La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR “ SUSANA RODRIGUEZ VDA. DE DUKE” CODIGO CIUDAD EL TRIUNFO DEPARTAMENTO DE USULUTAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR “ SUSANA RODRIGUEZ VDA. DE DUKE” CODIGO CIUDAD EL TRIUNFO DEPARTAMENTO DE USULUTAN."— Transcripción de la presentación:

1 RENDICION DE CUENTAS 2014

2 CENTRO ESCOLAR “ SUSANA RODRIGUEZ VDA. DE DUKE” CODIGO 12529 CIUDAD EL TRIUNFO DEPARTAMENTO DE USULUTAN

3 MISIÓN Somos una institución de educación integral e inclusiva, forjadora de educandos con alto valor investigativo, creativo, tecnológico e innovador en el desarrollo de su formación dentro de la comunidad.

4 VISIÓN Ser una institución con alto nivel educativo, basado en competencias y valores a través de técnicas innovadoras que favorezcan el aprendizaje significativo de acuerdo a las necesidades e intereses de la comunidad

5 ¿QUÉ ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS? Es el compromiso que tienen los organismos de administración escolar ( C.D.E. ) de informar sobre los principales resultados obtenidos y el uso de los recursos asignados para el año lectivo.

6 Ley de Acceso a la Información Pública Articulo 4 Rendición de cuentas. Quienes desempeñan responsabilidades en el Estado o administran bienes públicos están obligados a rendir cuentas ante el público y autoridad competente, por el uso y la administración de los bienes públicos a su cargo y sobre su gestión, de acuerdo a la ley.

7 OBJETIVO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Informar y responder sobre el trabajo realizado, evaluando avances, logros y dificultades en relación al cumplimiento de:  Plan Social Educativo (PSE)  Proyecto Educativo Institucional (PEI)  Plan Escolar Anual (PEA)

8  Explicar y justificar a la comunidad educativa las decisiones tomadas durante el año lectivo.  Desarrollar un dialogo con la comunidad educativa, para que puedan evaluar y a la vez proponer acciones de mejora.

9  Presentar a la comunidad cada uno de los Indicadores Educativo durante el año 2014.  Dar a conocer cada uno de los programas especiales del MINED que benefician a nuestra Comunidad Educativa y el aprovechamiento de ellos.  Aclarar cada una de las dudas en cuanto al manejo de fondos económicos asignados a la institución, contribuyendo así a la transparencia de la gestión pública.

10 Que nos Propusimos para el año 2014

11 Objetivos del PEI  Facilitar y fomentar el interés por mejorar la práctica Pedagógica, administrativa, organizativa y comunitaria cada año en toda la implementación de PEI.  Lograr que los docentes apliquen metodologías innovadoras y adecuadas con el enfoque constructivista humanista y comprometido con la sociedad

12 Objetivos del PEA  Fortalecer el rendimiento académico institucional, aplicando el desarrollo de actividades extracurriculares al final de cada unidad.  Fortalecer el ambiente físico, social y psicológico institucional con la utilización de los recursos didácticos tecnológicos y participación de los diferentes sectores educativos.

13  Mejorar la gestión administrativa en las diferentes programas y proyectos insignia del C.E que demanda el plan Social Educativo.  Mantener en nivel óptimo la asistencia diaria de estudiantes con el apoyo de paquetes escolares y el programa PASE.

14 INDICADORES EDUCATIVOS

15 PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS  Matricula  Deserción  Repitencia  Promoción (aprobados y reprobados)  Sobreedad

16 Indicadores Educativos

17 POBLACIÒN ESTUDIANTIL POR SECCIONES GRADOS SECCIONES Parvularia………………………………… 6 Primer Ciclo………………………………11 Segundo Ciclo……………………………12 Tercer Ciclo……………………………….11 Total-------------------------------------40 Noturna. Ena.............................................. 3 Tercer Ciclo.................................. 3 Total............................................ 6Total 46 Secciones 1080 Alumnos/as 46 Secciones 1080 Alumnos/as

18 Valores de ideario En el Centro Escolar nos esforzamos por practicar los valores como:  Respeto  Solidaridad  Disciplina  Responsabilidad  Honestidad  Laboriosidad  Y otros.

