La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOCALIZACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES. (…Continuación ) SESIÓN No. 3 Ing. Alejandro Suárez PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOCALIZACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES. (…Continuación ) SESIÓN No. 3 Ing. Alejandro Suárez PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES."— Transcripción de la presentación:

1 LOCALIZACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES. (…Continuación ) SESIÓN No. 3 Ing. Alejandro Suárez PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES

2 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES MÉTODOS CUANTITATIVOS DE LOCALIZACIÓN Método de Comparación por Costos y Ganancias: Se basa en un análisis objetivo de los factores tangibles que influyen en la decisión sobre la localización. Consiste en cuantificar los costos o ganancias de aquellos factores que se pueden medir y que efectivamente son relevantes para el análisis. La selección de la alternativa se hace después de comparar los costos o ganancias totales, seleccionando la situación mas favorable según sea el caso menor costo o mayores ganancias.

3 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES USOS DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS  Se usa principalmente cuando se desea localizar una planta bajo un criterio totalmente económico y objetivo.  Su utilización es posible, si los factores influyentes en la localización pueden ser cuantificados en términos monetarios.  Su precisión depende de la contabilidad de los datos de los costos que afectan a los factores, de allí su importancia en la estimación, considerando que en el mayor de los casos el estudio corresponde a una planta nueva  Se usa para el análisis y complemento a métodos cualitativos (subjetivos) en la localización de una planta.

4 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES FACTORES IMPORTANTES EN EL ANALISIS DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS. Costos de Transporte Materia Prima. Productos Terminados. Costos de Mano de Obra. Depreciación y Alquileres. Costo de Terreno. Costo de energía, electricidad y suministro de agua. Costos de Impuestos Inmobiliario. Patentes de Industria y Comercio.

5 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES METODOLOGIA DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS. 1.Se hace una selección previa de las regiones o localidades que se van a analizar para la localización de la planta. 2.Se enumeran los factores que sean relevantes. 3.De estiman los costos de los factores tangibles para cada alternativa. 4.Se hace una fabulación del costo total o ganancia del factor para la localidad. 5.Se totalizan los costos o ganancias para cada alternativa, y se escoge como solución aquella alternativa que totalice menores costos o mayores ganancias.

6 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS VENTAJAS:  Permite la evaluación objetiva de los factores tangibles que afectan la localización.  Su estimación solo requiere de cálculos sencillos para la estimación de los costos totales y de los factores.  Solo analiza los costos que sean relevantes para la comparación, lo que proporciona ahorro de tiempo en los cálculos.  Se pueden hacer comparaciones variando los costos de los factores y estudiar el efecto de estas variaciones en la decisión final.

7 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS LIMITACIONES: (…continuación)  No toma en cuenta factores intangibles que pueden afectar grandemente la localización.  El analista debe tener criterios firmes para estimar costos relevantes y la cuantía de los mismos.  Debe hacerse una investigación exhaustiva de los costos y tarifas que rigen cada alternativa, de forma de lograr la validez del sistema.  Debe completarse el estudio con análisis de intangibles para la toma final de decisiones, especialmente cuando los costos de la alternativa no son diferentes.

8 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. Un grupo de jóvenes empresarios esta estudiando la posibilidad de localizar una planta para el empaquetado de frutas congeladas (Mora, Fresa y Durazno), para ello ha comenzado a evaluar un grupo de posibles regiones para su ubicación, entre las posibles localidades se encuentran: Los Teques, Valencia y Valera. La producción estimada es de unos 15 toneladas mensual. Para el procesamiento de empaquetado de 1 kilogramo se requiere: REQUERIMIENTOS CANTIDAD Agua 50 LTS Electricidad 12 Kw.-H El costo del suministro de agua varia de acuerdo al sitio de localización. En Los Teques el costo es de 1,25 Bs./lt, en Valencia es de 1,45 Bs./lt y en Valera 1.50 Bs./lt Respecto a la electricidad el costo es de 14,5 Bs./Kw-h en Los Teques y Valencia y 12.80 Bs./Kw-h en Valera. Los otros costos son aproximadamente equivalentes dentro de cada una de las localidades.

9 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. Estas frutas son producidas en: SITIO PRODUCCION MAXIMA PRECIO MERIDA 10.000 KG 1100 Bs. / Kg. COLONIA TOVAR 4.000 KG 1500 Bs. / Kg. JUNQUITO 2.000 KG 1650 Bs. / Kg. (…continuación) El Mercado para la distribución y venta de las frutas esta localizado en: 1.Región Central ………..35%……. (Centro Maracay). 2.Región Oriental ……….25%……. (Centro Puerto la Cruz). 3.Región Occidente……..40%……. (Centro Cabimas). El transporte requerido para el traslado de las frutas desde los centros de producción hasta las localidades seria terrestre con sistemas de refrigeración especiales y cuyas tarifas se muestran a continuación:

10 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE COSTOS Y GANANCIAS PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. (…continuación) Los TequesValenciaValera Mérida958035 Colonia Tovar254575 El Junquito154070 Maracay351560 Puerto la Cruz7090110 Cabimas806050 TARIFAS DE TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS TERMINADOS EN Bs./ Kg. Fuente: Elaboración propia. En base a la información suministrada cual seria la localidad en la que se deba instalar la planta?

11 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES MÉTODOS CUANTITATIVOS DE LOCALIZACIÓN Método de Brown y Gibson: Se basa en la combinación de factores posibles de cuantificar con factores subjetivos a los que se les asigna valores ponderados de peso relativo. METODOLOGIA DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON 1.Asignar un valor relativo a cada factor objetivo FO i para cada localización optativa viable. 2.Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo FS i para cada localización optativa viable. 3.Combinar los factores objetivos y subjetivos, asignándoles una ponderación relativa para obtener una medida de preferencia de localización. 4.Seleccionar la ubicación que tenga la máxima MPL.

