La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Sesión de trabajo Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Santiago, 13 y 14 de marzo 2009 Programa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Sesión de trabajo Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Santiago, 13 y 14 de marzo 2009 Programa."— Transcripción de la presentación:

1 Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Sesión de trabajo Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Santiago, 13 y 14 de marzo 2009 Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford

2 >2.000 Alumni IFP, 500 de A.L., 191 de Chile y Perú A pesar de su fuerte compromiso con la justicia social, se ha detectado que todavía enfrentan barreras culturales, sociales y de recursos. En distintas instancias los Alumni han expresado que están preocupados de 2 temas generales: 1.Desafíos asociados a temas del “reingreso” a su vida laboral y a sus comunidades de origen 2.Necesidades por procurara un acceso continuo a información, apoyo entre pares, y otros recursos que les permitan seguir perfeccionándose. Introducción

3 Y qué nos va quedando… Países del IFP de Latinoamérica 191 >135 >112 17 >73 >89 38 5 >38 67 >134 >116 0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100% Chile y Perú México y Guatemala Brasil AlumniEstudiando Electos/asProyectados* * 355 Becarios/as del IFP de latinoamérica serán seleccionados/as entre los años 2008 y 2011

4 Laborales Académicas Tips Retorno

5 Bio Booklets Línea de tiempo I Comienzo del IFP 1ra FCR Mayo 2002Octubre 2002Nov. 2003 Julio 2001Julio 2002Jul/Ago 2003 Julio 2004 LSJ-1 Vermont 2da FCR LSJ-2 Vermont + LSJ-3 Holanda 3ra FCR 4ta FCR LSJ-4 Oaxaca Nov 2000 Enero 2004 Intranet IFP 2da versión de www.programabecas.org 1st versión de www.programabecas.org Conceptualización de los liderazgos AR&SC LSJ-5 Vermont + LSJ-6 Holanda + LSJ-7 Tailandia 5ta FCR Boletín IFP Oct/Nov 04 Planificación de la Postbeca / Alumni Mar/Abril 2005Nov ‘05 6ta FCR Talleres de Inserción Profesional Working Groups de ex- becarios de Chile y Perú Julio 05 LSJ-8 Washington + LSJ-9 Arkansas + LSJ-10 U.K. Consejo para el Retorno

6 3ra edición de los Bio Booklets Línea de tiempo II Febrero 2006noviembre 2006 Enero 2006Julio 2006 Primera Reunión de Alumni en Perú LSJ-11 Oaxaca LSJ-12 UK + LSJ-13 Holanda Enero 2007 Planificación de la Postbeca / Alumni Mar/Abril 2007Nov 2007 F.C.R. para la Cohorte 6 Talleres de Inserción Profesional Puesta a punto proyecto Diario Digital Sept 2007 Taller Redacción Columnas de opinión Nov ‘05 2da reunión del Comité Evaluador LSJ Segunda Reunión de Alumni en Perú Planificación de la Postbeca / Alumni Tercera Reunión de Alumni en Perú

7 Línea de tiempo III marzo2008junio 2008 enero 2008abril-mayo 2008julio2008 agosto 2008Nov. 2008 F.C.R. para la Cohorte 7 Talleres de Inserción Profesional sept.-octubre 2008 Taller Redacción Columnas de opinión y de Liderazgos Sociales Nov. ‘07 Planificación de la Postbeca 2009-2012 Cuarta Reunión de Alumni en Perú y votación figura legal Taller Redacción Columnas de opinión Nueva web Fundación Equitas Primera encuesta regional Alumni IFP Reuniones de los Alumni en Perú en Lima y Cusco

8 Línea de tiempo IV enero2009May-Jun 2009 diciembre2008Mar-Abr 2009Jul-Ago 2009 Sep-Oct 2009Diciembre 2009 F.C.R. para la Cohorte 8 Diploma Inserción Profesional: Empleabilidad y mercado laboral Noviembre 2009 Taller de Liderazgos Sociales Nov. ‘08 Planificación de la Postbeca 2009-2012 Taller Redacción Columnas de opinión Segunda encuesta regional Alumni IFP Formalización de la Asociación de Alumni IFP de Perú Diploma Inserción Profesional: Comunicación interpersonal 1ra Sesión de Trabajo Alumni IFP de Chile Taller Redacción Columnas de opinión Taller de Liderazgos Sociales Diploma Inserción Profesional: Creación y Gestión de Organizaciones Sociales Nueva web Alumni IFP

