Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Soriano Robles Modificado hace 8 años
1
La Empresa Copyright © 2005 EMAAF – ESP. Communications Inc. Imágenes | DNE Protección de información Derechos reservados, términos y condiciones REPUBLICA DE COLOMBIA Municipio de Funza Departamento de Cundinamarca Atención al usuario Proveedores Servicios Proyectos Normatividad Gestión de Calidad Cuidemos nuestro entorno Contratación NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA NORMATIVIDAD TECNICA SALIR NORMATIVIDAD CONTROL INTERNO
2
ADMINISTRATIVA CONTRATACIÓN LABORAL COMERCIAL PRESUPUESTO CONTABILIDAD SANEAMIENTO CONTABLE BOLETÍN DE DEUDORES MOROSOS DEL ESTADO (BDME) ARCHIVO Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
3
LEY 617 /00 Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. Congreso de Colombia LEY 678/01 Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Congreso de Colombia LEY 734 /02 Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.Congreso de Colombia DEC. 2162 /89 Por el cual se reglamenta el artículo 85 de la Ley 38 de 1989. Art. 1: Para los préstamos de que trata el artículo 85 de la Ley 38 de 1989, corresponde al Ministerio de Hacienda y Crédito Público fijar en los contratos respectivos las condiciones financieras y las garantías, de conformidad con el estudio que adelante la Dirección General de Crédito Público, para lo cual la entidad prestataria deberá presentar ante la citada dependencia los documentos que sean requeridos. Presidencia de la República DEC. 1049 /01 Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa del Sector Público. Presidencia de la República DEC. 1750 /02 por el cual se modifica el artículo 12 del Decreto 1049 del 29 de mayo de 2001 por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa del Sector Público. Presidencia de la República RES. 1076/03 Por la cual se actualiza el Plan Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica para el sector de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental y se toman otras disposiciones. Min Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial RES. 169 /03 Por la cual se expiden normas relativas a la refrendación de información formatos A y C3, básicos para la asignación de recursos del Sistema General de participaciones a que se refiere la Ley 715 de 2001. CGN RES. 1570/04 Por la cual se modifica la Resolución 1076 /03 que actualiza el Plan Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica para el sector de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental y se toman otras disposiciones. Min Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial RES. 139 /05 Por la cual se expiden normas relacionadas con la refrendación de información para la asignación de recursos del Sistema General de Participaciones a que se refiere la Ley 715 de 2001 y se deroga la Resolución número 213 de 2003. CGN ACUERDO 004/01 Por el cual se adopta el reglamento de crédito redescuentos de proyectos financiados por FINDETER. Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Territorial S. A ACUERDO 007/01 Por el cual se adoptan y se aprueban las condiciones uniformes de los contratos de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado y las condiciones uniformes del contrato del servicio público ordinario de aseo. JUNTA DIRECTIVA EMAAF- E.S.P. ADMINISTRATIVA NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
4
LEY 1474 DE 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública Min. Interior y de Justicia DECRETO 019 DE 2012 Por la cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites necesarios existentes en la administración pública. DAFP LEY 1607 DE 2012 Por el cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones DECRETO 019 DE 2012 Por el cual se reglamenta la Ley anti tramites DECRETO 862 DE 2013 Reglamentan el CRE, a partir del 1 de Mayo LEY 1712 MARZO 6 DE 2014 Por medio del cual se crea la Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional y se dictan otras disposiciones ADMINISTRATIVA NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
5
CONTRATACIÓN LEY 80 /93 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.Congreso de Colombia DEC. 679 /94 Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 80 de 1993.Presidencia de la República DEC. 855/94 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 80 de 1993 en materia de contratación directa.Presidencia de la República DEC. 2504 /01 Por el cual se reglamenta el parágrafo 3° del artículo 41 de la Ley 80 de 1993.Presidencia de la República DEC. 2170 / 02 por el cual se reglamenta la Ley 80 de 1993, se modifica el Decreto 855 de 1994 y se dictan otras disposiciones en aplicación de la Ley 527 de 1999. Presidencia de la República DEC. 1126 /02 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 393 del 4 de marzo de 2002. Art. 35: Régimen transitorio. El Capítulo II del presente decreto sobre calificación de proponentes, entrará a regir a partir del 1º de enero de 2003, hasta tal fecha el registro de proponentes existente, así como el régimen de renovación, inscripción, actualización o modificación, continuarán vigentes. Presidencia de la República DEC. 3212 /02 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1126 del 27 de mayo de 2002. “Art. 35. Régimen transitorio. El Capítulo II del presente decreto sobre Calificación de Proponentes, entrará a regir a partir del de abril de 2003, hasta tal fecha el registro proponentes existente, así como el régimen de renovación, inscripción, actualización o modificación, continuarán vigentes. Presidencia de la República DEC. 510 /03 Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3°, 5°, 7°, 8°, 9°, 10 y 14 de la Ley 797 de 2003. Las personas naturales que prestan directamente servicios al Estado o a las entidades o empresas del sector privado bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios o cualquier otra modalidad de servicios que adopten, deberán estar afiliados al Sistema General de Pensiones y su cotización deberá corresponder a los ingresos que efectivamente perciba el afiliado. Presidencia de la República CONTINUA NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
6
