Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMercedes Correa Castillo Modificado hace 8 años
1
Introducción a la Normativa de Inversión Pública, para Docentes Investigadores de la UPEA” La Paz, Agosto de 2016
2
INVERSIÓN PÚBLICA Constitución Política del Estado Artículo 321 Tendrá lugar por medio de mecanismos de: Participación Ciudadana Planificación Técnica Planificación Ejecutiva
3
GASTOS DE CAPITAL Gastos en Activos Reales Transferencias de Capital Gastos en Programas y Proyectos de Inversión Directrices Presupuestarias 2016 RB 6/2015 del MEFP y MPD Directrices Presupuestarias 2016 RB 6/2015 del MEFP y MPD Anexo IV Secciones II y III Compra de Bienes Duraderos Para el Desarrollo de las Actividades de la Entidad En el marco de Convenios A PRIVADOS: > A PRIVADOS: > Crear, Ampliar o Mejorar Capacidades Única Etapa: EDTP GASTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
4
Dictamen de la MAE Es inversiónEs prioridad (está en un plan)Es competenciaTiene sostenibilidad operativa
5
PREINVERSIÓN EJECUCIÓN OPERACIÓN EJECUCIÓN PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD Ciclo de Vida de los Proyectos de Inversión Pública Perfil Afinado para proyectos menores a Bs. 600.000 DISEÑO PERFIL FASESETAPAS/ESTUDIOSCONCLUSIÓN Abandono o postergación ANTECEDENTES DEL RBP (RM 613/1997) ANTECEDENTES DEL RBP (RM 613/1997)
6
ANTECEDENTES DEL RBP (RM 360/2003) ANTECEDENTES DEL RBP (RM 360/2003) Ciclo de Vida de los Proyectos de Inversión Pública MPEP y Planillas Parametrizadas para proyectos menores a Bs. 1.000.000 FASESETAPAS/ESTUDIOSCONCLUSIÓN
7
PREINVERSIÓN INVERSIÓN OPERACIÓN EJECUCIÓN ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN ESTUDIO TÉCNICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL ANTECEDENTES DEL RBP (RM 29/2007) ANTECEDENTES DEL RBP (RM 29/2007) Ciclo de Vida de los Proyectos de Inversión Pública E.I. para proyectos Menores o iguales a Bs. 1.000.000 T.E.S.A. para proyectos Mayores a Bs. 1.000.000 E.I. para proyectos Menores o iguales a Bs. 1.000.000 T.E.S.A. para proyectos Mayores a Bs. 1.000.000
8
PREINVERSIÓN INVERSIÓN OPERACIÓN EJECUCIÓN ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN ANTECEDENTES DEL RBP (RM 115/2015) ANTECEDENTES DEL RBP (RM 115/2015) Ciclo de Vida de los Proyectos de Inversión Pública Única etapa, previo el cumplimiento de Condiciones previas
9
Diferencias Relevantes en Comparación con el Anterior Reglamento OBJETIVO DEL ESTUDIO CATEGORIZACION DE PROYECTOS VINCULACION DE LA PREINVERSION CON LA CONTRATACION LLAVE EN MANO PROYECTOS TIPO MODULARES CICLO DE VIDA DEL PROYECTO CONTENIDO PROGRAMA DE INVERSION METODOLOGIAS DE EVALUACION DOS ETAPAS RM 029/2007 TOMA DE DECISION MAYORES Y MENORES: COSTO EJECUCION MAYOR O MENOR A Bs 1 MILLON NO CONSIDERA CONTENIDO DE LOS ESTUDIOS MINIMO NO CONSIDERA SOLO DOS METODOLOGIAS TIPOLOGIA DE PROYECTOS NO DIFERENCIA RESPONSABILIDAD POR LOS ESTUDIOS DE PREINVERSION NO DEFINE UNA ETAPA RM 115/2015 APOYAR LA EJECUCION MAYORES, MEDIANOS Y MENORES DEFINIDO POR LOS SECTORES DEFINE REQUISITOS REFERENCIAL REGULACION CONCORDANTE CON LA LEY PGE CONTENIDO REFERENCIAL DEFINE METODOLOGIAS COMPLEMENTARIAS CINCO TIPOS DE PROYECTOS MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (APROBACIÓN, ARCHIVO Y CUSTODIA) MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (APROBACIÓN, ARCHIVO Y CUSTODIA)
10
Reglamento Básico de Preinversión (R.M. Nº 115, 12 de Mayo de 2015) La Paz, Agosto de 2016
11
Es la fase del ciclo del proyecto en la cual se elaboran estudios para la ejecución de proyectos de inversión pública, a través de una única etapa expresada en el “Estudio de Diseño Técnico de Preinversion”. ITCP TDRs PPTO. REF. EDTP Preinversión
12
ITCP Identifica factores que afectan la viabilidad Determina el Alcance Técnico de los TDRs y EDTP Aprobación por la MAE TDRs Requisitos y calificación para Empresa y Profesionales Cronograma y Presupuesto Referencial Aprobación por el RPC o RPA EDTP Diseño de Infraestructura y Especificaciones Técnicas Garantizar Sostenibilidad Operativa Evaluación según tipología
13
