La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Normas morales. Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Normas morales. Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos."— Transcripción de la presentación:

1 Normas morales

2 Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos de forma libre y consciente

3 Respuestas Morales Heteronomía: Es impuesta de forma externa Ej: padres, colegio, autoridad religiosa Autonomía: Decide por convencimiento propio

4

5 La Jerarquización de los Valores Los valores pueden compararse entre sí y poder obtener un cierto orden, evaluando su calidad (material o espiritual).

6 Max Scheler Filósofo alemán, que planteo desde la ética una jerarquización de los valores. Su obra más representativa de este período es “El formalismo en la ética y la ética de los valores materiales” (1916)

7 Los valores, según Scheler, se presentan objetivamente, esto es a priori: La polaridad, todo los valores se organizan como siendo positivos o negativos. A diferencia de las cosas que sólo son positivas. La jerarquía, cada valor hace presente en su percepción que es igual, inferior o superior a otros valores.

8

9 Carol Gilligan Es una feminista, filósofa y psicóloga estadounidense. Plantea que la cultura influye en la formación moral de las personas, por lo que no podemos evaluarlas de la misma forma

10 Carol Gilligan siendo discípula de Kohlberg, pudo replantear el desarrollo moral de éste, llamado “ética de la justicia”, por la llamada “ética del cuidado”, que habla de situaciones reales, y no hipotéticas como la primera.

11 PRIMER NIVEL Atención al Yo para asegurar la supervivencia: el cuidado de sí misma Transición Consideración del planteamiento del primer nivel como egoísta. SEGUNDO NIVEL Conexión entre el Yo y los otros por medio del concepto de responsabilidad: la atención a los demás y la relegación de sí misma a un segundo plano. Transición Análisis del desequilibrio entre autosacrificio y cuidado, reconsideración de la relación entre el Yo y los otros. TERCER NIVEL Inclusión del Yo y de los otros en la responsabilidad del cuidado. Necesidad de equilibrio entre el poder y el cuidado de sí misma, por una parte, y el cuidado a los demás por la otra.


Descargar ppt "Normas morales. Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos."

Presentaciones similares


Anuncios Google