La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ελληνική μυθολογία.  TE GUSTAN….  LOS DIOSES Y HEROES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ελληνική μυθολογία.  TE GUSTAN….  LOS DIOSES Y HEROES."— Transcripción de la presentación:

1 Ελληνική μυθολογία

2  TE GUSTAN….

3  LOS DIOSES Y HEROES

4  LOS SERES DE FANTASIA

5  BESTIAS IMAGINARIAS

6  LAS PERSONAS CON PARTES DE ANIMALES

7  PUES ESTO SE LLAMA …..

8  Ελληνική μυθολογία Mitología griega ¿sabes que es?

9  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. ¿ QUE ES ?

10  Literatura Griega

11  literatura universal La mitología griega ha servido de inspiración a las artes del mundo occidental que abarcan la literatura, la pintura, la escultura y la música entre otras. En ella encontramos a héroes y dioses que poseen las virtudes, las pasiones, las cualidades y defectos... Es por eso que varias de aquellas obras que se realizaron con posterioridad al período griego que se enmarca en la llamada "antigüedad" en la historia han sido consideradas como clásicas.

12  Las Ilíada odisea La guerra de Troya teogonía Trabajos y días " Las memorias de Adriano" himnos homéricos ciclo troyano período helenístico Algunas obras y novelas mitológicas romanas La Batracomiomaquia

13  La Ilíada (en griego antiguo Ἰ λιάς : Iliás ; en griego moderno Ιλιάδα : Iliáda ) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles La iliada

14  La Odisea (en griego: Ὀ δύσσεια, Odýsseia ) es un poema épicogriego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo ( Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. La odisea

15   En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión ), ubicada en Asia Menor, y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigopor parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya. casus belliHelenaEspartaParis La guerra de Troya

16   La Batracomiomaquia (del griego antiguo βάτραχος, ‘rana’, μ ῦ ς, ‘ratón’, y μάχη, ‘batalla’) o la Batalla de las ranas y ratones es una épica cómica o parodia sobre la Ilíada, atribuida definitivamente a Homero por los romanos, pero obra, según Plutarco,de Pigres de Halicarnaso, el hermano (o hijo) de Artemisia, reina de Caria y aliada de Jerjes. Sin embargo, algunos autores modernos la atribuyen a un poeta anónimo de la época de Alejandro Magno. 2Jerjes 2  La palabra «batracomiomaquia» ha llegado a significar ‘disputa estúpida’. La traducción alemana, froschmäusekrieg, ha sido usada para describir disputas tales como la surgida entre la Escuela de Matemáticas y la de Sociología del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. La Batracomiomaquia

17  La Teogonía (del griego Θεογονία : Theogonía, literalmente Origen de los dioses ) es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega, y es una de las obras claves de la épica grecolatina. Se discute si debe fecharse en el siglo VII a. C. o en el VIII a. C. La teogonia

18   La obra está compuesta a partir de géneros poéticos preexistentes que la tradición oral griega había incorporado del mundo oriental: sobre todo, variantes del "catálogo" (cuyo ejemplo homérico es el canto II de la Ilíada): los "calendarios" y los "días"; y de colecciones de consejos, instrucciones y proverbios (como el Ahikar asirio). 1 La organización es, comparada con la Teogonía, menos clara, y no se vertebra cronológicamente (aunque los bloques de calendarios agrícolas y de navegación internamente respetan una cronología), sino temáticamente. Las colecciones de proverbios incluyen fábulas, símiles y mitos. Trabajos y dias

19   Memorias de Adriano (francés: Mémoires d'Hadrien ) es una novela de la escritora francesa nacida en Bélgica, nacionalizada también norteamericana, Marguerite Yourcenar, que relata en primera persona la vida y muerte del emperador Adriano. Escrita entre diciembre de 1948 y diciembre de 1950. “Las memorias de Adriano”

20   Los himnos homéricos son una colección de 32 a 34 poemas épicos cortos griegos, que en la antigüedad solían atribuirse a Homero.  En la actualidad, se considera que el más antiguo de ellos, el dedicado a Deméter, fue escrito en el siglo VII a. C., en tiempos de Hesíodo, algo más tarde que la fecha normalmente atribuida a Homero. Esto los sitúa entre los más antiguos monumentos de la literatura griega.  Cada uno de los himnos está dedicado a un dios y destinado a ser cantado por un aedo como preludio o proemio antes de pasar a uno más largo. Himnos Homéricos

21   El ciclo troyano es un conjunto de poemas que, datados en la época de la Grecia arcaica, narraban la sucesión de los acontecimientos de la leyenda de la guerra de Troya. Entre ellos se encuentran dos que han llegado hasta nuestros días, la Ilíada y la Odisea, atribuidos ambos a Homero, y otros, hoy perdidos y que solo conocemos por fragmentos o resúmenes realizados por autores antiguos. El ciclo troyano

22   Se denomina período helenístico (también llamado alejandrino por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad, cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (30 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno, y después de su muerte con los diádocos  o sucesores, los reyes de las tres grandes dinastías: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida. Periodo Helenístico

23  Personajes de mitología griega

24

25   http://es.wikipedia.org/wiki/Homero#Lengua_hom.C3. A9rica http://es.wikipedia.org/wiki/Homero#Lengua_hom.C3. A9rica  www.elolimpo.com www.elolimp  es.wikipedia.org/wiki/ Mitología _ griega  www.elforolatino.com www.elforolatino.com  html.rincondelvago.com/ literatura - griega _8.html  www.apocatastasis.com/ mitologia - griega.php www.apocatastasis.com/ mitologia - griega.php  es.answers.yahoo.com/question/index?qid... - España  www.vandal.net › Foro de Vandal › Arte y Literaturawww. mitologia.com.es/escritores griegos.phpForo de VandalArte y Literatura Web-grafia


Descargar ppt "Ελληνική μυθολογία.  TE GUSTAN….  LOS DIOSES Y HEROES."

Presentaciones similares


Anuncios Google