DEC. 3512 /03 por el cual se reglamenta la organización, funcionamiento y operación del Sistema de información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, SICE, creado mediante la Ley 598 de 2000, y se dictan otras disposiciones Presidencia de la República DEC. 3629/04 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 80 de 1993. ART. 1: En los contratos estatales que incluyan en su objeto varias obligaciones, tales como, el diseño, construcción y mantenimiento, y que deban ser ejecutados en distintas vigencias fiscales, se podrá establecer que su objeto es integral y su ejecución presupuestal se realiza en los términos pactados en el contrato. Min Hacienda y Crédito Público, RES. 01 /95 Por la cual se establecen reglas para la inclusión de cláusulas exorbitantes en los contratos de las entidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. CRA RES. 05245 /01 Por la cual se reglamenta la competencia para el control de la contratación de urgencia manifiesta. RES. 0005 /05 Por el cual se fijan lineamientos para el funcionamiento del Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, SICE. CGR ACUERDO 0004 /05 Por el cual se fijan lineamientos para el funcionamiento y establecen excepciones temporales del Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, SICE. CGR ACUERDO 0003 /05 Por el cual se determina el ingreso de entidades al Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, SICE. CGR PROCEDIMIE NTO, FEB 2 DE 2010 Manual de compras y contratación.EMAAFESP DECRETO 734 DE 2012 Por el cual se reglamenta el Estatuto General de contratación de la administración pública y se dictan otras disposiciones. DECRETO 1510 DE 2013 Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. CONTRATACIÓN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
7
LABORAL LEY 6/45 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo. Congreso de Colombia LEY 64 /46 Por la cual se reforma y adiciona la Ley 6 de 1945 y se dictan otras disposiciones de carácter social. Congreso de Colombia LEY 712 /01 Por la cual se reforma el Código Procesal del Trabajo.Congreso de Colombia LEY 755 /02 Por la cual se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo - Ley María. Congreso de Colombia LEY 789 /02 Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Art. 1: Sistema de Protección Social. El sistema de protección social se constituye como el conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente de los más desprotegidos. Para obtener como mínimo el derecho a: la salud, la pensión y al trabajo. Congreso de Colombia LEY 797 /03 Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Congreso de Colombia DEC. 1042 /78 Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos de los ministerios, departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos y unidades administrativas especiales del orden nacional, se fijan las escalas de remuneración correspondientes a dichos empleos y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo CONTINUA INICIO SALIR
8
LABORAL DEC. 1567 /98 por el cual se crean el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. Presidencia de la República DEC. 1919 /02 Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial. Presidencia de la República DEC. 1336 /03 Por el cual se modifica el régimen de Prima Técnica para los empleados públicos del Estado. Presidencia de la República DEC. 2539 /05 Por el cual se establecen las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de las entidades a las cuales se aplican los Decretos-ley 770 y 785 de 2005. Presidencia de la República Ley 1562/12 Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional Presidencia de la República DEC 1443/14 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Presidencia de la República NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
9
COMERCIAL LEY 820 /03 Por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia DEC. 565 /96 Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994 en relación con los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos del orden departamental, municipal y distrital para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. Presidencia de la República DEC. 2668 /99 Por el cual se reglamentan los artículos 11 en los numerales 11.1, 11.6 y 146 de la Ley 142/94. Considerando: Que de acuerdo con el artículo 11 de la Ley 142 /94 para cumplir con la función social de la propiedad, las entidades que presten servicios públicos tienen entre otras obligaciones las de abstenerse de prácticas monopolísticas o restrictivas de la competencia, cuando exista, de hecho, la posibilidad de la competencia y facilitar el acceso e interconexión de otras empresas o entidades que presten servicios públicos, o que sean grandes usuarios de ellos, a los bienes empleados para la organización y prestación de los servicios. Min. Desarrollo Económico DEC. 3130 /03 Por medio del cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 820 de /03.ART.1:Ámbito de Aplicación.- El presente decreto será aplicable a los contratos, celebrados para el arrendamiento de vivienda urbana, de conformidad con la Ley 820 de 2003. Min. Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DEC. 1013 /05 Por el cual se establece la metodología para la denominación del equilibrio entre los subsidios y las contribuciones para los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. Min. Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial RES. 16/96 Por la cual se establecen los procedimientos para la devolución de cobros no autorizados.CRA RES. 16 /97 Por la cual se establecen los criterios para la evaluación del cumplimiento del primer Plan de Gestión y Resultados de las entidades que estén prestando servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. CRA RES. 28/97 Por la cual se reglamenta el cobro que por aportes de conexión pueden realizar las entidades prestadoras de los servicios de Acueducto y Alcantarillado a sus usuarios. CRA NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
10
