La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ética para Profesionales en Ciencias Económicas Diego Víquez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ética para Profesionales en Ciencias Económicas Diego Víquez."— Transcripción de la presentación:

1 Ética para Profesionales en Ciencias Económicas Diego Víquez

2 Ética Momento reflexivo previo a la acción, en el que pensamos sobre los fines – socialmente aceptables-, de nuestros actos y sus consecuencias. Relaciones ética-profesión: todo acto realizado en el ejercicio de la profesión, debe ser reflexivo, considerar las consecuencias de la acción y estar en armonía con los fines sociales para los cuales nació el oficio

3 Trabajo Mundo Bíblico Grecia Edad Media Reforma Protestante Mundo Moderno: cambio del sentido, no tanto de la estructura

4 Trabajo Diferencia: práxis-póiesis Nuevas tendencias: horarios, seguridad social, años pensionados, estudios adicionales

5 Profesiones Nacen para responder a una necesidad social Es un servicio único, definido y esencial Gremios Con un proceso de formación Vocacionadas Conocimiento culpable Conocimiento exclusivo Responsabilidad correlativa

6 Orígenes: Grecia Oikos: Casa Nomos: normas Normas para la administración de la casa

7 Lionel Robins: 1936 …ciencia cuyo objeto es el análisis sistemático de la optimización de la gestión de medios escasos y susceptibles de usos alternativos necesarios para la consecución de fines determinados

8 Con el paso del tiempo … Ante la creciente complejidad del entramado económico, el papel de los economistas no ha hecho más que crecer. Brindando nuevas oportunidades de trabajo a una profesión que es en la actualidad una de las de mayor influencia social y salida laboral

9 No debemos olvidar… Toda profesión está en función del ser humano, es antropocéntrica. Si se administran recursos no es por los recursos mismos o por el dinero generado, sino porque logrando lo anterior, se colabora con el bienestar de las personas y sociedades, contribuyendo así con la construcción del bien común

10 Desde esta perspectiva … Aparece desde mediados de los cincuenta la RSE Se supera la idea de que la única responsabilidad social de la empresa es generar empleo y riqueza Toda empresa está en un entorno, si quiere seguir produciendo riqueza y empleo, las condiciones de ese entorno, lejos de deteriorarse, deben mejor o mantenerse

11 RSE: niveles Crear riqueza, responder a necesidades humanas Respeto a las leyes Intereses de los “stakeholders” Responsabilidades voluntarias

12 Ética Profesional Cumplimiento de los fines de la profesión Teniendo presente el bienestar de la gente La unión de esa gente, es el País Ese país que hoy más que nunca requiere de nosotros

13 “Dos caminos divergieron el un bosque amarillo, y afligido porque no podría caminar ambos siendo un solo viajero, estuve largo tiempo de pie mirando uno de ellos, tan lejos como pude, hasta donde se perdía la maleza. …dos caminos divergieron en un bosque y yo, yo tomé el menos caminado, y eso ha representado toda la diferencia” Robert Frost

14 Gracias!


Descargar ppt "Ética para Profesionales en Ciencias Económicas Diego Víquez."

Presentaciones similares


Anuncios Google