La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Motores, cambios, ejes. La potente cadena cinemática. Una cadena sin fisuras. Para cumplir con rentabilidad las exigencias de Euro 3 en el tráfico nacional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Motores, cambios, ejes. La potente cadena cinemática. Una cadena sin fisuras. Para cumplir con rentabilidad las exigencias de Euro 3 en el tráfico nacional."— Transcripción de la presentación:

1

2 Motores, cambios, ejes. La potente cadena cinemática. Una cadena sin fisuras. Para cumplir con rentabilidad las exigencias de Euro 3 en el tráfico nacional de largas distancias: dos motores duraderos y potentes de 6 cilindros en línea en cuatro niveles de potencia. Todos ellos convencen por el consumo bajo, emisiones reducidas de partículas y gases e intervalos de mantenimiento largos. El Axor no es sólo altamente rentable, sino también especialmente ligero y confortable. Esto se debe a sus grupos optimizados para el tipo de utilización — transmisión, mando del cambio y ejes—, a un bastidor de peso reducido y a un tren de rodaje de dimensionamiento preciso, con distintas opciones de suspensión.

3 Componentes. Alta fiabilidad, bajo consumo: los motores de 6 cilindros en línea del Axor. Motores de 6 cilindros en línea con gran capacidad de aceleración y hasta 315 kW. Únicos en su género: los motores fiables y de bajo consumo del Axor están perfectamente preparados para el transporte nacional y para el tráfico pesado de distribución. El cliente puede encargarlos con homologación Euro 3. En combinación con las distintas gamas de desmultiplicación disponibles para el cambio y el diferencial es posible configurar una cadena cinemática de alta eficiencia, que ayude a ahorrar combustible. La motorización aporta una contribución esencial, pues garantiza un proceso de combustión especialmente eficiente. De ese modo disminuyen el consumo y las emisiones y se logra un desarrollo de potencia que entusiasma incluso a los conductores más experimentados.

4 Cambio manual de marchas directas con 9 velocidades y embrague monodisco (Axor 2831 6×4). Varios cambios, y el más adecuado para cada tarea. Una desmultiplicación del cambio perfectamente adaptada a la potencia del motor es la base para una transmisión eficiente de la fuerza. Por ello, el Axor está disponible con diferentes cajas de cambio, en función del tipo de utilización. Para las versiones Axor 1933 la caja adecuada a su aplicación es la MB G211-16/17,03 a 1 (manual). Es un cambio de marcha directa, completamente sincronizado con 16 marchas de avance y 2 marchas de retroceso. Las versiones Axor con motor OM457 LA (2035, 2535, 2040, 2540 y 3340) hacen uso de la caja MB G240-16/11,72 a 069 (mando Telligent®). Esto último se ofrece de serie en toda la gama antes mencionada. El cambio Telligent® es un sistema electrónico – neumático que carece de unión mecánica o hidráulica entre la palanca selectora y el cambio. Las 16 marchas hacia adelante y las 2 hacia atrás se activan de forma electrónica, la marcha deseada se acopla de forma neumática después de accionar el pedal de embrague. Por último, el Axor 2831 viene equipado con una caja MB G221-9/16,02 a 1 (manual). Es un cambio con marcha directa para 8 marchas hacia adelante totalmente sincronizadas y con una marcha ultra lenta (Crawler) y una marcha atrás. No importa cuál elija: su Axor estará equipado siempre con un cambio ideal por su rentabilidad, su confort y su idoneidad para el tipo de utilización previsto.