COMERCIAL RES. 200 / 01 Por la cual se fija la tasa de actualización para las tarifas de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. CRA RES. 306 /04 Por la cual se modifican los artículos 20 y 47 de la Res. CRA 287 /04.CRA RES. 319/05 Por la cual se regula el cobro de los servicios de acueducto y alcantarillado a multiusuarios donde no existe medición individual por razones de tipo técnico. CRA CIRCULAR 0001/03 Reporte oficial de información comercial. Imparten instrucciones al as empresa prestadoras de servicios públicos. CRA, SSPD RESOLUCIÓ N 632 DE 2013 Por la cual se presenta el proyecto de resolución, por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado que tengan más de 5000 suscriptores. CRA DECRETO 2981 DE 2013 Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo Presidencia de la República DECRETO 2013 DE 2013 Por el cual se establecen las condiciones para el tramite de solicitudes de viabilidad y disponibilidad de servicios públicos de acueducto y alcantarillado. Presidencia de la República RES. 688 DE 24 DE JUNIO 2014 Por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado con más de 5.000 suscriptores en el área urbana CRA RES. 154 MARZO 19 DE 2014 Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación de los Planes de Emergencia y Contingencia para el manejo de desastres y emergencias asociados a la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
11
PRESUPUESTO LEY 225/95 Por el cual se modifica la Ley Orgánica de Presupuesto. Modifica Atr. 7 de la Ley 38/89, modificado por el Art. 3 de la ley 179/94 y modifica Art. 12 de la ley 179/94. Congreso de Colombia LEY 715/01 Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 5, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 0 de 200) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. Congreso de Colombia LEY 819/03 Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de Presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia DEC. 115/96 Por el cual se establecen normas sobre la elaboración, conformación y ejecución de los presupuestos de la Empresas Industriales y Comerciales del Estado y de las sociedades de Economía Mixta sujetas al régimen de aquellas, dedicadas a actividades no financieras. Min. Hacienda y Crédito Público. DEC. 353/98 Por el cual se adiciona el Art. 17 del decreto 115/96 que establece las normas sobre la elaboración, conformación y ejecución del presupuesto de las empresas Industriales y Comerciales del Estado y de las sociedades de Economía Mixta sujetas al régimen de aquellas, dedicadas a actividades no financieras. Min. Hacienda y Crédito Público. DEC. 456 /04 Por medio del cual se reglamenta parcialmente el Art. 81 de la Ley 715 de 2001.Presidencia de la República. Min. Hacienda y Min. Ambiente. DEC. 4336/04 Por el cual se adiciona el artículo 11 del Decreto 115 de 1996 que establece las normas sobre la elaboración, conformación y ejecución de los presupuestos de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y de las Sociedades de Economía Mixta sujetas al régimen de aquellas, dedicadas a actividades no financieras. Presidencia de la República DEC. 1300 /05 Por el cual se modifica la tarifa de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta aplicable a los pagos o abonos en cuenta que se realicen a las empresas de servicios temporales de empleo a que se refiere el inciso primero del artículo 2° del Decreto 1626 de 2001. Presidencia de la República RES. 10541 /02 Por el cual se definen los formatos para la certificación de que trata el Art. 78 de la Ley 715 /01. SSPD RES. 250 /03 Norma Básica de Plazos y Requisitos por la cual se establecen los requisitos y plazos para la presentación de la información financiera, económica y social de la Contaduría General de la Nación. y ot ras obligaciones. CGN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
12
PRESUPUESTO DEC. 2277 /2004 Por el cual se modifica el Decreto 456 de 2004 y se reglamenta parcialmente el artículo 81 de la Ley 715 de 2001, "por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros", sobre giro de los recursos de la participación de propósito general. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RES. 222 /05 Por la cual se deroga la Resolución número 139 de mayo 10 de 2005, y se expiden normas relativas a la refrendación de información para la asignación de recursos del Sistema General de Participaciones a que se refiere la Ley 715 de 2001. CGN RESOLUCIÓN 10541 DE 2002 Por la cual se definen los formatos para expedir la certificación de que trata el artículo 78 de la Ley 715 de 2001 SSPD RESOLUCIÓN 536 DE 2007 Régimen de contabilidad públicaContaduría general de la Nación LEY 1607 DE DICIEMBRE DE 2012 Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
13
CONTABILIDAD LEY 298 /96 Por el cual se crea la Contaduría General de la Nación.Congreso de Colombia DEC. 2649/93 Por el cual se reglamenta la contabilidad.Presidencia de la República DEC. 2649 /93 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Presidencia de la República DEC. 1446 /94 Por el cual se aclara el artículo 93 del Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993. Art. 93. Ajuste del patrimonio que ha sufrido aumentos o disminuciones en el año. Cuando el patrimonio inicial del ejercicio haya sufrido aumentos o disminuciones en el año, se deben efectuar los ajustes al finalizar el respectivo año. Presidencia de la República DEC. 1282 /02 Por el cual se reglamenta la Ley 716 del 24 de diciembre de 2001, sobre el saneamiento contable en el sector público y se dictan disposiciones en materia tributaria y otras disposiciones. Presidencia de la República DEC. 4343/04 Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral o legal y reglamentaria, y se dictan otras disposiciones. Min. Hacienda y Crédito publico RES. 1416/97 Por la cual se expide y adopta el Plan de Contabilidad para entes prestadores de servicios públicos. SSPD RES. 1417 /97 Por la cual se expide y adopta el Sistema Unificado de Costos y Gastos para Entes Prestadores de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado, Aseo, Energía y Gas Combustible. SSPD RES. 373/99 Por la cual se establecen los plazos para la presentación de la información Financiera, Económica y Social a la Contaduría General de la Nación y otras obligaciones de información para los entes públicos de los niveles Nacional y Territorial. CGN RES. 150 /00 Por la cual se establecen obligaciones adicionales a algunas etapas del ámbito de aplicación del plan general de Contabilidad respecto a periodos y plazos de presentación de la información financiera, económica y social. CGN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo CONTINUA INICIO SALIR
