La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Rio+20 Valoración de la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Rio+20 Valoración de la."— Transcripción de la presentación:

1 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Rio+20 Valoración de la CSI

2 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy La conferencia Rio+20 = Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible 20 años tras la Cumbre de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) Contexto: Caída del muro de Berlín, pujanza del movimiento ecologista Resultado: Programa 21, convenciones sobre el clima, la desertificación y la biodiversidad 10 años tras la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Ssotenible (2002) Contexto: “pequeño estado”, alianzas de colaboración público-privadas Resultados: Plan de Aplicación de las Decisiones de Johannesburgo

3 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Rio+20 Orientada por la decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2010. Un objetivo, dos temas: - Evaluar avances y deficiencias en la aplicación de cumbres anteriores y afrontar retos nuevos y emergentes. - Debatir la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. - Debatir el marco institucional para el desarrollo sostenible.

4 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Plataforma de políticas orientada a la disposición para movilizar a los trabajadores en materia de sostenibilidad Principales peticiones Declaración ambigua + compromisos concretos de los gobiernos ¿Y los sindicatos? En la declaraciónCompromisos concretos Principios de la Economía VerdePromesas en empleos verdes y trabajo decente Política fiscal sólida ambiental y socialmenteImpuesto sobre las transacciones financieras Papel clave de la protección social para reducir la vulnerabilidad Apoyo del piso de protección social Objetivos de Desarrollo Sostenible Trabajo decente para la mitad de los trabajadores del mundo en 2020 Todos los gobiernos debe, como mínimo, tener en vigor un Piso de Protección Social en 2020 Principio 10 (acceso a la información, la formacióyn y la justicia ambiental), vínculo del lugar de trabajo Alimentación Energía

5 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Nuestro deseo: acoger una Segunda Asamblea Sindical sobre trabajo y medio ambiente justo antes de la cumbre e identificar cuáles van a ser nuestros compromisos en el futuro. Momento de mostrar un movimiento mundial con alternativas claras. Momento de reforzar vínculos con otros movimientos. Hora de movilizarse

6 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Resultado oficial y las razones del mismo (I) En 2011, no estaban claros el alcance y ambición. Crisis económica en países desarrollados, ralentizamiento en países en desarrollo. “Resaca” de Copenhague. Sin expectativas de que fuera tan productivo como 1992, PERO Fueron posibles victorias en cuestiones críticas para nosotros que podrían recibir un nuevo impulso gracias a la campaña Rio+20.

7 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Dos condiciones para el éxito: Que los gobiernos acudan a Rio dispuestos a comprometerse con nuevas acciones, y Que consiguiéramos cooperar con otros grupos de la sociedad civil para llegar a una serie concisa y concreta de demandas para que quede claro que hay grandes expectativas ante la cumbre. Ninguna de estas dos se ha materializado, por lo que la probabilidad de alcanzar los elementos más ambiciosos de nuestra plataforma disminuye. Resultado oficial y las razones del mismo (II)

8 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy El futuro mostrará si los procesos iniciados han cumplido su fin. Ahora cabe evaluar el resultado en su concreción, ambición y proceso. - Hemos pedido decisiones concretas sobre trabajo decente y empleos verdes, protección social y el impuesto sobre transacciones financieras => contenido retórico. Ninguna decisión para poner en práctica conceptos - Sobre la ambición: a años luz de 1992, en particular en cuestiones medioambientales. Se abandona el pensamiento progresivo en favor de “crecimiento primero, después trabajo sobre el progreso social y, cuando se logre, pensaremos en el medio ambiente” Las acciones voluntarias e individuales vencieron a las colectivas y regulatorias. - Sobre el proceso, resultado basado en un texto negociado, pero los líderes no lo abrieron. Resultado oficial y las razones del mismo (III)

9 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Resultado oficial y las razones del mismo (IV) PeticiónSituaciónPárrafos pertinentes Serie de decisiones concretas que deben aplicar los gobiernos, y por la cual se deben responsabilizar, desde el primer día No hubo decisiones “listas para aplicar desde el primer día” que surgieran de Rio+20 Compromiso para aplicar la iniciativa de Piso de Protección Social Universal en 2020 No se ha cumplido (Las decisiones sobre un posible objetivo de protección social se han pospuesto hasta que haya un acuerdo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible). ODS: 248 - 249 Decisión sobre el impuesto de transacciones financieras No se ha cumplido (Sólo llamada a aumentar las iniciativas financieras innovadoras actuales) Finanzas: 267 Objetivo de Trabajo Decente que incluya objetivos específicos de reducción del desempleo y el trabajo precario, el aumento de los empleos verdes y el trabajo decente, así como la consecución de la igualdad de género No se ha cumplido (Las decisiones sobre un posible objetivo de Trabajo Decente se han pospuesto hasta que haya un acuerdo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible) ODS: 248-249

