La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNA VISION COMPARTIDA UNA FUERZA QUE CREA Y FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNA VISION COMPARTIDA UNA FUERZA QUE CREA Y FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL."— Transcripción de la presentación:

1 UNA VISION COMPARTIDA UNA FUERZA QUE CREA Y FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL

2 VISIÓN UNA PERCEPCION MENTAL DE LA CLASE DE AMBIENTE QUE UN INDIVIDUO O UNA ORGANIZACION ASPIRAN DESARROLLAR EN UN HORIZONTE DE TIEMPO Y LA REAFIRMACION DE ESTAS CONDICIONES PARA ACTUALIZAR ESTA PERCEPCIÓN

3 1.NECESARIA PARA CONTROLAR EL DESTINO DE UNA ORGANIZACION Y AFIRMAR UN SENTIDO DE DIRECCION. 2.NECESARIA PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS CREATIVAS. 3.NECESARIA PARA RESPONDER A LAS EXIGENCIAS DEL MEDIO. 4.NECESARIA PARA CAMBIAR CULTURA CORPORATIVA POR QUE UNA VISIÓN

4 EN LA CONCEPCION 1.MIEDO A EQUIVOCARME 2.INCAPACIDAD PARA TOLERAR LA AMBIGUEDAD 3.TENDENCIA A JUZGAR LAS IDEAS EN LUGAR DE CREARLAS 4.INCAPACIDAD PARA GENERAR VISION (SOÑAR) 5.CARENCIA DE RETOS O IDENTIFICACION DE PROBLEMAS QUE GENERAN INTERES. 6.EXCESO DE CELO O DE MOTIVACION PARA ALCANZAR EL EXITO RAPIDAMENTE. 7.DIFICULTAD PARA CONTROLAR LA IMAGINACION E INHABILIDAD PARA ENFOCAR UNA IDEA. 8.INCAPACIDAD PARA DISTINGUIR REALIDAD DE FICCION. COMO MATAR UNA VISIÓN

5 EN LA IMPLEMENTACION 1. LAS CREENCIAS BÁSICAS BLOQUEAN LA VISION 2. FRACASO AL OBTENER EL COMPROMISO ESTRATEGICO 3. EQUIVOCARSE EN LA COMPROBACION DE LA REALIDAD 4. DEFICIENTES MECANISMOS DE RECOMPENSA 5. INSEGURIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN 6. CONTINUIDAD ESTRATEGICA, DISCONTINUIDAD ADMINISTRATIVA 7. DEFICIENCIAS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 8. FALTA DE ENTUSIASMO COMO MATAR UNA VISIÓN

6 + CONTEXTO PUEDE SER LA MENTALIDAD DE UNA PERSONA O LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN. + INCLUYE TODAS LAS SUPOSICIONES Y NORMAS CON QUE SE TRABAJA. + CONTEXTO QUIERE DECIR PERCEPCIÓN, ES LO OPUESTO A HECHOS O DATOS. + LAS PERSONAS NO DISEÑAN EL CONTEXTO, LO HEREDAN QUE QUIERE DECIR CONTEXTO?

7 LA RAZON DETRÁS DE LAS ACCIONES HUMANAS NO ES LO QUE LAS PERSONAS SABEN, SINO COMO PERCIBEN EL MUNDO A SU ALREDEDOR Y ESTO ES ALGO MUY DISTINTO DEL TRABAJO QUE SE HACE CON EL CONOCIMIENTO O LA INFORMACION CONTENIDO Vs CONTEXTO

8 CONFIANZA ENTENDIMIENTO MUTUO VALORES CORPORATIVOS ES UN CONJUNTO DE CONEXIONES ACTIVAS CAPITAL SOCIAL

9 LA COORDINACION LA COOPERACION Y Y PERMITE ALCANZAR LAS METAS QUE FACILITAN

10 CAPITAL SOCIALLA ORGANIZACION 1 NECESIDAD DE MEMBRECIA  NECESIDAD DE IDENTIFICACION  SATISFACCION POR RECONOCIMIENTO  PLACER DE DAR  PLACER DE OBTENER AYUDAS  CONTRATOS  CONVENCIONES  PAGOS  EVALUACIONES  ACUERDOS REDES DE RELACIONESRELACIONES LEGITIMAS

11 INVERSION Y RETORNO DEL CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL INVERSION EN CONECCIONES INTERPERSONALES COLABORACION Y COOPERACION CONFIANZA

