La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.116 PLAN DE ACCION DE ORIENTACION PRIMER GRADO TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.116 PLAN DE ACCION DE ORIENTACION PRIMER GRADO TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.116 PLAN DE ACCION DE ORIENTACION PRIMER GRADO TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2016 - 2017

2 PRESENTACION La Escuela Preparatoria Oficial No. 116 es una Institución de Educación Media Superior que ofrece un Bachillerato que contribuye en la formación integral de sus estudiantes, preparándolos en conocimientos y metodologías generales y sobre todo brindándoles los elementos para que desarrollen las competencias que constituyen el Marco Curricular Común (MMC) del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), en los diferentes campos disciplinares, con lo cual se pretende que el bachiller pueda incorporarse tanto a Instituciones de nivel superior (Universidades, Escuelas e Institutos Superiores, Normales, etc.) o bien formar parte activa en la vida laboral, con una mejor remuneración económica. Es así que el departamento de Orientación Educativa, desarrolla el siguiente programa de trabajo, el cual contiene actividades de coordinación y acompañamiento para que los alumnos, profesores y padres de familia logremos el objetivo del nuestra Institución: contribuir al desarrollo integral de los alumnos potenciando el desarrollo de sus competencias, guiándolo en la construcción de su pensamiento y volviéndolo un individuo crítico y reflexivo, capaz de resolver problemas de la vida cotidiana y transformar benéficamente su entorno.

3 FILOSOFIA DEL SERVICIO DE ORIENTACION MISIÓN DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN Nuestra misión es coadyuvar en la formación integral de los estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial No. 116 con un Servicio de Orientación de calidad, potenciando el desarrollo de competencias y estrategias adecuadas que permitan el logro del perfil de egreso, con un enfoque psicopedagógico, social y humanístico. VISIÓN DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN Nuestra visión es dar un Servicio de Orientación de calidad de manera comprometida y corresponsable con la población estudiantil, favoreciendo a la formación de los estudiantes en los ámbitos personal y profesional que asuman el deber de contribuir con responsabilidad, honestidad, determinación y entrega al desarrollo integral de la sociedad.

4 OBJETIVOS DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN  Proporcionar a los estudiantes la orientación necesaria para lograr su integración a la actividad escolar.  Contribuir al desarrollo de competencias a través de un servicio de orientación de calidad.  Promover en los estudiantes el descubrimiento de sus potencialidades y habilidades que les permita la construcción de un proyecto de vida.

5 PLANEACION ANUAL AREA: INSTITUCIONAL Las actividades del Área Institucional propician la integración y adaptación del alumnado al plantel que ingresa, al poner en práctica sus habilidades psicológicas y sociales, favoreciendo con ello su sentido de pertenencia a través del logro de una estrecha comunicación entre los responsables de la Orientación Educativa, los bachilleres, personal directivo, comunidad docente, madres y padres de familia. SEMESTRE: 1° Y 2° CATEGORÍAS Se autodetermina y cuida de sí Trabaja en forma colaborativa COMPETENCIAS A DESARROLLAR Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. TEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJE META RECURSOS Y APOYOSPRODUCTO / EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD CON LAS MATERIAS Y PROGRAMAS FECHA DE REALIZACION ESTADO DE LA ACTIVIDAD RNREP Presentación,bienvenida y horario de clases Presentación, palabras de bienvenida a los estudiantes y conocimiento del horario de clases. Horario de clases designado al grupo Registro del mismo en su cuaderno de orientación Todas las materias Lunes 15 de agosto Técnica de integración grupal Dinámica grupal «Edad promedio» Papel y lápiz, pizarrón y pintarron. Resultado de la edad promedio del grupo. Todas las materias Martes 16 de Agosto Misión, visión y organigrama Institucional Instalaciones Dar a conocer la misión, visión y organigrama de la institución, así como, realizar un recorrido para dar a conocer las instalaciones. Pizarrón electrónico y computadora. Notas en su cuaderno de orientaciónProyectos institucionales I Miércoles 17 de agosto