12 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. Una empresa productora de autopartes esta realizando un estudio para la localización de un almacén de distribución para la zona oriental y a seleccionado como potencial localización las siguientes regiones: A: Cumaná – Edo. Sucre B: Barcelona – Edo. Anzoátegui C: Puerto La Cruz – Edo. Anzoátegui La revisión económica de los costos asociados a la instalación de este almacén de distribución para cada una de las zonas son los siguientes: Mano de Obra 4,85 4,56 4,80 Transporte 4,00 3,83 3,95 Impuestos 0,30 0,32 0,35 Otros 5,00 5,00 5,00 FACTORES COSTOS ANUALES EN M$ A B C

13 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. (…continuación) En base a un estudio de la región los factores subjetivos a estudiar son: Seguridad, Transporte y las Comunidades. Usando como herramienta el método de Brown y Gibson para la localización de plantas, cual seria la localidad para la ubicación de este almacén?

14 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES (…continuación) 1.Asignar valor relativo a cada factor objetivo FOi para cada localización objetiva viable 1.Calcular el costo total anual de cada localización Ci 2.Luego aplique la siguiente Formula. CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS.

15 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES (…continuación) CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. 2.Estimar valor relativo de cada factor Objetivo FS i para cada localización objetiva viable El cálculo del valor relativo de los FS i carácter subjetivo de los factores de orden cualitativo hace necesario asignar una medida de comparación que valore los distintos factores en orden relativo, mediante tres sub-etapas: - Determinar una calificación W j para cada factor subjetivo (j = 1, 2,... n) mediante comparación pareada de dos factores. Según esto, se escoge un factor sobre otro, o bien, ambos reciben igual calificación. - Dar a cada localización una ordenación jerárquica en función de cada factor subjetivo R ij - Para cada localización, combinar la calificación del factor Wj con su ordenación jerárquica R ij, para determinar el factor subjetivo FS de la siguiente forma:

16 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES (…continuación) CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. Considerando los Factores Subjetivos relevantes: seguridad, la disponibilidad de transporte y actitudes de la comunidad, y que el resultado de las combinaciones pareadas sean los del cuadro, donde se asigna en las columnas de comparaciones pareadas un Valor 1 al Factor más relevante y cero al menos importante mientras que cuando son equivalentes se asigna ambos un Factor de 1.

17 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES (…continuación) CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. El Análisis que permitió la elaboración del índice de Importancia relativa W j se utiliza para determinar, además, la ordenación jerárquica Rij de cada Factor Subjetivo, en la forma que se indica en el cuadro:

18 (…continuación) CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES Reemplazando los valores en la ecuación: FSi = w1Ri1 + w2Ri2 +...+ wnRin Se puede determinar la medida de factor subjetivo FSi de cada localización. Separadamente para cada localización, se multiplica la calificación para un factor dado Rij por el índice de importancia relativa Wj de ese factor y se suman todos los factores subjetivos. FSA = (0.25)(0.25) + (0.25)(0.50) + (0.25)(0.25) = 0.2500 FSB = (0.50)(0.25) + (0.50)(0.50) + (0.25)(0.25) = 0.4375 FSC = (0.25)(0.25) + (0.25)(0.50) + (0.50)(0.25) = 0,3125

19 (…continuación) CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES Una vez Valorados en Términos relativos los Valores Objetivos y Subjetivos de Localización, se procede a calcular la medida de preferencia de Localización MPL mediante la Aplicación de la siguiente formula: La Importancia relativa diferente que existe, a su vez, entre los Factores Objetivos y Subjetivos de Localización hace necesario asignarle una ponderación K a uno de los Factores y (1 - K) al otro, de tal manera que se exprese también entre ellos la Importancia relativa Por ejemplo podríamos decir que los factores objetivos son 4 veces mas importantes que los subjetivos K=4(1-k) entonces K=0.778

20 (…continuación) CASO PRACTICO DEL MÉTODO DE BROWN Y GIBSON PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS. PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES Remplazando mediante los Valores obtenidos para los FO i y los FS i en la última fórmula se determinan las siguientes medidas de preferencia de Localización: MPLA = (0.778) (0.327779404) + (0.222) (0.2500) = 0.31051 MPLB = (0.778) (0.338545868) + (0.222) (0.4375) = 0.36051 MPLC = (0.778) (0.333674726) + (0.222) (0.3125) = 0.32897  De acuerdo con el Método de Brown y Gibson, la Alternativa elegida es la Localización B “Barcelona Edo-Anzoategui”, puesto que recibe el mayor Valor de medida de Ubicación. Si se hubiesen comparado exclusivamente los Valores Objetivos, esta opción no habría sido la más atrayente; sin embargo, la superioridad con que fueron calificados sus Factores Subjetivos la hace ser la más atrayente.

21 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES MÉTODOS CUANTITATIVOS DE LOCALIZACIÓN Método de Maximización del Valor Actual: Se basa en la selección de la mejor alternativa sobre la base de un criterio económico representado por la maximización del valor actual neto de los flujos de caja asociados a cada localización. La decisión de la ubicación esta basada fundamentalmente en costos, dado que las proyecciones de demanda se mantiene constante para cada alternativa, tomando en cuenta que el consumidor no toma en cuenta donde se elaboro el producto sino se fundamenta en la calidad y precio del mismo para lograr satisfacer sus necesidades.

22 PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES FIN DE LA SESION


Descargar ppt "LOCALIZACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES. (…Continuación ) SESIÓN No. 3 Ing. Alejandro Suárez PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google