14
CONTABILIDAD RES. 4640/00 Por la cual se modifica el Plan de Contabilidad para entes prestadores de servicios públicos domiciliarios expedido y adoptado mediante Resolución S.S.P.D. 1416 del 18 de abril de 1997. SSPD RES. 0547 /01 por la cual se califican las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios para actuar como autorretenedoras. DIAN RES. 276 /01 Por medio de la cual se modifica el Plan General de Contabilidad Pública, PGCP adoptado mediante la Resolución 400 de 2000, en lo relativo a los métodos de valuación, la estructura del Catálogo General de Cuentas en lo referente a las valorizaciones de las propiedades planta y equipo y, el ajuste por inflación de los mismos. CGN RES. 395 /01 Por medio de la cual se modifican las resoluciones 373 de 1999, 150 de 2000 y se dictan otras disposiciones. CGN RES. 027 /02 Por medio de la cual se establece excepción a la aplicación del artículo 5o de la Resolución No. 364 del 29 de noviembre de 2001. CGN RES. 328/02 Por medio de la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del Plan General de Contabilidad Pública – PGCP adoptado mediante la Resolución 400 de 2000, en lo relativo al reconocimiento y revelación del impuesto para preservar la seguridad democrática. C.G.N RES. 012772 /02 Por la cual se modifica el Plan de Contabilidad en lo relativo al reconocimiento y revelación del impuesto para preservar la seguridad democrática. SSPD RES. 226 /03 Por medio de la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del Plan General de Contabilidad Pública, PGCP, adoptado mediante la Resolución 400 de 2000. CGN RES. 001422/03 Sistema Único de Información, SUI, Reporte de Estados Financieros de los prestadores de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. SSPD RES. 000321/03 Por la cual se regulan algunos aspectos del sistema Único de Información SUI. ART. 1:Las personas prestadoras de servicios públicos a que se refiere la Ley 142 de 1994 deben reportar la información a través del Sistema Único de Información – SUI, de acuerdo con las variables definidas en la Resolución 13092 de 2002 de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y, en consecuencia, no deberán seguir reportando información al sistema SÍVICO. SSPD NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo CONTINUA INICIO SALIR
15
CONTABILIDAD NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR RES. 8973 /03 Por la cual se establece la información del Artículo 631 del Estatuto Tributario que deben presentar las personas naturales, personas jurídicas y demás entidades que no alcanzan los topes de ingresos o patrimonio previsto en el Parágrafo 2 del Artículo 631 del Estatuto Tributario. DIAN RES. 250 /03 Norma Básica de Plazos y Requisitos. por la cual se establecen los requisitos y plazos para la presentación de la información financiera, económica y social a la Contaduría General de la Nación y otras obligaciones de información. CGN RES. 287/04 Por la cual se establece la metodología tarifaría para regular el cálculo de los costos de prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. ART. 1: Ámbito de Aplicación. Esta resolución se aplica a todas las personas prestadoras de los servicios de acueducto y alcantarillado, salvo las excepciones contenidas en la ley. SSPD Y CRA RES. 003357/04 Por la cual se ordena depurar de los registros contables las obligaciones por concepto de contribución especial y otras partidas diferentes a contribuciones, correspondientes a las vigencias 2002 y 2003. SSPD RES. 002164/04 Por la cual se ordena depurar de los registros contables las obligaciones por concepto de contribución especial y otras partidas diferentes a contribuciones, correspondientes a las vigencias 1996, 1997, 1998, 1999 y 2000. SSPD VERIFICAR CUMPLIMIENTO RES. 002864/04 Por la cual se ordena depurar de los registros contables las obligaciones por concepto de contribución especial y otras partidas diferentes a Contribuciones, correspondientes a la vigencia 2001. SSPD RES. 002842/04 Por el cual se modifica el Plan de Contabilidad para entes prestadores de servicios públicos en lo relativo al impuesto al patrimonio. SSPD RES. 13169965/05 por la cual se establece el régimen de inscripción, actualización y cancelación de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el Registro Unico de Prestadores de Servicios Públicos, RUPS. SSPD RES. 2395/05 Por la cual se establece el reporte complementario de información financiera de los prestadores de servicios públicos domiciliarios a través de SUI. Sistema Único de Información. SSPD RES. 6465/05 Por el cual se modifica el anexo C de la Res. 2395/05 de SSPD, de reporte de información complementaria financiera de los prestadores de servicios públicos domiciliarios a través de SUI. Sistema Único de Información. SSPD C.C 034 /02 Referente al plan de General de Contabilidad Publica. PCGP.CGN
16
CONTABILIDAD NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR CARTA EXTERNA 011/96 Normas técnicas relativas al reconocimiento y valuación de los activos, correspondientes a los conceptos de Depreciación, Agotamiento, Amortización y Provisión que trata el numeral 5.7.2.1 del Plan General de Contabilidad Pública, adoptado mediante la Resolución Nº 4444 del 21 de Noviembre de 1995, expedida por el Contador General de la Nación CGN
17