10 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Resultado oficial y las razones del mismo(V) Declaración con los aspectos principales de los acuerdos sobre el objetivo y los temas de la conferencia. Se acordó una declaración como documento final de Rio + 20 Reconocimiento del papel que desempeñan los sistemas de protección social a la hora de reducir la vulnerabilidad de las personas de forma sostenible. Cumplido Se ha reconocido el papel que desempeñan los sistemas de Protección Social para la consecución del desarrollo sostenible en el contexto de los debates sobre la renovación de los compromisos políticos, la economía verde y el marco de acción 23,58,107,152,153,156 Acuerdo sobre los principios de la economía verde, que deben incluir la igualdad social, la igualdad de género, el trabajo decente y los derechos sindicales, la democracia y una transición justa para los trabajadores. Cumplido parcialmente Se acordó incluir el Trabajo Decente como resultado central de las políticas de Economía Verde, así como una lista de elementos que debe respetar la Economía Verde, entre ellos el respeto de los derechos humanos, la mejora del bienestar de los trabajadores, la igualdad de género, la lucha contra las desigualdades y la promoción de la inclusión social. 58 (a-p) Reconocimiento claro del papel de las políticas fiscales redistributivas y ecológicas en la economía verde. Cumplido parcialmente Se menciona la política fiscal como una herramienta entre otras más para impulsar la sostenibilidad. 63,268 Inclusión del “Trabajo Decente” y la “Transición justa” como dimensiones centrales de toda política de desarrollo sostenible. Cumplido El Trabajo Decente se ha incorporado en todo el texto y ha habido un respaldo claro a la Transición justa. Sobre el Trabajo Decente: 23-24,30,62,147-156 Sobre la Transición Justa: 152 Reconocimiento del papel que podría desempeñar la negociación colectiva sobre los derechos de los trabajadores en materia de medio ambiente y salud y seguridad en el trabajo en el desarrollo sostenible. Cumplido parcialmente Existe un reconocimiento del papel que desempeñan los sindicatos en materia de sostenibilidad, incluido el lugar de trabajo. 51

11 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Resultado final y las razones del mismo(VI) Declaración con los aspectos principales de los acuerdos sobre el objetivo y los temas de la conferencia. Se acordó una declaración como documento final de Rio + 20 Reconocimiento del papel que desempeñan los sistemas de protección social a la hora de reducir la vulnerabilidad de las personas de forma sostenible. Cumplido Se ha reconocido el papel que desempeñan los sistemas de Protección Social para la consecución del desarrollo sostenible en el contexto de los debates sobre la renovación de los compromisos políticos, la economía verde y el marco de acción 23,58,107,152,153,156 Acuerdo sobre los principios de la economía verde, que deben incluir la igualdad social, la igualdad de género, el trabajo decente y los derechos sindicales, la democracia y una transición justa para los trabajadores. Cumplido parcialmente Se acordó incluir el Trabajo Decente como resultado central de las políticas de Economía Verde, así como una lista de elementos que debe respetar la Economía Verde, entre ellos el respeto de los derechos humanos, la mejora del bienestar de los trabajadores, la igualdad de género, la lucha contra las desigualdades y la promoción de la inclusión social. 58 (a-p) Reconocimiento claro del papel de las políticas fiscales redistributivas y ecológicas en la economía verde. Cumplido parcialmente Se menciona la política fiscal como una herramienta entre otras más para impulsar la sostenibilidad. 63,268 Inclusión del “Trabajo Decente” y la “Transición justa” como dimensiones centrales de toda política de desarrollo sostenible. Cumplido El Trabajo Decente se ha incorporado en todo el texto y ha habido un respaldo claro a la Transición justa. Sobre el Trabajo Decente: 23-24,30,62,147-156 Sobre la Transición Justa: 152 Reconocimiento del papel que podría desempeñar la negociación colectiva sobre los derechos de los trabajadores en materia de medio ambiente y salud y seguridad en el trabajo en el desarrollo sostenible. Cumplido parcialmente Existe un reconocimiento del papel que desempeñan los sindicatos en materia de sostenibilidad, incluido el lugar de trabajo. 51