Informe Técnico de Condiciones Previas Justificación (competencia y prioridad) Idea del proyecto (problemas y objetivos) Compromiso social documentado (actores involucrados) Derecho propietario Acuerdos y Convenios para la Solución de Posibles Conflictos Identificación de posibles impactos ambientales Identificación de posibles riesgos de desastre Otros aspectos que se consideren necesarios destacar Tipología de proyecto (contenido referencial) Conclusiones y recomendaciones Alcance técnico de los TDRs y EDTP
14
Términos de referencia JustificaciónObjetivosAlcance, actores implicados y responsablesMetodología indicativaActividades a realizarProductos e informes a entregarEstimación de la duración del servicioPersonal clavePresupuesto con memorias de cálculoAnexos
15
El Estudio de Diseño Técnico de Preinversión establece la ViabilidadTécnicaEconómicaFinancieraLegalSocialInstitucionalMedioambientalDe gestión de riesgosDe adaptación al cambio climático
16
Proyectos de Desarrollo Empresarial Productivo Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo Proyectos de Desarrollo Social Proyectos de Fortalecimiento Institucional Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico © RHS16 TIPOLOGÍA DE PROYECTOS
17
OBJETIVO Producir e incorporar nuevos conocimientos y/o desarrollar nuevas tecnologías aplicables a los procesos productivos y/o institucionales ÉNFASIS DEL CONTENIDO REFERENCIAL -Justificación -Metodología -Estrategia de ejecución -Evaluación de pertinencia, coherencia y/o análisis multicriterio EJEMPLOS Estudios en centros universitarios y/o entidades estatales de investigación y desarrollo OBJETIVO Producir e incorporar nuevos conocimientos y/o desarrollar nuevas tecnologías aplicables a los procesos productivos y/o institucionales ÉNFASIS DEL CONTENIDO REFERENCIAL -Justificación -Metodología -Estrategia de ejecución -Evaluación de pertinencia, coherencia y/o análisis multicriterio EJEMPLOS Estudios en centros universitarios y/o entidades estatales de investigación y desarrollo Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico
18
Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para (Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico) La Paz, Agosto de 2016
19
Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico Permiten implementar procedimientos aplicables a los procesos productivos y/o institucionales Centros Universitarios Entidades Estatales de Investigación y Desarrollo Permiten producir e incorporar nuevos conocimientos
20
Ejemplos Investigaciones para hacer tangible el aporte de la Universidad al desarrollo económico y social de las regiones y del país Investigaciones para formalizar los saberes locales y conocimientos técnicos ancestrales Pasantías para investigadores con resultados concretos y en el marco de convenios específicos Investigaciones para mejorar la productividad y competitividad de los productores
21
Antecedentes Plan de Desarrollo Universitario Investigaciones AnterioresConvenios con Entidades Agenda 2025
22
Justificación de la Investigación Planes de Investigación Planes de Desarrollo
23
Marco Teórico de la Investigación
24
Metodología de Investigación
25
Plan de Trabajo
26
Cronograma de Ejecución Presentación de Resultados a los Beneficiarios PublicaciónDifusión Presentación de Resultados a la Comunidad Científica
27
Presupuesto Detallado Memorias de Cálculo Presupuesto Detallado
28
Análisis de Pertinencia Pilares Metas Resultados Acciones PDES PEI POA Objetivos y Estrategias Institucionales Resultados Institucionales Indicadores Institucionales Objetivos de Gestión Resultados de Gestión Acciones (Programas, Proyectos y Actividades)
29
Análisis de Coherencia Objetivo General Objetivos Específicos Componentes Actividades Servicios Básicos Vías de Acceso Insumos Básicos Beneficiarios Proveedores Clientes
30
Análisis Multicriterio
31
Conclusiones Se demostró la hipótesis No se demostró la hipótesis
32
Recomendaciones Aplicar el conocimiento alcanzado Hacer conocer a la comunidad científica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.