SANEAMIENTO CONTABLE LEY 716 /01 Por la cual se expiden normas para el saneamiento de la información contable en el sector público y se dictan disposiciones en materia tributaria y otras disposiciones. Se reglamenta el BDME. Congreso de Colombia LEY 901 /04 Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 716 de 2001, prorrogada y modificada por la Ley 863 de 2003 y se modifican algunas de sus disposiciones. Artículo 1°. Prorróguese hasta el 31 de diciembre de 2005, la vigencia de los artículos 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10, 11 y 17 de la Ley 716 de 2001. Congreso de Colombia DEC. 1014 /05 Por el cual se reglamenta el artículo 3° de la Ley 901 de 2004. Titulación de bienes inmuebles. Presidencia de la República RES. 1570 /04 Por la cual se modifica la Resolución 1076 de octubre 9 de 2003 que actualiza el Plan Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica para el sector de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental y se toman otras disposiciones. Min. Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, RES. Administrat iva 55/04 Por medio de la cual se crea el comité de saneamiento contable de la empresa municipal de acueducto, alcantarillado y aseo de Funza “EMAAF E.S.P” y se le asignan funciones. Gerente EMAAF. E.S.P. C.EXT. 056/04 Procedimientos que deben ser aplicados en el proceso de saneamiento contable, en cumplimiento de la Ley 716 de 2001, prorrogada por la Ley 863 de 2003, y los Decretos Reglamentarios 1282 de 2002, 1914 y 915 de 2003, y tratamiento contable de los valores registrados como ajustes por inflación y de los saldos globales registrados en las cuentas de Propiedad, Planta y Equipo. CGN INSTRUCTIV O 017 /04 Procedimiento general para el diligenciamiento del informe denominado "avance saneamiento contable” de conformidad con la ley 716 de 2001, prorrogada y modificada por la ley 901 de 2004. CGN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
18
BOLETÍN DE DEUDORES MOROSOS DEL ESTADO (BDME) DEC. 3361 /04 Por el cual se reglamenta el parágrafo 3° del artículo 4° de la Ley 716 de 2001, prorrogada y modificada por el artículo 2° de la Ley 901 de 2004.Art.1: Del Boletín de Deudores Morosos del Estado. Las entidades estatales deberán elaborar un Boletín de Deudores Morosos en forma semestral, para relacionar las acreencias a su favor pendientes de pago que superen un plazo de seis (6) meses contados a partir de la fecha de vencimiento de la obligación y una cuantía mayor a cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Presidencia de la República C. EXT. 59 /04 Procedimientos que deben ser aplicados en el proceso de envío de información a la Contaduría General de la Nación para que sea consolidada y publicada en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) de acuerdo con el parágrafo 3° del artículo 4° de la Ley 716 modificado por la Ley 901 de 2004 y el Decreto 3361 de 2004. CGN C.C 58 /04 Solicitud y expedición del certificado del BDMECGN CIRCULAR 062 /05 Consignación del valor para solicitar el certificado del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME). CGN C.C. 61/05 Reajuste a los valores absolutos para el tratamiento contable de los activos de menor cuantía y pago de derechos para la expedición del Boletín de Deudores Morosos del Estado, BDME. CGN C.C 064 /05 Reporte de entidades públicas en el Boletín de Deudores Morosos del Estado-BDME.CGN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
19
ARCHIVO LEY 594 /00 Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones.Congreso de Colombia DEC. 1382/95 Por el cual se reglamenta la Ley 80 de 1989 y se ordena la transferencia de la documentación histórica de los archivos de los organismos nacionales al Archivo General de la Nación y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República DEC. 4124 /04 Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, y se dictan otras disposiciones relativas a los Archivos Privados. Presidencia de la República RES. 028 /03 Por medio del cual se conforma el comité de Archivo de la Empresa Municipal de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Funza “EMAAF” E.S.P y se le asignan funciones. EMAAF ACUERDO 07/94 Texto aprobado: Reglamento General de Archivos. ART. 6: Campo de aplicación. El presente reglamento se aplicará en todos los archivos oficiales del orden nacional, departamental, distrital, municipal; de las entidades territoriales indígenas; de las entidades territoriales que se creen por Ley; de las divisiones administrativas y en los archivos históricos especiales. AGN ACUERDO 011/96 Por el cual se establecen criterios de conservación y organización de documentos. Especialmente mapas y planos. AGN ACUERDO 060 /01 por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. AGN ACUERDO 037 /02 Por el cual se establecen las especificaciones técnicas y los requisitos para la contratación de los servicios de depósito, custodia, organización, reprografía y conservación de documentos de archivo en desarrollo de los artículos 13 y 14 y sus Parágrafos 1 y 3 de la Ley General de Archivos 594 de 2000. AGN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo CONTINUA INICIO SALIR
20
ARCHIVO ACUERDO 038 /02 Por el cual se desarrolla el artículo 15 de la Ley General de Archivos 594 de 2000,establece que los servidores públicos, al desvincularse de las funciones titulares, entregarán los documentos y archivos a su cargo debidamente inventariados, conforme a las normas y procedimientos que establezca el Archivo General de la Nación, sin que ello implique la exoneración de responsabilidad a que haya lugar en caso de irregularidades. AGN ACUERDO 039 /02 Por el cual se regula el procedimiento para la elaboración y aplicación de las Tablas de Retención Documental en desarrollo del Articulo 24 de la Ley 594 de 20. La Administración Pública en sus diferentes niveles y las entidades privadas que cumplen funciones públicas deben elaborar y adoptar las Tablas de Retención Documental para coadyuvar a la eficiencia de la gestión del Estado, la conservación del patrimonio documental y el fácil acceso del ciudadano a la información contenida en los documentos de archivo. AGN ACUERDO 042 /02 Por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos de gestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas, se regula el Inventario Único Documental y se desarrollan los artículos 21, 22, 23 y 26 de la Ley General de Archivos 594 de 2000. AGN ACUERDO 002/04 En uso de las facultades que le confieren la Ley 80 de 1989, la Ley 489 de 1998 y la Ley General de Archivos 594 de 2000 y Por el cual se establecen los lineamientos básicos para la organización de fondos cumulados. AGN CIRCULAR 004 /03 ASUNTO: Organización de las Historias Laborales.AGN NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA Normatividad Administrativa Contratación Laboral Comercial Presupuesto Administrativa Contabilidad Saneamiento contable BDME Archivo INICIO SALIR
21
