La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte."— Transcripción de la presentación:

1 GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte

2 INTEGRANTES RAÚL GILBERTO MARTINEZ GALLEGOS CARMEN YESENIA ÁVALOS ARRIARAN LUCIA GUADALUPE TOLEDO SOLÍS DAVID ALEJANDRO LOMELÍ CUARENTA MARÍA DEL SOCORRO REYES SÁNCHES DANIELA RIVERA SANDOVAL RITA CARRILLO GUZMÁN JUAN MANUEL GARCÍA SÁNCHES

3 FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN VERTICAL HORIZONTAL DESCENDENTE ASCENDENTE

4 DESCENDENTE UTILIZADO POR LOS LIDERES DE GRUPOS Y GERENTES PARA ASIGNAR TAREAS, METAS, DAR A CONOCER PROBLEMAS QUE NECESITAN ATENCIÓN, PROPORCIONAR INSTRUCCIONES

5 ASCENDENTE

6 EJEMPLOS ORGANIZACIONALES DE COMUNICACIÓN ASCENDENTE

7 LATERAL ESTE TIPO DE COMUNICACIÓN ES MUY POSITIVA PARA EVITAR PROCESOS BUROCRÁTICOS Y LENTOS EN UNA ORGANIZACIÓN, ADEMÁS, ES INFORMAL Y PROMUEVE A LA ACCIÓN SE DA CUANDO DOS O MAS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN CUYOS PUESTOS ESTAN AL MISMO NIVEL INTERCAMBIAN INFORMACIÓN.

8 REDES DE LA COMUNICACIÓN DEFINEN LOS CANALES POR LOS CUALES FLUYE LA INFORMACIÓN PUEDEN SER FORMALES O INFORMALES Y CADA UNO TIENE UN USO RESPECTIVO DENTRO DE LA EMPRESA. UNA RED FORMAL SE PUEDE PRESENTAR DE TRES FORMAS: LA CADENA, LA RUEDA Y TODO EL CANAL. LA CADENA

9 LA RUEDA SE APOYA EN UN LIDER QUIEN SE ENCARGUE EN LA COMUNICACIÓN DEL GRUPO, FACILITA EL SURGIMIENTO DE LIDERES, ES RAPIDO Y DE ALTA PRECISIÓN

10 TODA LA RED DEL CANAL PERMITE QUE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO SE COMUNIQUEN EN FORMA ACTIVA EL UNO CON EL OTRO, DA MAYOR SATISFACCIÓN, SU PRECISIÓN ES MODERADA Y NO ES PROBABLE QUE SURJAN LÍDERES

11 SUGERENCIAS PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LOS RUMORES ANUNCIE LOS PROGRAMAS DE TIEMPO PARA TOMAR LAS DECISIONES IMPORTANTES. EXPLIQUE LAS DECISIONES Y LOS COMPORTAMIENTOS QUE PODRÍAN PARECER INCONSISTENTES O SECRETOS. ENFATICE LAS DESVENTAJAS, COMO TAMBIÉN, DE LAS DECISIONES ACTUALES Y LOS PLANES FUTUROS. DISCUTA ABIERTAMENTE LAS POSIBILIDADES EN EL PEOR DE LOS CASOS – CASI NUNCA CONSTITUYE UNA PROVOCACIÓN DE ANSIEDAD NI UNA FANTASÍA NO HABLADA.

12 ELECCIÓN DEL CANAL ADECUADO RUTINARIO O NO RUTINARIO LA PREFERENCIA DE UN CANAL SOBRE EL OTRO DEPENDE DE SI EL MENSAJE ES RUTINARIO O NO RUTINARIO * EL PRIMERO TIENDE A SER DIRECTO Y CON UN MINIMO DE PROBLEMA PARA ENTENDERSE. * EL SEGUNDO SUELE SER MAS COMPLICADO Y TIENDEN A CONFUNDIR.

13 RUTINARIO NO RUTINARIO

14 LA COMUNICACIÓN ESCRITA, ORAL Y NO VERBAL Cada tipo de comunicación tiene su función y ventaja dentro de la organización, muchas veces se emplean en grupo, haciendo uso de las ventajas de cada una de ellas para la comunicación y complementarse entre ellas. Un ejemplo claro: Es el caso de conferencias, donde se utiliza material escrito, videos, diapositivas, la exposición del expositor. Todo con la finalidad de la fácil comprensión de la información que se esta proporcionando.

15 COMUNICACIÓN ESCRITA SE CARACTERIZA POR CONTAR CON MENSAJES CLAROS, PRECISOS, CONCRETOS Y CORRECTOS. SE PUEDE ESTAR SEGURO QUE EL MENSAJE QUE SE ESTA TRANSMITIENDO COMO EMISOR, EL RECEPTOR LO VA A ENTENDER TAL CUAL. ALGUNOS EJEMPLOS: *BOLETÍN INTERNO. *MEMORÁNDUM.*CIRCULAR.*CONVOCATORIAS. *ENCUESTA A LOS EMPLEADOS

16 COMUNICACIÓN ORAL ESTA SE PRESENTA CUANDO SE LLEVA A CABO UNA REUNIÓN DE FRENTE ENTRE DOS O MAS PERSONAS, ES EL CASO DE LA PLATICA DE UN ADMINISTRADOR A SU PERSONAL, SIENDO DE MANERA FORMAL E INFORMAL, PUDIENDO SER PLANEADA O DE FORMA ESPONTÁNEA ES MUY UTILIZADA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN, MAS NO SIEMPRE EL RESULTADO DE LA COMUNICACIÓN ES LA DESEADA, YA QUE INFLUYE MUCHO LA INTERPRETACIÓN QUE CADA RECEPTOR DA A LA MISMA Y BAJO EL AMBIENTE EN QUE SE EFECTUE, SON MUY COMUNES EN LA COMUNICACIÓN INFORMAL

17 EJEMPLOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL VIDEOCONFERENCIAS COFERENCIAS, JUNTAS Y ASAMBLEAS SERVICIO TELEFONICO

18 COMUNICACIÓN NO VERBAL SE UTILIZA DE MUCHAS MANERAS EN LA ORGANIZACIÓN, MUCHAS VECES COMO COMPLEMENTO DE LO QUE SE DICE, EL MOVIMIENTO DE BRAZOS, POSTURA, GESTOS FACIALES. MUCHAS VECES ESO PUEDE INDICAR INSEGURIDAD, FALTA DE CONOCIMIENTO DEL TEMA O CREDIBILIDAD

19 MURALES, TABLÓN DE AVISOS SEÑALIZACION

20 POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte."

Presentaciones similares


Anuncios Google