9 Los Alumni IFP son la culminación de todas las metas de IFP (lo finalmente durará y cumplirá objetivos de l/p). Debido a las diversidades de perfiles y de background, cada IP puede seguir un diversos modelos para las actividades de sus Alumni. Los IPs los apoyarán, pero son los propios Alumni quienes dirijan su propia red. Poner incentivos, importancia de redes, no usar logo o nombres del IFF, IFP, FF, IP. La nueva fase debe aprovechar los aprendizajes de los I.P. a partir de sus experiencias y actividades de liderazgo, para perfeccionarlas y aprovechar los alcances regionales. Esto aportará a la meta de largo plazo de consolidar las redes de la postbeca. Liderazgo, Alumni y Postbeca

10 A fines de la fase piloto se hizo evidende la necesidad de un componente de apoyo el retorno (5ta línea acción). Así, se decidió tener una reunión de planificación a escala Latinoamericana, que se realizó en Santiago en Octubre 2004, con los siguientes objetivos: 1. Analizar las necesidades de los Alumni de L.A. 2. Discutir posibilidades de integración entre las variadas activiades del IFP en curso y proyectadas. 3. Identificar posibles actividades factibles a ser desarrolladas en los países del IFP de L.A. 4. Examinar la idea de una Asociación de Alumni a escala local, regional y/o internacional. La postbeca: Antecedentes

11 De la información sistematizada es prioritario: 1. Acceso a información de oportunidades de trabajo relativas a sus campos de especialización. 2. Soporte en la reactivación de sus redes y extensión a instituciones y agencies de sus intereses. 3. Inicativas orientadas a proyectos sin fines de lucro. 4. Apoyo en temas de retorno práctico. 5. Apoyo en comunicaciones como presentaciones públicas y entrevistas. Este paquete de corto plazo, tuvo 3 actividades: Consejos Prácticos para el Retorno Bio-Booklets Taller de Reinserción Profesional Apoyo a las Asociaciones de Alumni El “Welcome Package” 2005

12 Los Alumni valoraron que se haya implementado con cierta rapidez las actividades más necesarias Pidieron complementar los anuarios con versiones electrónicas pues el espacio para exponer sus vivencias era reducido Algunos de quienes aprobaron los talleres de inserción preguntaron cómo podían aportar a los nuevos alumni Todavía señalaban tener deficiencias comunicacionales y de exposición en nuevos medios a su retorno Aunque mejor, todavía hay situaciones respecto de su reconocimiento profesional o académico Evaluación “Welcome Package” 2005

13 La actualización del apoyo a la postbeca considera: 1. Apoyar la legalización y la primera actividad de las Asociaciones de Alumni en Chile y Perú. 2. Generar un sistema de alerta de oportunidades laborales y consejos prácticos para el retorno. 3. Profundizar el Taller de Inserción profesional e invitar a ex-becarios/as de otros países y programas. 4. Renovar los Anuarios de postgraduados + online. 5. Re-diseñar y automatizar el Boletin IFP 6. Cursos de orientado al perfil IFP ( redacción de columnas de opinión, liderazgos sociales, fundraising ). 7. Fondo de Visibilidad 8. Tesis online 9. Mapeo de Redes Sociales El “Welcome Package” 2006/2007/2008

14 » Fase de POSTBECAhttp://postbeca.fundacionequitas.org/ » Consejos para el retorno www.programabecas.org/faq/showfaq.asp?fldAuto=4 » Presentación y estadísticas de los Alumni de Chile y Perú www.programabecas.org/becarios-regionales/ex-becarios.htm » Datos y Curriculums Online de los Alumni de Chile y Perú www.programabecas.org/becarios-regionales/cv.htm » Alumni en medios www.programabecas.org/becarios-regionales/alumni-medios.htm » Anuarios egresados www.programabecas.org/becarios-regionales/anuarios.htm » Tesis online www.programabecas.org/tesis/default.asp/ » Taller Inserción Profesionalhttp://insercion.fundacionequitas.org » Talleres onlinehttp://intranet.fundacionequitas.org » Web Alumni www.programabecas.org/alumni/ » Foro de la Intranet http://programabecas.fundacionequitas.org/foro-intranet » Boletín IFP http://boletin.fundacionequitas.org/ Más información disponible en:

15

16

17

18

19

20


Descargar ppt "Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Sesión de trabajo Profesores/as del Taller de Inserción Profesional Santiago, 13 y 14 de marzo 2009 Programa."

Presentaciones similares


Anuncios Google