CONTROL INTERNO GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL SOCIAL Normatividad Control Interno Gestión de Calidad Control Social Control Interno INICIO SALIR
22
CONTROL INTERNO NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA LEY 87/93 Por la cual se establecen normas para el ejercicio del Control Interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia LEY 136 /94 Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Congreso de Colombia LEY 190 /95 por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el objeto de erradicar la corrupción administrativa. Congreso de Colombia LEY 489 /98 Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 5 y 6 del artículo 89 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia LEY 951/05 Por la cual se crea el acta de informe de gestión.Congreso de Colombia LEY 970 /05 Por medio de la cual se aprueba la "Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 31 de octubre de 2003. Congreso de Colombia DEC. 1826 /94 Art. 1º: Créase la Oficina de Coordinación del Control Interno en la estructura de los Ministerios y Departamentos Administrativos en los cuales no exista tal oficina, la cual dependerá del Despacho del respectivo Ministro o Director de Departamento Administrativo y tendrá los objetivos y Funciones establecidos en la Ley 87 de 1993. Dpto. Admón. Presidencia DEC. 1737 /98 Por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten a condiciones especiales la asunción de compromisos por parte de las entidades públicas que manejan recursos del Tesoro Público. Min. Hacienda y Crédito Publico DEC. 2145 /99 Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración Pública del Orden Nacional y Territorial y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República DEC. 1537 /01 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del Estado. Presidencia de la República Normatividad Control Interno Gestión de Calidad Control Social Control Interno CONTINUA INICIO SALIR
23
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA DEC. 2756 /03 Art. 1: El Art. 20 del Dec. 2145 /99, quedará así: "Art. 20. Nombramiento de los jefes de Control Interno. La provisión de los cargos de jefe de Control Interno o quien haga sus veces de las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del orden nacional se efectuará por el representante legal o máximo directivo del organismo respectivo, según sea su competencia y de acuerdo con lo establecido en las disposiciones propias de cada entidad". DAFP DEC. 1914/03 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 716 del 24 de diciembre de 2001, sobre Saneamiento Contable en el sector publico y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República.CGN DEC. 1599 /05 Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano.Presidencia de la República DAFP. RES. 12/95 Por la cual se establecen los criterios, indicadores, características y modelos para la evaluación de la gestión y resultados de las entidades que prestan los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. indicadores de gestión y resultados para las empresas de servicios de agua potable y saneamiento básico. CRA RES. 18/96 Por la cual se establecen los criterios para la aprobación de los Planes de Gestión y Resultados de las entidades prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. CRA RES. 05 /96 Por la cual se establece la metodología para la evaluación de la viabilidad empresarial de las entidades que estén prestando servicios públicos domiciliarios de acueducto y saneamiento básico, de que trata el Artículo 181 de la Ley 142 de 1994. CRA RES. 16 /97 Por la cual se establecen los criterios para la evaluación del cumplimiento del primer Plan de Gestión y Resultados de las entidades que estén prestando servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. CRA RES. ADMINISTR ATIVA 004 / 99 por medio de la cual conforma el comité de control interno de la empresa municipal de acueducto, alcantarillado y aseo de Funza “EMAAF” E.S.P. y se le asignan funciones. “EMAAF” E.S.P. RES. 196 /01 Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con el control interno contable.C.G.N RES. 201 /01 Por la cual se establecen las condiciones para la elaboración, actualización y evaluación de los planes de Gestión y resultados. CRA CONTROL INTERNO Normatividad Control Interno Gestión de Calidad Control Social Control Interno CONTINUA INICIO SALIR
24
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA RES. 420/02 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 196 de 2001 sobre control interno contable. C.G.N RES. 002535/04 Sistema único de información SUI, reporte del tópico financiero, e indicadores de gestión y resultados de los prestadores de los prestadores de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo y/o actividades complementarias. Art. 1: los prestadores de servicios públicos domiciliarios de aseo, acueducto y alcantarillado y/o actividades complementarias deberán enviar la información contenida en el tópico financiero, administrativo e indicadores de gestión y resultados, conforme a los formatos dispuestos. SSPD RES. 048/04 Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con el Control Interno Contable.C.G.N RES. Orgánica 5674 /05 Por la cual se reglamenta la metodología para el Acta de Informes de Gestión y se modifica parcialmente la Resolución Orgánica 5544 de 2003. C.G.R RES. Orgánica 005662/05 Por la cual se fortalece el contenido de los informes de auditoria de que trata la guía de auditoria gubernamental con enfoque integral-audite 2.2, adoptada mediante Resolución Orgánica número 5505 del 30 de julio de 2003. C.G.R DIRECTIVA PRESIDENCI AL 12 /02 Lucha contra la corrupción en la contratación estatal. La presente directiva fija los lineamientos, criterios, medidas y acciones de corto y mediano plazo, que deberán cumplir las entidades públicas en materia de lucha contra la corrupción en la contratación estatal. Directiva Presidencial C. EXT 042/01 Por el cual se establecen actividades mínimas a realizar por el Jefe de Control Interno establecido según RES: 196/01 de la Contaduría General de la Nación. C.G.N. CIRCULAR/ 04 Informes de auditoría externa de gestión y resultados e informes de gestión integral de los entes prestadores - vigencia 2003. SSPD CIRCULAR 02 /05 Asunto: Nuevo modelo estándar de control interno para entidades del estado colombiano, meci: 1000:2005. DAFP CONTROL INTERNO Normatividad Control Interno Gestión de Calidad Control Social Control Interno INICIO SALIR
