La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La constitución de una corriente cognitivista en Psicología."— Transcripción de la presentación:

1 La constitución de una corriente cognitivista en Psicología

2 Influencias extradisciplinarias Crisis del Conductismo

3

4 Cibernética. 1930/40. N. Wiener. MIT. Estudio de los sistemas inteligentes. Incluye criterios y reglas aplicados a los resultados de las acciones anteriores que modulan las acciones a seguir. Retroalimentación. Información (Wiener): concepto teórico que explica las transformaciones internas dentro de un sistema.

5 La Teoría Matemática de la Comunicación. C. Shannon. 1948. Reglas para explicar y medir la información que circula por un canal entre emisor y receptor.

6  Teoría de los Autómatas: A. Turing, 1936. Maquina teórica capaz de producir cálculos. Von Neuman, 1946: creador de la primera computadora.

7  Teoría General de los Sistemas: L. von Bertalanffy, 1945/1955. Estudio interdisciplinario de las propiedades de los sistemas en todos los niveles de realidad.  Teoría de las redes neurales: McCulloch y Pitts, 1948. Cerebro como sistema de procesamiento de la información.

8  Psicolinguística: N. Chomsky, 1957. Facultad del Lenguaje como sistema finito de reglas gramaticales (innato) que da cuenta de la producción de infinitas oraciones.  Teoría explicativa específica de dominio frente a la teoría general del aprendizaje del Conductismo.

9 Recuperando saberes de la Unidad 2

10 Estímulo Reforzador Respuesta Caja Negra  Carácter pasivo del organismo  Tabula Rasa Principio de Correspondencia: cualquier variable interviniente es isomorfa con variable observacional. Negación de eficacia causal de los estados mentales. Control del ambiente. Principio de Equipotencialidad: 1.-Todo E o R es equivalente. 2.- leyes de asociación universales. 3.- equivalencia entre todos los organismos de la misma especie.

11 Malestar estomacal puede asociarse de igual modo a un sabor de agua que se bebe que a un ruido o brillo en el ambiente? Una descarga eléctrica puede asociarse de igual modo a sabor que a luz y sonido? La potencialidad de asociación de los estímulos es equivalente?

12

13  Incapacidad de explicar anomalías surgidas de los experimentos. Ej. Selectividad del condicionamiento.  Problemas para predecir nuevos hechos. Ej. Las diferencias entre el input y el output.  La noción de ciencia asumida por el conductismo: Empirismo y Positivismo lógico: hacer ciencia de lo observable.  Lenguaje fisicalista y uso de definiciones operacionales. Ej. Hambre: tiempo de privación.

14 Forma parte de un conjunto de ciencias interesadas por comprender cómo se conoce

15 Filosofía de la mente Psicología Lingüística cognitiva Inteligencia Antropología artificial Neurociencia

16 Setiembre de 1956. MIT. Segundo Simposio sobre teoría de la Información. Algunas figuras relevantes: Chomsky, Newell, Simon, Miller, Garder, Bruner. Publicaciones:  El mágico número siete más o menos dos. G. Miller, 1956.  Estructuras sintácticas. N. Chomsky, 1957.  Estudio del pensamiento. Bruner, Goodnow y Austin, 1956.  Los planes y la estructura de la conducta. Miller, Gallanter & Pribram, 1960.

17 Proyecto de la nueva psicología:  Estudio objetivo de la mente: Justificación metodológica del concepto de mente.  Mente: organización interna del sujeto que conoce. Mente=Computadora.  Dualismo funcional: plantear modelos teóricos de funcionamiento mental con independencia del funcionamiento cerebral y cultural.


Descargar ppt "La constitución de una corriente cognitivista en Psicología."

Presentaciones similares


Anuncios Google