19 ORGANIZACIÓN ESCOLAR La institución cuenta con un manual de organización donde se establecen las funciones, atribuciones, derechos y deberes de los diferentes sectores que conforman la comunidad educativa. Como son: CDE Docentes Padres de Familia Alumnos/as

20 Organigrama del C.E

21 Parvularia N°NOMBRE 1Maria de Jesùs Paiz 2Arely del Carmen Álvarez 3434 Amelia Campos Elena Navarrete

22 Primer Ciclo 1Francisca Maribel Castro Doble Seccion 2Carlos Roberto Cárdenas Doble sección 3Marisol de Jesús Soto 4Dina Teresa Cruz 5María Elena de Hernández 6Sonia del Carmen Castillo 7878 Juana de Jesús Amaya José Noé Cortez

23 Segundo Ciclo N° NOMBRE 1 Diana Bernal doble sección 2 Elva Gladis Martínez doble sección 3 Dinora de Girón 4 Rosa Lidia Márquez doble sección 5 Lucila de Rivera doble sección 6 Rigoberto Girón doble sección

24 Tercer Ciclo N°NOMBRE 1María de los Ángeles Franco doble sección 2Frank Aníbal Hernández doble sección 3Olga Mery Lemus 4Mayra Ayala de Flores 5Elda Zelaya 6Rolando Ascencio 7Carolina Alfaro doble sección 8Lorena Raquel Hernández 9Lorena Margarita de Jiménez

25 Profesores con especialidad N°NOMBREGRADO 1Gerardo FloresProf. Ed. Física 2Ramón HernándezProf. Aula de Apoyo 3Elmer Douglas RamosProf. Aula de Apoyo

26 Tercer Ciclo Nocturno N°NOMBREGRADO 1Arístides CastellónENA 2Dina Teresa CruzENA 3Miguel BenavidesENA 4Aníbal HernándezTCBN 5Rolando AscencioTCBN 6Oscar René CastilloTCBN

27 Personal Administrativo N°NOMBREGRADO 1Oscar Armando AvilésDirector 2Ramón HernándezSubdirector (Tarde) 3Oscar René CastilloSubdirector (Mañana) 4María Dolores de Álvarez Coordinadora Aula Informática 5Antonia Elizabeth AraujoSecretaria

28 DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN Los diferente procesos educativos se desarrollan democráticamente entre estos se mencionan:  Elección de Consejos Directivo Escolar (C.D.E.)  Consejo de Alumnos-as  Consejo de Profesores  Directivas internas de grado.

29 PARTICIPACIÓN El Centro Escolar ha participado en actividades de carácter interno y externo de una manera planificada y ordenada, en la cual la participación la ejercen maestros y alumnos en coordinación con:  Unidad de salud  Alcaldía Municipal  Eventos Culturales  Artísticos  Cívicos  Deportivos  Extracurriculares del Centro Escolar.

30 Participación en danza (Parvularia 2014)

31 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

32 Actividades Extracurriculares visitas a:  Joya de Cerén  Jardín Botánico  Ruinas San Andrés  Zoológico  Tin- Marín

33 REFUERZO ACADÉMICO ESCOLAR El Plan Social 2009-2014 “Vamos a la Escuela” en la línea estratégica Equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo contempla en la acción 6, el desarrollo de programas de refuerzos para estudiantes con dificultades de aprendizaje y por ello se cuenta con 1 aula de apoyo educativo por jornada.(mañana y tarde) y así minimizar la repitencia y deserción escolar, favoreciendo así la promoción de grado con base en logros alcanzados.

34 Docentes en Reflexión Pedagógica 2014

35

36 Finalizada la tercera reflexión pedagógica realizada 17, 18 y 19 de noviembre, analizando cada uno de los indicadores, cada docente en un mutuo acuerdo se tomó la decisión de realizar el refuerzo académico para todos los alumnos que lo necesitaban, con una duración de una semana, la cual cada docente fue responsable de su sección, al final se evalúa nuevamente el alumno agotando todos los recursos y esfuerzos para poder ayudar a los niños y niñas y así minimizar la cantidad de alumnos/as reprobados, durante este año lectivo 2014.