25
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA GESTION DE CALIDAD LEY 872 /03 Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. Congreso de Colombia DEC. 4110/04 Por el cual se reglamenta la Ley 872/03 y se adopta la norma técnica de calidad de gestión publica. Art. 1: Adóptese la norma técnica de calidad en la gestión publica NTCGNP 1000/04, la cual determina las generalidades y los requisitos mínimos para establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de calidad en los organismos, entidades y agentes obligados a cumplir conforme al Art. 2 ley 872/03. Presidencia de la República DAFP CIRCULAR 06/05 “implementación del sistema de gestión de la calidad en las entidades del estado obligadas por la ley 872 de 2003, su decreto 4110 de 2004 y la norma técnica de calidad para la gestión pública NTCGP 1000:2004”. DAFP Normatividad Control Interno Gestión de Calidad Control Social Control Interno INICIO SALIR
26
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA CONTROL SOCIAL LEY 134/94 Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.Congreso de Colombia DEC. 895 /00 Por el cual se reglamenta la parte operativa de la Ley 134 de 1994.Min. Interior DEC. 1429 /95 Por el cual se reglamenta el Capítulo I del Título V de la Ley 142 de 1994, en relación con el Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios. Presidencia de la República Normatividad Control Interno Gestión de Calidad Control Social Control Interno INICIO SALIR
27
ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ASEO Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto INICIO SALIR
28
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA ACUEDUCTO LEY 70 /79 Por medio del cual se reglamenta la profesión de Topógrafo. Congreso de Colombia LEY 142/94 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia LEY 373/97Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua.Congreso de Colombia DEC. 1594/84 Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III -Libro I- del Decreto - Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Presidencia de la República DEC. 1842 /91 Por el cual se expide el Estatuto Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios.MIN. Desarrollo económico DEC. 2269 /93 Por el cual se organiza el Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología.Presidencia de la República DEC. 524 /94 Por el cual se delegan las funciones presidenciales de señalar políticas generales de administración y control de eficiencia en los servicios públicos domiciliarios, y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República DEC. 1753 /94 Por el cual se reglamentan parcialmente los títulos VIII y XII de la Ley 99 de 993 sobre licencias ambientales. Presidencia de la República DEC. 1933 /94 Por el cual se reglamenta el artículo 45 de la Ley 99 de 993.Presidencia de la República DEC. 3102/97 Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. Presidencia de la República Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto CONTINUA INICIO SALIR
29
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA ACUEDUCTO DEC. 475 /98 RAS. Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable.Presidencia de la República DEC. 421 /00 Por el cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 5 de la Ley 42 de 994, en relación con las organizaciones autorizadas para prestar los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico en municipios menores, zonas rurales y áreas urbanas específicas. Presidencia de la República DEC. 1987/00 Por el cual se reglamenta el Art. 11 de la Ley 142/94 y se dictan otras disposicionesPresidencia de la República DEC. 302/00 Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. Presidencia de la República DEC. 1905/00 Por el cual se modifican los estatutos y el reglamento de funcionamiento de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. Presidencia de la República DEC. 958 /01 Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Servicios Públicos Domiciliarios.Presidencia de la República DEC. 229 /02 Por el cual se modifica parcialmente el Dec.302 del 25 de febrero de 2000. <!--Presidencia de la República DEC. 3100 /03 Por el cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como receptor de los vertimientos puntuales y se toman otras determinaciones. Min. Ambiente, vivienda y desarrollo territorial DEC. 3440 /04 Por el cual se modifica el Dec. 3100 /03 y se adoptan otras disposiciones.Min. Ambiente, vivienda y desarrollo territorial DEC. 1220 /05 Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.Presidencia de la República RES. 14/97Por la cual se reglamenta la medición del consumo de agua potable.CRA RES. 1096/00 Por la cual se adopta el Reglamento técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento básico. (RAS). Mindesar. Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto CONTINUA INICIO SALIR
30
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA ACUEDUCTO RES. 1096/00 Por la cual se adopta el Reglamento técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento básico. (RAS). Mindesar. RES. 136/00 Por la cual se dictan medidas tendientes a la promoción de la competencia, se fijan procedimientos y condiciones en materia de selección de contratistas y se ejercen otras competencias en materia Contractual en el sector de agua potable saneamiento básico. CRA RAS– 2000Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable Y Saneamiento Básico: Tiene por objeto presentar una lista de toda la normatividad técnica y jurídica relacionada con el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico y de las actividades complementarias, con el fin de presentar una ayuda eficaz a los usuarios de éste para facilitar su comprensión. Min. Desarrollo Económico RES. 151/01 Regulación integral de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.CRA RES. 6671/03 Por el cual se requiere información para el sistema Único de Información, SUI, relacionada con el Tópico técnico Operativo de los prestadores de