La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es un laboratorio?.  Se conoce bajo el nombre de laboratorio a aquellos espacios que se encuentran preparados para hacer investigaciones, experimentos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es un laboratorio?.  Se conoce bajo el nombre de laboratorio a aquellos espacios que se encuentran preparados para hacer investigaciones, experimentos."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué es un laboratorio?

2  Se conoce bajo el nombre de laboratorio a aquellos espacios que se encuentran preparados para hacer investigaciones, experimentos y trabajos, ya sean técnicos o bien, científicos.laboratorio  Para esto, cuentan con instrumentos de medida o equipos adecuados para la realización de investigaciones, experimentos o incluso para efectuar prácticas que resulten específicas de la rama de la ciencia de la cual forman parte.

3  Se debe tener en cuenta que las condiciones ambientales de los laboratorios siempre se encuentran controladas, así como también normalizadas.  De esta manera, lo que se intenta es garantizar que no haya factores provenientes del exterior que modifiquen algún resultado y asegurando así el mismo resultado cuando se repite más de una vez un determinado procedimiento.

4  Teniendo en cuenta el amplio espectro de laboratorios que existen, los podemos clasificar, teniendo en cuenta su función, de la siguiente manera:  1. Laboratorios de metrología: en ellos se efectúan estudios tanto de las unidades y las medidas de las magnitudes, como de las exigencias técnicas de los métodos e instrumentos que se usan para la medición. Los laboratorios de este tipo se clasifican jerárquicamente teniendo en cuenta cuál es la calidad de sus patrones:  Nacional: en estos laboratorios se encuentran el patrón primario así como también los nacionales de transferencia.  Intermedio: estos laboratorios se encuentran en los centros de investigación o incluso en ciertas universidades.  Industriales: son aquellos laboratorios que se encuentran en compañías, que los usan para realizar ensayos de control de calidad.

5  2. Laboratorios clínicos: en ellos se llevan adelante los denominados análisis clínicos, que se utilizan para prevenir, estudiar, diagnosticar y tratar ciertos problemas vinculados con la salud.  Para llevar adelante estos estudios, los especialistas toman muestras biológicas de sangre, fluidos, orina o materia fecal. Estos estudios se concretan dentro de las áreas de la hematología, bioquímica, endocrinología, parasitología, microbiología, inmunología.  Los laboratorios clínicos se pueden clasificar según el nivel de complejidad del procesamiento de las diferentes muestras:

6 De baja complejidad: en estos laboratorios se abordan los exámenes “de rutina”, que son aquellos que no precisan de un equipo así como tampoco estructura demasiado compleja, sino de un área delimitada para poder procesar las muestras, un lugar donde poder tomarlas, y un área administrativa. De mediana complejidad: en estos laboratorios se analizan los exámenes tanto de inmunología como de microbiología. Cuentan con un equipamiento y estructura superior, con un importante volumen de personal preparado y muestras para garantizar la cobertura de las guardias. De alta complejidad: por último, en estos laboratorios se analizan la mayor parte de los estudios. Su infraestructura requiere contar con distintas áreas específicas.

7  3. Laboratorios científicos: La mayor parte de las ciencias naturales pudieron progresar gracias al trabajo que se realiza dentro de estos espacios:  De biología: en estos laboratorios se trabaja con materiales biológicos de todo tipo: desde cultivos celulares, pasando por órganos y terminando por tejidos, para así entender de la mejor manera posible cómo es la fisiología de la especie estudiada. Entre los equipos que se encuentran en estos laboratorios podemos mencionar: microscopios, placas de petri, medios de cultivo y soluciones fisiológicas.  De química: en estos laboratorios se abordan las propiedades de mezclas, compuestos, sustancia, así como también elementos, que se usan para llevar adelante ensayos químicos.  De física: donde se llevan a cabo experimentos en áreas como electricidad, electrónica, dinámica, óptica, entre otros, que requiere de un gran nivel de seguridad industrial.

8 4. Laboratorio industrial  El Laboratorio dispone de los medios técnicos y el personal necesarios para la realización de ensayos en las siguientes áreas:  Ensayos No Destructivos  Inspección visual  Líquidos penetrantes  Partículas magnéticas  Pruebas de fugas  Radiografías  Réplicas metalográficas  Termografía  Ultrasonidos  Ensayos Mecánicos  Doblados  Durezas (Brinell, Vickers y Rockwell)  Flexión por choque (resiliencia)  Fractura  Tracciones  Tratamientos térmicos de probetas

9 Metalografía  Análisis de roturas y fallos en servicio  Análisis químicos  Asistencia técnica sobre la adecuación al uso de diferentes materiales  Caracterización de materiales  Clasificación de tamaño de grano  Clasificación y designación de la microestructura del grafito  Determinación de profundidad de descarburización  Estudios de corrosión con análisis de sus causas y su alcance en diferentes bienes de equipo  Estudios macroscópicos  Estudios metalúrgicos in situ mediante la técnica de réplicas metalográficas  Estudios metalúrgicos para conocer el estado actual de diferentes componentes de equipos (mantenimiento preventivo)  Estudios microscópicos

10  El laboratorio escolar es el lugar apropiado en la escuela con las condiciones de espacio, mobiliario, facilidades de agua, energía eléctrica y equipamiento escolar, que garanticen la realización del trabajo practico- experimental.  - Constructivos - De mobiliario escolar para el trabajo y para el almacenamiento y de equipamiento - En dependencia de la asignatura que se destine  En el aspecto constructivo cada laboratorio, por sus funciones, responde a un diseño en el que se indica las funciones, responde a un diseño en el que se indica las posiciones de los puestos de los alumnos y del profesor. La ubicación y características de las tomas eléctricas y de las fuentes de agua. La distribución del mobiliario de trabajo y la del mobiliario para el almacenamiento

11 http://www.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&vi ew=article&id=3184%3Ainversionesinstitucional12 http://www.atisae.com/areas/laboratorio-industrial http://www.tipos.co/tipos-de-laboratorio / Equipo: Juana Karen Martínez Jasso Norma Zúñiga Moreno Irlanda Joseline Martínez Castillo Juan José Cabrera Bautista Argelia Alejandra Soto


Descargar ppt "¿Qué es un laboratorio?.  Se conoce bajo el nombre de laboratorio a aquellos espacios que se encuentran preparados para hacer investigaciones, experimentos."

Presentaciones similares


Anuncios Google