6 PLANEACION ANUAL AREA: INSTITUCIONAL Las actividades del Área Institucional propician la integración y adaptación del alumnado al plantel que ingresa, al poner en práctica sus habilidades psicológicas y sociales, favoreciendo con ello su sentido de pertenencia a través del logro de una estrecha comunicación entre los responsables de la Orientación Educativa, los bachilleres, personal directivo, comunidad docente, madres y padres de familia. SEMESTRE: 1° Y 2° CATEGORÍAS Se autodetermina y cuida de sí Trabaja en forma colaborativa COMPETENCIAS A DESARROLLAR Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. TEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJE META RECURSOS Y APOYOSPRODUCTO / EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD CON LAS MATERIAS Y PROGRAMAS FECHA DE REALIZACION ESTADO DE LA ACTIVIDAD RNREP Normatividad de la Institución Lectura y análisis sobre las obligaciones y derechos de los estudiantes Material impreso, pizarrón electrónico Carta compromiso firmada por el estudiante y padre de familia. Proyectos institucionales I Jueves 18 de Agosto RIEMSLectura y análisis de la RIEMS (competencias genéricas) Pizarrón electrónico Cuestionario Con todos los campos disciplinares Viernes 19 de agosto Gaceta de Gobierno del 13 de mayo de 2009 Lectura y análisis de la Gaceta. Material impreso, pizarrón electrónico Gaceta firmada por el estudiante y padre de familia. Proyectos institucionales I Viernes 19 de Agosto

7 PLANEACION ANUAL AREA: ESCOLAR Las actividades del Área Escolar se desarrollan, a fin de proporcionar a los bachilleres el conocimiento de procesos que se desarrollan en el acto de aprender, estrategias que les permitirán una mejora en su aprendizaje, así como adquisición de hábitos y técnicas de estudio, que contribuyen a elevar su aprovechamiento escolar. SEMESTRE: 1° Y 2° CATEGORÍAS Se autodetermina y cuida de sí COMPETENCIAS A DESARROLLAR Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. TEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJE META RECURSOS Y APOYOSPRODUCTO / EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD CON LAS MATERIAS Y PROGRAMAS FECHA DE REALIZACION ESTADO DE LA ACTIVIDAD RNREP Hábitos de estudio Cuestionario de técnicas y hábitos de estudio Material impresoResultados Todos los campos disciplinares. Lunes 22 de agosto Sistema sensoriales Cuestionario de sistemas sensorialesMaterial impresoResultados Todos los campos disciplinares. Martes 23 de agosto

8 PLANEACION ANUAL AREA: VOCACIONAL La instrumentación del Área Vocacional, promueve el proceso de toma de decisiones, respecto a la elección de las distintas opciones educativas y laborales que ofrece el entorno para la elección del proyecto de vida de los estudiantes. debido a que se acercan a la elección de una carrera. SEMESTRE: 1° Y 2° CATEGORÍAS Se autodetermina y cuida de sí Se expresa y comunica COMPETENCIAS A DESARROLLAR Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. TEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJE META RECURSOS Y APOYOS PRODUCTO / EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD CON LASMATERIAS Y PROGRAMAS FECHA DE REALIZACION ESTADO DE LA ACTIVIDAD RNREP Batería de pruebas psicométricas DAT Resolver las pruebas de razonamiento verbal, habilidad númerica, razonamiento abstracto, relación espacial, uso de lenguaje y ortografía. Cuadernillos y hojas de respuesta ResultadosHabilidades básicas del pensamiento, pensamiento numérico y algebraico, comprensión lectora y redacción. Septiembre, octubre, noviembre y diciembre ¿Qué es un proyecto de vida? Describir los pasos para elaborar su plan de vida Material impreso, pizarrón inteligente y cañón. Material requisitado por el estudiante Proyectos institucionales II Febrero

9 PLANEACION ANUAL AREA: PSICOSOCIAL Área Psicosocial interviene en la detección de factores de riesgo a los que están expuestos alumnas y alumnos. Su carácter es preventivo, mediante acciones que permiten el fortalecimiento valores, propiciando que el alumnado desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a través del establecimiento de una relación armónica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad, de tal manera que haga consciente al estudiantado de la importancia de llevar un estilo de vida sano y favorable durante su desarrollo. SEMESTRE: 1° Y 2° CATEGORÍAS Se autodetermina y cuida de sí Se expresa y comunica Trabaja en forma colaborativa COMPETENCIAS A DESARROLLAR Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Participa y colabora de manera efectiva en equipos TEMATICA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE META RECURSOS Y APOYOS PRODUCTO / EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD CON LASMATERIAS Y PROGRAMAS FECHA DE REALIZACION ESTADO DE LA ACTIVIDAD RNREP VALORES Cuestionario sobre valores para el alumno Material impreso resultados Proyectos institucionales I, antropología social Marzo SOCIOGRAMACuestionario Material impreso resultados Proyectos institucionales I, antropología social Abril y mayo

10 PLAN DE ACCION DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Responsable _______________________________ Profr. Eduardo Albarrán Enríquez Revisó y Autorizó Vo. Bo. Profra. Florencia Reyes Mejía Profr. José Luis García Álvarez Subdirectora Escolar Director Escolar


Descargar ppt "ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.116 PLAN DE ACCION DE ORIENTACION PRIMER GRADO TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR"

Presentaciones similares


Anuncios Google