La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )"— Transcripción de la presentación:

1 Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )

2 . El pulmón tiene dos componentes: los alveolos que tienen aire y todo lo demás que lo rodea que es el intersticio. compartimento no aéreo del pulmón constituyendo el esqueleto que soporta el resto de las estructuras

3 El intersticio pulmonar se compone de 4 estructuras: El intersticio pulmonar se compone de 4 estructuras: 1. Las paredes alveolares 1. Las paredes alveolares 2.Los septos interlobulares 2.Los septos interlobulares 3.El espacio subpleural 3.El espacio subpleural 4.El espacio peribroncovascular. 4.El espacio peribroncovascular. Están interconectados por lo que las enfer. que afectan a cualquiera de los componentes se extienden a los adyacentes

4 Las enfermedades intersticiales se producen por procesos que engrosan el Las enfermedades intersticiales se producen por procesos que engrosan el compartimento intersticial del pulmón: agua, sangre, células tumorales, tejido fibroso o compartimento intersticial del pulmón: agua, sangre, células tumorales, tejido fibroso o una combinación de ellas. una combinación de ellas. Procesos pulmonares caracterizados por inflamación y fibrosis de las zonas de intercambio gaseoso del pulmón con alteración difusa de la placa de tórax

5 Los síntomas más frecuentes son disnea de esfuerzo y tos. El síntoma cardinal es la disnea de esfuerzo progresiva, que suele asociarse a alteraciones en la radiografía de tórax. A medida que la EPID progresa puede aparecer hipertensión pulmonar que ocasiona cor pulmonale crónico (edemas, hepatomegalia, ingurgitación yugular). Un aspecto esencial es la presencia de síntomas y signos extrapulmonares, que pueden estar presentes en diversas enfermedades asociadas a las EPID

6 La Rx de tórax sigue siendo un método insustituible en la evaluación radiológica inicial y el seguimiento de los pacientes con EPID por varios motivos: a) el 90% de los pacientes presentan alteraciones radiográficas en el momento del diagnóstico; b) la localización del patrón intersticial y las imágenes asociadas tienen valor en la orientación diagnóstica, y c) la comparación de radiografías seriadas es útil para el seguimiento de la enfermedad En el estudio de las EPID debe realizarse siempre la TAC de alta resolución (TACAR). Esta técnica permite la detección

7 Los patrones radiológicos más habituales son: Patrón miliar o micronodular Patrón lineall: a) Patrón lineal o linfangítico b) Densidades pequeñas irregulares c) Panal de miel d) Patrón reticulonodular:

8 Patrón miliar o micronodular: Se conocen como lesiones nodulares redondeadas de pequeño tamaño, inferiores a 1 cm de diámetro, distribuídos uniformemente por el parénquima pulmonar.

9 Miliar

10

11 Patrón lineal: Patrón lineal: a) Patrón lineal o linfangítico: Se caracteriza por la presencia de líneas de Kerley (Las B son horizontales, de 1 ó 2 cm de longitud, situadas en los senos costofrenicos y que desde la superficie pleural se dirigen hacia el interior del pulmón pudiendo ser uni o bilaterales; las A retroesternales con dirección oblicua hacia el hilio). a) Patrón lineal o linfangítico: Se caracteriza por la presencia de líneas de Kerley (Las B son horizontales, de 1 ó 2 cm de longitud, situadas en los senos costofrenicos y que desde la superficie pleural se dirigen hacia el interior del pulmón pudiendo ser uni o bilaterales; las A retroesternales con dirección oblicua hacia el hilio). a) Patrón lineal o linfangítico: a) Patrón lineal o linfangítico:

12 Un patrón lineal se ve en el edema pulmonar, linfangitis carcinomatosa, neumonía viral aguda Un patrón lineal se ve en el edema pulmonar, linfangitis carcinomatosa, neumonía viral aguda

13 Lineal

14

15 Patrón lineal: b) Densidades pequeñas irregulares: lesiones lineales de forma irregular, de tamaño más grueso que las líneas de Kerley, que no siguen los trayectos septales y generalmente de aspecto más grosero..

16

17 Patrón lineal:. c)Panal de miel: presencia en el parénquima pulmonar de quistes de pequeño tamaño, hasta 1 cm de 1 cm de diámetro, más o menos uniformes, redondeados u ovales, se corresponde con el nombre de panalización “. d) Patrón reticulonodular: Existe mezcla de nódulos y rayas o líneas que salen de los nódulos.

18

19

20

21 GraciasGraciasGraciasGracias


Descargar ppt "Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )"

Presentaciones similares


Anuncios Google