La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ Presentan: Ramiro Gonzalez Rodríguez Docente: Lic. Olga María Torres Andrade Ing. En Gestión Empresarial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ Presentan: Ramiro Gonzalez Rodríguez Docente: Lic. Olga María Torres Andrade Ing. En Gestión Empresarial."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ Presentan: Ramiro Gonzalez Rodríguez Docente: Lic. Olga María Torres Andrade Ing. En Gestión Empresarial Materia: Tema: Imagologia

2 AGENDA Introducción 2.1Psicología de la Imagen 2.2Paradigmas de percepción 2.3Auditoría de Imagen 2.4Dramatización de la realidad 2.5Persuasión e Identidad 2.6Tipología de la imagen Bibliografías

3 INTRODUCCIÓN Nuestro mundo se encuentra en constante evolución, la sociedad enfrenta cambios significativos en todas las áreas del desarrollo humano, actualmente las personas modifican sus intereses, preferencias y necesidades en cuestión de poco tiempo y motivadas por diversos elementos.

4 2.1 PSICOLOGÍA DE LA IMAGEN Todo aquello que hacemos para inducir cambios en las personas y en los grupos deliberadamente. ActitudesSentimientosCreencias

5

6 2.2 PARADIGMAS DE PERCEPCIÓN Paradigma de la Percepción: La forma básica de percibir, pensar, valorar y actúan con base en una visión particular de la realidad.

7 2.3 AUDITORÍA DE IMAGEN La auditoria de imagen es un procedimiento para la identificación, análisis y evaluación de los recursos de la Imagen de una entidad, para examinar su funcionamiento y actuaciones internas y externas, así como para reconocer los puntos fuertes y débiles y débiles de sus políticas funcionales con el objetivo de mejorar sus resultados y fortalecer el valer de su imagen pública.

8 2.4 DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD La dramatización de la realidad va ligada directamente a la definición de la imagen pública, “percepción compartida que provoca una respuesta colectiva unificada”, en esto existe un espacio social llamado publico en el que las personas coincidirán respecto a la percepción que tengan dl mensaje.

9 2.5 PERSUASIÓN E IDENTIDAD La imagen constituye una de las formas más poderosas de crear y transformar una realidad; ésta puede abarcar desde la imagen física o política de una persona, hasta la imagen corporativa de una empresa transnacional, logrando ser tan persuasiva, que pueda lograr convencer y provocar comportamientos y respuestas inimaginables.

10 2.6 TIPOLOGÍA DE LA IMAGEN La tipología de la imagen es la encargada de diferenciar los tipos en que se dividen: Morfológicos: son los que dan forma a una imagen, por ejemplo el color, la textura etc. Dinámicos : son interpretados por el lector, dan movimiento tensión y ritmo. Escalares: son aquellos que tienen que ver con el tamaño de una imagen.

11 BIBLIOGRAFÍAS VARGAS, Gabriela. Todo sobre la imagen del éxito. México. 2007. VARGAS, Gabriela. La imagen de éxito. Ed. Mc Graw Hill. BEARD, Deby. De etiqueta, cortesía y buenos modales para alcanzar el éxito en sociedad. México. 2008. Planeta. GORDOA, Víctor. El poder de la Imagen Pública. México. 2007. DeBolsillo. GORDOA, Víctor. Imagología. México. 2007. Debolsillo


Descargar ppt "INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ Presentan: Ramiro Gonzalez Rodríguez Docente: Lic. Olga María Torres Andrade Ing. En Gestión Empresarial."

Presentaciones similares


Anuncios Google