La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Sindicatos y sustentabilidad:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Sindicatos y sustentabilidad:"— Transcripción de la presentación:

1 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Sindicatos y sustentabilidad: conjugar TD y protección ambiental Desafíos ambientales y cambio de modelo de desarrollo

2 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Un modelo insostenible socialmente I 1/5 sin acceso al agua 2,6 mil millones (40% mundial) sin saneamiento 3 mil millones (50% mundial) sin acceso a energía limpia para cocinar 1,6 mil millones sin electricidad

3 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Un modelo insostenible socialmente II -Aumento del desempleo y la precariedad laboral -Aumento de la desigualdad de ingresos en las últimas dos décadas en ambos hemisferios. -En 51 / 73 países, la proporción del salario respecto al PIB cayó en las dos últimas décadas. -40% de 119 países: el riesgo de descontento social aumentó en 2010. -58% dicen haber sufrido un deterioro del nivel de vida.

4 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Y también ambientalmente Límites del planeta – 9 áreas en las que estamos yendo demasiado lejos: Capa de ozono, biodiversidad, productos químitos, cambio climático, consumo de agua potable, cambios en el uso de la tierra, emisiones de fósforo y nitrógeno a la biosfera y carga atmosférica de aerosoles

5 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy DIA DEL SOBREGIRO EN LA TIERRA El 22 de agosto, la humanidad agotó el presupuesto anual natural para el año. Desde este día, consumimos a expensas de las futuras generaciones.

6 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Riesgo de verse afectado por una catástrofe natural (por 100.000 personas)

7 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Esto sería un dilema moral si no tuviera costos humanos ni impactos en el trabajo sindical session

8 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy La degradación ambiental y el mandato sindical Solidaridad Los efectos de la degradación ambiental se distribuirán de forma desigual (entre países y dentro de los países). Es esencial que defendamos a los más débiles. Transformación Oportunidad para cambiar el modelo. Este tema también implica reconocer que debemos transformar profundamente nuestras sociedades, nuestras pautas de producción y consumo, así como nuestros empleos. Sin embargo, el reconocimiento no es suficiente. Hará falta liderazgo por parte del movimiento sindical si queremos transformar el sistema. Justicia Si no logramos cambiar el sistema solo habrá mas desigualdad y degradación ambiental. Además, si no participamos en la transformación, no representaremos los intereses de nuestros afiliados.

9 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Vinculos entre degradación ambiental/ respuestas/mundo del trabajo Efectos sobre el empleo -De las consecuencias de la degradación ambiental -De las respuestas para contrarrestar esa degradación Efectos sobre los ingresos

10 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Niveles de acción sindical -Lugar de trabajo / Local -Sectorial -Macro/nacional -Regional/ Internacional

11 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? En el lugar de trabajo: reclamar nuevos derechos Derecho a participar (en decisiones ambientales: Comités SST, ambientales, delegados ambientales) Derecho a saber (emisiones, decisiones tecnólogicas, eficiencia energética/recursos) Denunciante (el trabajador no debe ser considerado responsable por denunciar riesgos ambientales) Derecho a rechazar el trabajo peligroso para la salud o para el medio ambiente.

12 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala sectorial I Energía -Participación en la gestión enérgetica -Promoción del ahorro energético (iluminación, refrigeración, calefacción y aislamiento) -Uso de energías renovables -Participación en políticas de adquisición

13 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala sectorial II Transporte/Movilidad -Demanda de planes de movilidad sostenible (incentivar el transporte público, replanificar el transporte en el lugar de trabajo, promoción de coches compartidos) -Pedir “gestores de movilidad” para empresas medianas y grandes -Cuando hay traslados, exigencia de planes de movilidad con anticipación. -Pedir coches “limpios” para las flotas de empresa. -Pedir transporte público.

14 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala sectorial III Edificios/Construcción Promover la arquitectura sostenible para edificios nuevos: iluminación pasiva, calefacción/refrigeración Promover el uso de materiales sostenibles (reciclados, no contaminantes, bajo consumo energético) Promover regulaciones de construcción sostenible Promover la gestión de residuos para la construcción y la demolición Promover la formación de trabajadores en construcción sostenible.

