La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ministerio de la Protección Social República de Colombia EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Mayo 26 de 2005.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ministerio de la Protección Social República de Colombia EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Mayo 26 de 2005."— Transcripción de la presentación:

1 Ministerio de la Protección Social República de Colombia EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Mayo 26 de 2005

2 Ministerio de la Protección Social República de Colombia CONTENIDO I.EL CONCEPTO DE PROTECCION SOCIAL II.EL DISEÑO DEL SISTEMA EN COLOMBIA III.REFLEXIONES FINALES EN SALUD

3 Ministerio de la Protección Social República de Colombia CRECE. Bases conceptuales para la creación de un Ministerio de Protección Social en Colombia. Bogotá, diciembre 2002. I. ¿QUÉ ES PROTECCIÓN SOCIAL?  Intervenciones públicas para asistir a personas, hogares y comunidades en un mejor manejo del riesgo.  Prestar apoyo a los más pobres en situación crítica.

4 Ministerio de la Protección Social República de Colombia LOS DOS PILARES Protección Social Aseguramiento Asistencia Social

5 Ministerio de la Protección Social República de Colombia ASEGURAMIENTO Una reflexión de partida: ¿Qué función económica cumplen los tradicionales sistemas de Seguridad Social?

6 Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROTEGER A LA GENTE FRENTE A CAIDAS DE INGRESOS  Por una de tres razones Salud Desempleo Vejez

7 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Si se trata de ofrecer esos tres seguros, ¿Por qué interviene el Estado?  Hay defectos de información Riesgo moral, selección adversa  Cuando hay riesgos covariantes no funciona el seguro de mercado  El seguro se considera un bien meritorio Por eso son obligatorios

8 Ministerio de la Protección Social República de Colombia La Seguridad Social se armó alrededor del contrato de trabajo  Cosas buenas del contrato de trabajo Ingresos estables, predecibles y observables Le da al trabajador seguridades y garantías  Problema del contrato de trabajo No todo el mundo es empleado, ni lo será

9 Ministerio de la Protección Social República de Colombia PRIMER PILAR: ASEGURAMIENTO  Una versión actualizada y extendida de la seguridad social No está pensada en función de quienes tienen contrato de trabajo formal, sino de toda la población Una estrategia más completa de aseguramiento Prevención, mitigación y superación de los riesgos No es sólo provisión pública de seguros

10 Ministerio de la Protección Social República de Colombia  “Definir, desarrollar y coordinar políticas en materia de trabajo, empleo, seguridad y protección social para el sector informal de la economía, el sector no dependiente y el sector rural, y promover la ampliación de la cobertura de la seguridad y la protección social en los mismos”. Tomado del decreto 205 de 2003

11 Ministerio de la Protección Social República de Colombia SEGUNDO PILAR: ASISTENCIA SOCIAL  Hay dos maneras de abordar la distribución del ingreso Redistribuir dotaciones iniciales de capital humano y físico Ataca las causas estructurales de la pobreza Es una tarea de largo plazo Una institucionalidad más amplia

12 Ministerio de la Protección Social República de Colombia SEGUNDO PILAR: ASISTENCIA SOCIAL  Hay dos maneras de abordar la pobreza y la distribución del ingreso Gravar a los de mayores ingresos y asistir a los menos favorecidos Mitiga las consecuencias de la pobreza Una institucionalidad más limitada

13 Ministerio de la Protección Social República de Colombia ASISTENCIA SOCIAL  Proveer un mínimo nivel de vida a aquellos que están insuficientemente dotados de capital humano y físico para enfrentar el mercado Pobres crónicos Niños sin familia Ancianos no pensionados Discapacitados Desplazados

14 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Los programas de asistencia social en principio no hacen parte de la seguridad social. Sin embargo, sí pueden cumplir una función de aseguramiento.

15 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Condiciones de elegibilidad

16 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Hay por lo tanto una relación de complementariedad entre la asistencia y la seguridad social

17 Ministerio de la Protección Social República de Colombia II. EL DISEÑO DEL SISTEMA EN COLOMBIA

18 Ministerio de la Protección Social República de Colombia SOBRE EL FINANCIAMIENTO No es que sea insuficiente, sino que está desbalanceado a favor de las pensiones

19 Ministerio de la Protección Social República de Colombia MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL República de Colombia Sólo un poco de historia…  El decreto 3041 de 1967 ordenaba un aumento escalonado de las cotizaciones al ISS

20 Ministerio de la Protección Social República de Colombia MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL República de Colombia Si se hubiera cumplido…  Hoy habría 43 billones de pesos en reservas (sin contar intereses)

21 Ministerio de la Protección Social República de Colombia LA CONSECUENCIA: Clasificación funcional presupuesto de 2005

22 Ministerio de la Protección Social República de Colombia SOBRE EL ASEGURAMIENTO Faltaba más protección frente al desempleo No había mucho para informales

23 Ministerio de la Protección Social República de Colombia La ley 789 crea los primeros mecanismos de protección para desempleados  Subsidio al desempleo  Recursos para capacitación  Extensión de beneficios de las cajas

24 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Se abren más espacios para informales  La posibilidad de afiliarse a cajas de compensación  La posibilidad de afiliarse a riesgos profesionales  La obligatoriedad de cotizar para pensiones

25 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Evolucion Régimen subsidiado 2002 - 2004 Afiliados después de depuración 2002 10.744.289 Afiliados 2004: Plenos: 13.765.405 Parciales: 1.788.069 Total Afiliados 2004: 15.553.474 Crecimiento 2002 - 2004: 45% Pese a las dificultades fiscales, se ha avanzado en cobertura

26 Ministerio de la Protección Social República de Colombia II. EL DISEÑO DEL SISTEMA EN COLOMBIA

27 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Reflexiones finales en Salud (I)  El Sistema de Protección Social identifica y aprovecha las interrelaciones que hay entre otras intervenciones de política social y la salud Las condiciones de trabajo inciden en la salud En la asistencia nutricional hay un vínculo más directo

28 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Reflexiones finales en Salud (II)  La atención primaria en salud es compatible con cualquier esquema de financiación  La Seguridad Social en Salud está orientada a superar barreras de acceso No sólo hay barreras asociadas a la modalidad de prestación del servicio Las barreras financieras son quizá más importantes

29 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Reflexiones finales en Salud (III)  El aseguramiento es una forma eficiente de superar barreras financieras de acceso a la salud Es una manifestación concreta y definida de un derecho Es decisivo en casos de alto costo Creemos que la gente aprecia el hecho de estar asegurada

30 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Reflexiones finales en Salud (IV)  Para que el aseguramiento funcione bien, debe tener un fuerte componente de promoción y prevención Siempre es más barato prevenir, sea para el Estado o para un asegurador


Descargar ppt "Ministerio de la Protección Social República de Colombia EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Mayo 26 de 2005."

Presentaciones similares


Anuncios Google