12 UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS UN PLAN DE MERCADEO UN SUSTITUTO DE LOS ANTERIORES EL CAPITAL SOCIAL NO ES

13 UN MEDIO COMPETITIVO UNA ECONOMIA GLOBALIZADA LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA DEL TRABAJO LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES UN CAPITAL SOCIAL ALTO!! EXIGE

14 SOLO SE PROMUEVEN!! LAS REDES DE CONEXIÓN SOCIAL EL COMPROMISO LA CONFIANZA NO SE CONSTRUYEN O DISEÑAN

15 UN GERENTE LIDER PROMUEVE DESARROLLA ASEGURA EL CAPITAL SOCIAL

16 LA CONFIANZA EL COSTO DE LAS TRANSACCIONES ES MAS BAJO REDUCE LA ROTACION DEL PERSONAL AUMENTA LA COHERENCIA EN LA ACCION PERMITE COMPARTIR MEJOR EL CONOCIMIENTO

17 LA CONFIANZA EL CAPITAL SOCIAL DEPENDE DE LA CONFIANZALA CONFIANZA ES SITUACIONAL LA CONFIANZA NO ES UNIFORME, ES UNA CUALIDAD INDIVISIBLE

18 LA CONFIANZA ES FUNCIÓN DE UNA RELACIÓN LA CONFIANZA CRECE A TRAVES DEL CONTACTO PERSONAL EN EL TIEMPO LA CONFIANZA ES FRAGIL LA CONFIANZA ES PRE-REQUISITO DEL TRABAJO COOPERATIVO

19 CUANDO LAS PERSONAS DICEN QUE LA VIDA EN SUS ORGANIZACIONES “ES MUY POLITICA” SIGNIFICA QUE LA CONFIANZA ES ESCASA. LA FRASE SUGIERE MANIPULACION, DESCONFIANZA, PRECAUCION.

20 LA CONFIANZA SIENDO CONFIABLE TRANSPARENTE GENERANDO INCENTIVOS DESARROLLA PROMUEVE EL LIDER

21 DEL CAPITAL SOCIAL REDES Y COMUNIDADES FUENTE Y FORMA

22 VERDAD COMPARTIDA PRACTICAS HISTORIAS HABILIDADES LENGUAJE CONOCIMIENTO

23 REDES EFECTIVAS ACCESO CONOCIMIENTO COMPROMISO SEGURIDAD

24 PARA COMPARTIR EL PODER DEL LUGAR EXPECTATIVAS HISTORIAS INTERESES SIGNOS

25 COMUNICAMOS VALORES SIGNIFICADOS COMPORTAMIENTO LA CONVERSACION Y LAS HISTORIAS SON LA VOZ DEL CAPITAL SOCIAL

26 EL PODER DE LAS HISTORIAS CONSTRUYEN Y DESARROLLAN CAPITAL SOCIAL NORMAS VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO

27 EL ACTO DE CONTAR Y ESCUCHAR UNA HISTORIA ES UN EVENTO SOCIAL EN SI MISMO LA EXPERIENCIA DE COMPARTIR UNA HISTORIA CONECTA LAS PERSONAS CONOCER Y COMPARTIR LAS HISTORIAS DA SENTIDO DE PERTENENCIA

28 EN LA VIDA REAL LAS DECISIONES TOMAN FORMA MEDIANTE HISTORIAS PERSUASIVAS LAS PERSONAS ESTRUCTURAN SU PENSAMIENTO EN HISTORIAS

29 LAS HISTORIAS SON INTERPRETACIONES DE LOS EVENTOS Y NO LOS EVENTOS EN SI MISMOS EXISTE RECIPROCIDAD ENTRE LAS HISTORIAS Y LOS QUE CUENTAN HISTORIAS

30 CONTAR HISTORIAS ES UN RITUAL LAS MEJORES HISTORIAS COMUNICAN A LA VEZ LA CULTURA DEL PASADO Y NOS PROYECTAN AL FUTURO

31 EL RETO DE LA VOLATILIDAD LA VOLATILIDAD DE LOS TALENTOS LA VOLATIDAD ORGANIZACIONAL

32 EL RETO DE LA VIRTUALIDAD TECNOLOGIA LIMITADA CONEXIONES CON PROPOSITO CLARO Y LIMITADO CONEXIONES INTERMITENTES

33 Gracias


Descargar ppt "UNA VISION COMPARTIDA UNA FUERZA QUE CREA Y FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google