15 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala sectorial IV Agricultura Formación en agricultura y ganadería más sostenible (reducción de pesticidas y fertilizantes, riego eficiente, mejor gestión de rumiantes, mejores prácticas de cultivo de arroz) Reducción del consumo de combustibles fósiles Gestión de los residuos orgánicos para la producción de biomasa

16 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala sectorial IV Agricultura Formación en agricultura y ganadería más sostenible (reducción de pesticidas y fertilizantes, riego eficiente, mejor gestión de rumiantes, mejores prácticas de cultivo de arroz) Reducción del consumo de combustibles fósiles Gestión de los residuos orgánicos para la producción de biomasa

17 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala macro/ nacional  Promoción de alternativas/ regulación (inversión en empleos verdes/decentes, reducción del impacto ambiental de la producción) => Solicitud de estudios de evaluación del impacto => Promoción de la protección social Clave para resolver la vulnerabilidad. (exposición+ capacidad de respuesta)

18 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala macro/ nacional II Promoción de la formacion profesional/ educacion de los líderes/ Educaciín Diálogo Social (Definir democráticamente el modelo y la transición del mundo del trabajo) Permite promover DS/Cohesión social/Conocimiento/Efectos adversos Sensibilizar/ Campañas Trabajar en alianzas

19 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy ¿Qué pueden hacer los sindicatos? A escala internacional Formación/ Sensibilización Acuerdos sindicales (norte/sur – intersectoriales) sobre la vía a seguir Promoción de alternativas y organización de sectores emergentes Influencia en los acuerdos ambientales para que integren la transición justa/ contenidos beneficiosos para las personas vulnerables (financiación, tec) Campañas Trabajar en alianzas Promover un instrumento para implicar al mundo del trabajo en un cambio de modelo que integre las cuestiones ambientales (Conferencia de la OIT de junio…)

20 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Ejemplos -Acciones en el lugar de trabajo: - Lugares de trabajo verdes de la Conferencia Sindical / SEIU, Limpieza diurna de la CSM -Acción sectorial -Construcción: UOCRA -Silvicultura: La Federación Mundial de Trabajadores de la Construcción y la Madera se enfrenta a la deforestación -Escala nacional: -Inversión en alternativas: Alianza alemana del trabajo y el medio ambiente (300.000 apt/200.00 empleos/ reduce2 toneladas anuales). -Comprensión de los efectos: Estudio de la CSE sobre políticas de cambio climático y empleo / Estudio de la CSI sobre empleos verdes y decentes -Diálogo social: Mesas sectoriales en España sobre Kyoto. -Sensibilización: Campaña “Salvemos el Himalaya” de la GEFONT -Trabajo con otros: Alianza Azul-Verde de Estados Unidos

21 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Desafíos -El desafío de la temporalidad -El desafio territorial -El desafío de la solidaridad intersectorial -El desafío de la coherencia entre niveles de acción -El desafío del equilibrio de poder

22 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Cómo hacerlo posible: una transición justa

23 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Transición justa = camino justo para proteger el medio ambiente Una acción ambiciosa es esencial para el futuro y paara que se puedan alcanzar los objetivos sociales y de desarrollo. Estas acciones se deben compartir y distribuir de forma justa entre países y dentro de los mismos. Una transición justa hacia la sostenibilidad es posible y puede conseguir que las acciones ecológicas sean un impulsor de prosperidad y avances sociales. Tenemos que transformar la economía: por ello solicitamos un proceso que intente transformar todos los sectores y que acompañe a los trabajadores implicados en el mismo.

24 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Resumen -El problema -Respuestas sindicales (lugar de trabajo, sector, política pública nacional e internacional) -Los desafios por delante

25 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Transición justa: una propuesta sindical 1.Convertir en reales las oportunidades verdes/decentes (inversiones, normas, SST) “Una semilla para el cambio del sistema” 2. Investigación sobre efectos (empleos/sustentos) 3. Diálogo social & SD+ 4. Formación/capacidades 5. Protección social 6. Planificación regional/local + acciones/derechos en el lugar de trabajo


Descargar ppt "INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Sindicatos y sustentabilidad:"

Presentaciones similares


Anuncios Google