servicios públicos domiciliarios de acueducto, aseo y de alcantarillado. SSPD RES. 242/03 Por la cual se modifica la Resolución CRA 151 de 2001, en relación con el régimen contractual de las personas prestadoras de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo y la concurrencia de oferentes. CRA RES. 003176/04 por la cual se adoptan los formatos para el Registro de Información de Proyectos de Inversión en Infraestructura en el Sistema Único de Información, SUI. SSPD RES. 293/04 Por la cual se establecen disposiciones para la inclusión de cláusulas exorbitantes o excepcionales en los contratos de las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de aseo, acueducto y alcantarillado. CRA RES. 294/04 Por el cual se establece la devolución de cobros no autorizados para los servicios de aseo, acueducto y alcantarillado, como criterio general de protección de los derechos de los usuarios en lo relativo a la factura. CRA RES. 306/04 Por el cual se modifican los artículos 20 y 47 de la Resolución CRA 287/04.CRA RES. 0806/05 Por el cual se modifican los artículos 20 y 47 de la Resolución CRA 287/04.CRA Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto CONTINUA INICIO SALIR
31
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA ACUEDUCTO C.EXT. 002/00 Por la cual se informa a los municipios prestadores directos y micromedidoras prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, sobre el cumplimiento de micromedición obligatorio de realizar la selección técnica adecuada para la micromedición final de los residuos sólidos y de la micromedición e implementación de los programas de macro y micromedición. CRA C.EXT. 000013/04 Aplicación normas calidad de agua y régimen tarifario. Para: Pequeños prestadores de acueducto, alcantarillado y aseo. S.S.P.D Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto INICIO SALIR
32
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA ALCANTARILLADO DEC. 2811/74 Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Presidencia de la República DEC. 1594/84 Por el cual se reglamenta parcialmente el Título 1 de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título III de la parte III - Libro I - del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a Usos del Agua y Residuos Líquidos. MIN. SALUD RES. 06 /96 Por la cual se adoptan procedimientos en materia de solicitudes de prestación y de suspensión de común acuerdo de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. CRA DEC. 1987/00 Por el cual se reglamenta el artículo 11 de la Ley 142 de 1994 y se dictan otras disposiciones. Regulación integral de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. CRA Presidencia de la República RES. 156 /01 Por la cual se modifica la Resolución CRA 151 de 2001, en relación con el establecimiento del plazo, las condiciones y celeridad para que las entidades prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo alcancen los límites establecidos en la Ley 142 de 1994 de conformidad con lo dispuesto en la Ley 632 de 2000. CRA RES. 153 /01 Por la cual se adiciona la Resolución CRA 151 de 2001, en relación con el establecimiento del plazo, las condiciones y celeridad para que las entidades prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo alcancen los límites establecidos en la Ley 142 de 1994 de conformidad con lo dispuesto en la Ley 632 de 2000. CRA Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto INICIO SALIR
33
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA ASEO LEY 632/00 Por la cual se modifican parcialmente las Leyes 142, 143 de 1994, 223 de 1995 y 286 de 1996. Congreso de Colombia LEY 689 /01 Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994. Prestación del servicio de aseo por personas particulares. Congreso de Colombia DEC. 1842/91Por el cual se expide el Estatuto Nacional de Usuarios de los servicios públicos domiciliarios. Presidencia de la República DEC. 1429/95Se reglamenta el Cap 1: control social de los servicios públicos domiciliarios del Titulo v.Presidencia de la República DEC. 0605/96 Por el cual se reglamenta la ley 142/94 en relación con la prestación del servicio público domiciliario de aseo. Vigente Cap. IV. Min desarrollo económico DEC. 2668/99Por el cual se reglamentan los artículos 11 en los numerales 11.1, 11.6 y 146 de la Ley 142/94. Presidencia de la República DEC. 556/00Por el cual se reglamenta el artículo 121 de la Ley 142 de 1994.Presidencia de la República DEC. 1713/02 Por el cual se reglamenta la Ley 142 /94, la Ley 632/00 y la Ley 689 /01, en relación con la prestación del servicio público de aseo. Presidencia de la República DEC. 1505/03 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República DEC. 1140/03 Por el cual se modifica parcialmente el Dec. 1713 de 2002, en relación con el tema de las unidades de almacenamiento, y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República RES. 12/95Por la cual se establecen los criterios, indicadores, características y modelos para la evaluación de la gestión y resultados de las entidades que prestan los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. CRA RES. 233 /02 Por la cual se establece una opción tarifaría para los multiusuarios del servicio de aseo, se señala la manera de efectuar el cobro del servicio ordinario de aseo para inmuebles desocupados y se define la forma de acreditar la desocupación de un inmueble. CRA RES. 1045 /03 Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, y se toman otras determinaciones. Min. Ambiente. Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto CONTINUA INICIO SALIR
34
NORMA TEMA ENTIDAD EMISORA INICIO ASEO RES. 247/03 Por la cual se modifica el artículo 4º de la Resolución 233 de 2002, en relación con los requisitos que el usuario agrupado debe cumplir para acceder a la opción tarifaría de multiusuarios. CRA RES. 315/05 Por medio de la cual se establecen las metodologías para clasificar las personas de acueducto, alcantarillado y aseo de acuerdo con un nivel de riesgo. CRA RES. 319/05 Por el cual se regulan los cobros de los servicios públicos, acueducto, alcantarillado y aseo a multifuncionarios. CRA Normatividad Técnica Alcantarillado Aseo Acueducto SALIR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.