5 Ejes a la medida para distintos campos de aplicación. Ejes a la medida para distintos campos de aplicación. En función del tipo de transporte y la potencia del motor, el Axor dispone de diferentes ejes traseros robustos que permiten una conducción rentable, silenciosa y con escaso desgaste de los componentes. Sea cual sea su elección, la cadena cinemática se distingue siempre por su armonía y su fácil mantenimiento. Para los Axor 1933 se ha escogido el eje trasero hipoide HL6 con bloqueo diferencial de serie. La desmultiplicación utilizada para este modelo es i=3,909 a 1. Esta conjunción hace que los Axor 1933 estén preparados para medianas y largas distancias en el llano transportando carga general, ciclos frigoríficos y especialmente combustible. Mercedes-Benz utiliza la tecnología de ejes traseros HL7 con bloqueo diferencial trasero y reducción en los cubos de serie para toda la línea de larga distancia onroad y offroad. Variando la desmultiplicación según sea la aplicación del vehículo. i = 4,333 a 1 para los Axor 2035, 2535, 2040 y 2540 i = 4,143 a 1 para el Axor 2044 i = 4,833 a 1 para los Axor offroad 2831, 3340 K, 3340 S y 3340/48

6 Comparación de motores. 240 kW (326 CV) 265 kW (360 CV) 295 kW (401 CV) 315 kW (428 CV) Nº/disposición de cilindros 6 en línea Cilindrada[I]7,212 Par motor máximo [Nm/rpm] 1300 / 1200- 1600 1850 / 11002000 / 11002100 / 1100 Potencia [kW/rpm] 240 / 2200265 / 1900295 / 1900315 / 1900 Datos técnicos Nuestros modelos Motor 240 KW (326 CV): Axor 1933S, 1933/45, 2831/48 6×4 Motor 265 KW (360 CV): Axor 2035S, 2535S 6×2 Motor 295 KW (401 CV): Axor 2040S, 2540S 4×2, 3340 6×4 Motor 315 KW (428 CV): Axor 2044

7 Chasis. Una buena base para la carrocería. Chasis robusto. Bastidor Ligero y poderoso. El robusto bastidor. El bastidor de largueros paralelos del Axor satisface de forma ejemplar dos exigencias fundamentales: por un lado, resistencia extrema y, por otro, no pesar ni un gramo de más. El objetivo era aunar la robustez con las ventajas de una elevada carga útil. Esto se ha logrado con una serie de medidas para reducir la tara. El bastidor de largueros paralelos del Axor soporta mucho más de lo que pudiera pensarse a primera vista. La trama de taladros de 50 mm del bastidor ofrece ventajas patentes. Por ejemplo, la facilidad de montaje de las carrocerías. Las carrocerías y las piezas adosadas, como depósitos de combustible adicionales, pueden montarse rápida y fácilmente sin necesidad de realizar taladros adicionales que dañarían la capa de protección anticorrosión. Esto significa que la trama de taladros de 50 mm contribuye a preservar la excelente protección anticorrosión del bastidor conseguida mediante el pintado por inmersión cataforética. Suspensión de Confort

8 Suavidad y bajo desgaste. La suspensión de confort para la cabina. Una buena base para la conducción. La suspensión mecánica de confort disponible para todas las cabinas cuenta con elementos longitudinales optimizados y apoyos de goma que absorben las vibraciones y las sacudidas con más eficiencia que nunca. Además de disminuir el desgaste de los componentes de la cabina, esta suspensión optimiza el confort del conductor. * no se ofrece para las cabinas S

9 Suspensión El confort no es un lujo. La suspensión del vehículo. El Axor está disponible con distintas versiones de suspensión, que le permiten cumplir los requisitos planteados a un camión moderno: gran estabilidad de marcha, excelente compensación del balanceo, extraordinaria estabilidad direccional, elevado confort de suspensión y máxima tracción.

10 Frenos Frenos más eficientes, parada más rápida. Equipo de frenos. El Axor dispone de serie de un sistema de frenos de alto rendimiento. El equipo de frenos neumático con frenos de disco autoventilados, encapsulados y ABS mantiene constante la presión de frenado a un nivel de 10 bar, disponible en todo momento. Esto se traduce en una respuesta más rápida de los frenos y en buenas cotas de deceleración, incluso al frenar varias veces consecutivas. El sistema antibloqueo de frenos ABS gestiona el aprovechamiento ideal de la fuerza de frenado, evita que se deterioren los neumáticos si se bloquean las ruedas y permite al conductor maniobrar con el vehículo, incluso durante una frenada a fondo.