37 FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DOCENTE Educación Integral del cerebro. Profesores:  Dina Teresa Cruz  Ramón Hernández  Lorena Hernández. Patrocinado por la embajada del Japón

38 Capacitación sobre Prevención Derechos de la niñez y la adolescencia.  Oscar Armando Avilés  Ramón Antonio Hernández

39 PROYECTO “HUERTOS ESCOLARES” Desarrollado por los maestros de tercer ciclo y novenos grados del Centro Escolar. Con la asistencia Técnica del Ingeniero Oscar Amaya

40

41

42

43

44 INFRAESTRUCTURA ESCOLAR contamos con:  5 pabellones  3 bodega  1 bodega para alimentos  2 aulas de apoyo educativo  servicios sanitarios de lavar y de fosa.  Aula de informática.  4 cocinas (una por cada ciclo)  2 canchas de basketball.  2 cafetines

45 Somos beneficiados con los siguientes programas:  2 Uniformes  Útiles Escolares  Zapatos  Programa de alimentos  Recreación Arte y Deporte

46 Inversion en proyectos MINED CENTRAL ZAPATOS: $ 17,125.80 UTILES ESCOLARES: $ 9,011.88 PRIMER UNIFORME: $ 11,198.00 PRIMER UNIFORME: $ 11,198.00 SEGUNDO UNIFORME: $ 11,198.00

47 ALIMENTACION ESCOLAR Programa de Alimentación y Salud Escolar ( PASE ) Entrega de alimentos 3 veces por año Alimentos que recibimos: 1.Arroz 2. leche 3. bebida fortificada 4. frijoles 5.azúcar

48 Organización para preparacion y distribución de alimentos Reunidos con los padres y madres de familia por ciclo se acordó, preparar los alimentos de la siguiente manera:  Parvularia lo preparan las madres de familia.  1er. Ciclo lo preparan las madres de familia.  2º ciclo, los padres de familia contrataron una señora.  3er. Ciclo los padres de familia contrataron una señora.

49 MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR La institución es administrada por la modalidad de CONSEJO DIRECTIVO ESCOLAR. (CDE) El cual esta conformado por 16 personas de los cuales 8 son propietarios y 8 son suplentes.

50 BONOS INGRESOS MINED Operación y mantenimiento del C. E. Para pago de salarios de Educación básica. Primer deposito $ 7,339.49 Segundo deposito $ 7,339.49

51 INGRESOS Operación y mantenimiento del C. E. Para funcionamiento del centro escolar. Primer deposito $ 460.51 Segundo deposito $ 460.51

52 Otros Ingresos Pago de Ordenanza. Pago de $ 3.00 por alumno. $ 1, 837.75 Actividades. Realizando depósitos en la cuenta corriente administrada por CDE. $ 728.55 Ingresos por pago de tienda escolar $ 2,304.75 Gastos. $ 4,594.25

53 Proyecto Proyecto de obras de infraestructura reparaciones menores

54 Proyecto Reparaciones menores BONO MINED $ 5,000 INVERSION MATERIALES PARA TECHO $ 3,160.00 MATERIALES PARA CIELO FALSO $ 1,840.00 MANO DE OBRA NO CALIFICADA APORTADA POR LOS PADRES DE FAMILIA. TOTAL INVERTIDO $5,000.00

55 INFORME OTROS PROYECTOS. ADQUISICION DE COMPUTADORA PARA INSTALACION Y USO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION ESCOLAR “PASE” IMPLEMENTADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION.

56 DONACIONES RECIBIDAS Carlos Guillén……………………………………….$ 60.00 19-05-2014 Profesora del Centro Escolar......…………$ 50.00 29-05-2014 Miguel Ángel Chávez Romero……………….$ 200.00 24-06-2014 Roxana (Variedades Josué y Katia)………..$ 50.00 14-08-2014 Inés (Bazar Mirna)…………………………………$ 50.00 30-08-2014 Total-----------------------------------------------$ 410.00

57 Donaciones de Padres de familia Asamblea de Padres de Familia 28-05-2014 Ana María de Rodríguez……………….. $ 10.00 Guadalupe de Cruz………………………. $ 1.00 Patricia Cortez…………………………… $ 5.00 Sonia Carranza…………………………… $ 1.00 María Cruz Guevara……………………….$ 5.00 Alumno/a 6º “B”……………………………. $ 0.50 María Guadalupe de J…………………….$ 1.00 Lilian Rodríguez…………………………….$ 1.00 Katerin Lourdes Quinteros……………..$ 0.50 Kenia Maria Quinteros……………………$ 0.50 Alumna de Niña Raquel…………………. $ 1.00 Olinda Domínguez………………………….$ 2.00 Total---------------------------------------------- $ 28.50 Total Recibido $ 438.50

58

59

60


Descargar ppt "RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR “ SUSANA RODRIGUEZ VDA. DE DUKE” CODIGO CIUDAD EL TRIUNFO DEPARTAMENTO DE USULUTAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google