteral.
14
1-2% niños en el mundo 25-40% c/pielonefritis aguda RN relación H:M es 2:1 >edad relación H:M es 1 : 4-6 MÉXICO: 1% niños RVU Epidemiología
15
PRIMARIO: 70% de desarrollar RVU si padres RVU riñón ectópico riñón en herradura duplicación renal agenesia renal RVU contralateral Anomalías congénitas en otros órganos y sistemas Etiopatogenia
16
SECUNDARIO: Valvas ureterales posteriores vejiga neurogénica Suplicación ureteral con obstrucción Malformaciones anorrectales Espina bífica, mielodisplasia, mielomeningocele IVU Tumores Iatrogénia Etiopatogenia
17
AHF US Prenatal IVU Dolor abdominal o en el flanco Masa en flanco abdominal Defectos de columna Hipertensión (nefropatía por reflujo) Valvas ureterales post. Cuadro Clínico
18
Hidronefrosis uni o bilateral en el US prenatal Infecciones recuerrentes febriles En etapas tardías hipertensión y signos y síntomas de falla renal Diagnóstico (hallazgos clínicos)
19
Ultrasonido de Hidronefrosis
20
Cistoureterografía TAC de un bebé hombre con #Malformación #Anorrectal mostrando riñón único e hidronefrosis leve a moderada. Hasta 50% de los pacientes con #MAR tienen alguna malformación urológica y éstas se deben buscar a profundidad.#Malformaci #Anorrectal #MAR Útil para detec. Pat. Asociada: valvas uretrales post. Ureteroceles, divertículos y vejiga neurogénica
22
PRENATAL: explicar patología a los padres POSTNATAL: 1. Profilaxis antibiótica p/mantener orina estéril. 2. Vigilancia y monitoreo con US, Cistografía y Gammagrama renal. OPCIONES TERAPEUTICAS: inyección subureteral endoscopica, reimplante vesicoureteral. Tratamiento
23
Individualizado Falla a tratamiento medico Cicatrizacion renal progresiva o nueva Uropatía asociada Grado V en niños mayores Reflujo persistente (m-s) Casos sintomaticos Indicaciones Tx Quirúrgico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.