11 Gerenciamiento electrónico Gerenciamiento electrónico de los motores OM926 y OM457 Gestión del motor Regulación ideal del motor con el gerenciamiento electrónico. Gestión del motor – Gerenciamiento electrónico La gestión del motor Telligent® no sólo está al corriente de las informaciones relevantes del vehículo, como el número de revoluciones, la carga y la temperatura del motor, sino también de otros datos, como la presión atmosférica o la temperatura exterior. Por tanto, está en condiciones de calcular en milésimas de segundo el momento y la duración ideales de la inyección en cada cilindro y en cada situación. El resultado de esta gestión ideal del motor es una mayor potencia, un consumo más bajo de combustible y menos emisiones contaminantes. Si se detectan averías, se visualizan en el display para que el conductor pueda tomar las medidas necesarias.

12 Cambio Cambiar con un movimiento de muñeca: el cambio Telligent®. Cambio Telligent®. Con el cambio Telligent®, disponible de serie a partir de una potencia de 240 kW en combinación con el cambio de marcha directa de 16 velocidades, el Axor satisface todas las exigencias que debe cumplir un cambio moderno. Para señalizar que desea subir o reducir una marcha, el conductor sólo tiene que empujar ligeramente la palanca hacia adelante o hacia atrás. El cambio Telligent® calcula en milésimas de segundo la marcha idónea en función del par motor, el número de revoluciones y el consumo. En el display se indica la marcha preseleccionada. Si el conductor está de acuerdo con la propuesta, no tiene más que pisar el embrague. No obstante, el conductor es dueño del cambio en todo momento: si cree que la marcha propuesta no es la más adecuada, por ejemplo, para circular por una carretera con muchas curvas o afrontar una subida, puede introducir manualmente otra marcha. La palanca del cambio permite al conductor dividir las marchas cómodamente, por ejemplo subir o reducir sólo una marcha. El cambio Telligent®, en definitiva, evita errores en el manejo de cambio que pudieran sobrerrevolucionar el motor.

13 Sistema de mantenimiento Ahorra un tiempo valioso: el sistema de mantenimiento Telligent®. Sistema de mantenimiento Telligent®. En el sistema de mantenimiento Telligent® se registran determinados datos: por ejemplo, cada arranque en frío. Se supervisa continuamente el estado del aceite del motor y de los demás aceites hidráulicos y el nivel del líquido refrigerante. El sistema informa también al conductor cuando ha llegado la hora de cambiar el filtro de aire o de combustible, e indica el desgaste de las pastillas de los frenos. De ese modo puede aprovecharse plenamente la durabilidad de todos los agentes de servicio. Si lo desea el operador, puede hacer coincidir el mantenimiento con las revisiones periódicas obligatorias y ahorrarse días de inactividad. El sistema de mantenimiento Telligent® también registra anomalías, pero sólo informa al conductor si tiene que reaccionar con rapidez. Las anomalías poco relevantes se memorizan y pueden leerse durante la próxima visita al taller. Es decir, no es necesario perder tiempo en la localización de fallos, uno de los factores más caros de la reparación. Este sistema de mantenimiento simplifica los controles rutinarios: si no se enciende ningún indicador, el conductor puede ponerse en marcha con confianza. Lo único que tiene que hacer antes de salir es supervisar los neumáticos. Todo lo demás se realiza cómodamente desde el puesto de conducción, lo que permite ahorrar tiempo todas las mañanas.


Descargar ppt "Motores, cambios, ejes. La potente cadena cinemática. Una cadena sin fisuras. Para cumplir con rentabilidad las exigencias de Euro 3 en el tráfico nacional."

Presentaciones similares


Anuncios Google