12 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Resultado oficial y las razones del mismo (VII) Los objetivos de desarrollo sostenible deben incluir objetivos sobre el Trabajo Decente para todos y la Protección Social para todos No cumplido Pero los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible deberán estar orientados por el documento final, el cual incluye secciones dedicadas al Trabajo Decente y la Protección Social. Trabajo hacia la creación de una Organización Medioambiental de las Naciones Unidas con fuerte autoridad y poderes No cumplido Se concedió al PNUMA plena membresía y la promesa de un presupuesto más estable, pero sin consideración de Agencia 88 Creación de un Consejo de Desarrollo SostenibleCumplido parcialmente Se acordó organizar un Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Quedan por definir los parámetros y el alcance de la implicación del Grupo Principal. 84-46 Inicio de las negociaciones para el establecimiento de una convención internacional sobre el Principio 10 de la Declaración de Rio, que trata sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental. No cumplido. Las referencias al derecho a la información, participación y justicia son débiles en todo el texto.

13 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Hora de que nos movilicemos: la Asamblea 450 delegados, 56 países: llamamiento urgente a la acción para la sostenibilidad y el Trabajo Decente. Organizada por SL/CIS Cómo transformar de forma fundamental el modelo de producción y consumo actual basado en los beneficios y cómo combinar: los cambios sociales y ambientales, El interés de los trabajadores N-S mediante el sindicalismo internacional. Propuestas de modelos de desarrollo inclusivo para los trabajadores que incluyan a la sociedad en su conjunto. La Asamblea perfiló puntos concretos y orientó las aportaciones sindicales en la Cumbre de los Pueblos y la Cumbre oficial. Los sindicatos son más ambiciosos en cuestiones ambientales que nunca y exigen un cambio radical en el sistema económico para que prevalezcan el control público y los beneficios colectivos.

14 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Hora de que nos movilicemos: la Asamblea II Cuestiones clave: garantía de protección social dentro de los límites ambientales, financiación del Desarrollo Sostenible, Empleos Verdes y Trabajo Decente, derechos de las comunidades y de los trabajadores, creación de alianzas para el cambio. La Asamblea se organizó alrededor de cinco grupos de trabajo: Acceso sostenible a los recursos, Empleos Verdes y Transición Justa, Cambio climático y energía, Productos químicos y salud y seguridad en el trabajo, y negociación colectiva. => Resolución de la Asamblea: disponible en la web de la propia Asamblea: http://assemblyrio20.sustainlabour.org/index.php?lang=ES

15 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Cumbre de los Pueblos La Cumbre de los Pueblos se reunió de forma paralela a la cumbre oficial y tenía como propósito negociar una declaración de los movimientos sociales presentes en Rio. La Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA) lideró a la delegación sindical internacional presente en este espacio. La resolución final de la Cumbre de los Pueblos contiene muchos elementos aportados por el movimiento sindical y está disponible aquí: http://cupuladospovos.org.br/en/2012/07/final-declaration- of-the-peoples-summit-at-rio20/ http://cupuladospovos.org.br/en/2012/07/final-declaration- of-the-peoples-summit-at-rio20/ Fue la primera vez que nuestras actividades no competían, sino que se incluían DENTRO de los debates de los movimientos sociales.

16 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy El camino hacia adelante Algunas cuestiones centrales del trabajo sindical (Trabajo Decente, Protección Social) Sobre más iniciativas concretas iniciadas en Rio+20: Objetivos de Desarrollo Sostenible: programa post-2014. El Consejo General de la CSI debatirá la estrategia que deberá incluir más trabajo para respaldar el objetivo de Trabajo Decente, así como un objetivo de Protección Social, con diversos objetivos específicos para cada cuestión (incluidos los empleos verdes). Diálogo de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible: la Asamblea General de Naciones Unidas definirá las modalidades. Trabajo en favor de modalidades democráticas de participación.

17 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy El camino hacia adelante Otras cuestiones no reflejadas en el resultado de Rio pero que son prioridades de la CSI: -La necesidad de promover el trabajo decente y los empleos verdes, incluyendo objetivos nacionayes y organizando los sectores emergentes. -La necesidad de coherencia entre nuestras políticas internacionales en materia de cambio climático y el posicionamiento sindical nacional sobre esta cuestión. -Llamamiento para una norma de la OIT que comprometa al mundo del trabajo en la lucha contra la degradación ambiental y establezca papeles y responsabilidades de los constituyentes en la transición hacia la sostenibilidad. -Tras los debates sobre el programa de trabajo de la CSI en el próximo Consejo General, se llevarán a cabo consultas sobre estas actividades con los afiliados interesadosl y las federaciones de Global Unions.

18 INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Thank You!/ Gracias!/ Merci!


Descargar ppt "INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy Rio+20 Valoración de la."

Presentaciones similares


Anuncios Google