Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Farmacología AES
2
Historia Uso de TEC (Merrit) Extensión Tónica de pata trasera
Pentilenotetrazol Bromuros 1900 Fenobarbital Difenilhidantoína BZD Iminoesilbeno (CBZ) Ac. Carboxílico (AVP) Feniltriazina Análogos GABA Sulfamato (Topiramato) Ac. Nipecótico (Tiagabina) Drivados Pirrolidínicos (Levetiracetam)
4
The New Antiepileptic Drugs JAMA, 2004
5
Desencadenantes Mecanismos farmacológicos
Alteraciones en la membrana neuronal: Canales Iónicos Disminución focal de la [GABA] Aumento de excitabilidad Aumento de la [Ca++] durante los ataques. Bloqueo de canal de Na+ Fenitoína Benzodiazepina, barbitúrico sobre el receptor GABA A Bloqueo de canales de Ca++.
6
FARMACOCINÉTICA DE AES
FENITOINA ► VO IV ► Unión a proteínas plasmáticas 90% principalmente a albúmina. ► 95% RER Hepático P450 CYP2C9/10 ► Su velocidad de eliminación varía en función de su concentración. ► La vida media plasmática varía entre 6 y 24 horas a concentraciones plasmáticas menores de 10 µg/ml.
7
FARMACOCINÉTICA DE AES
CARBAMAZEPINA ►Absorción por vía oral lenta y casi completa. ►Cifras plasmáticas máximas en plazo de 4 a 8 horas. ►Unión a proteínas plasmáticas 75%. ►Metabolismo hepático, posee propiedad notable para estimular enzimas microsómicas. ►Depuración baja al inicio del tratamiento , que luego se duplica alrededor del mes de tratamiento. ►TV1/2 36 horas , que se reduce a 20 horas luego de tratamiento continuo.
8
FARMACOCINÉTICA DE AES
VALPROATO ► Absorción rápida y completa después de administración oral. ► Concentración plasmática máxima de 1 a 4 horas. ► Unión a proteínas plasmáticas 90%. ► El 95 % sufre metabolismo hepático,menos del 5% se excreta sin cambios . ► Su metabolismo hepático ocurre principalmente por enzimas Transferasa de difosfato de glucuronosilo de uridina (UGT) y reacciones de oxidación. Es inductor enzimático. ► Vida media es de casi 15 horas.
9
FARMACOCINÉTICA DE AES
ETOSUXIMIDA ►Absorción completa por vía oral. ►Concentración plasmática máxima : 3 horas ►No se fija a proteínas plasmáticas, por lo tanto su concentración en LCR es igual a las plasmáticas . ►Metabolismo hepático, por hidroxilación ►Depuración Corporal total baja 0.25L/kg/dia que corresponde a una vida media de 40 horas en adultos y 30 horas en niños.
10
FARMACOCINÉTICA DE AES
FENOBARBITAL ► Absorción oral lenta pero completa, se obtienen concentraciones plasmáticas varias horas después de administrado una dosis, también se administra por vía IM,IV ► Unión a proteínas plasmáticas 40 a 60 % . ► Hasta el 25 % se elimina sin cambios mediante excreción renal. ► El 75% se metaboliza por el citocromo P450 del cual depende esto es CYP2C9, con metabolismo menor por CYP2C19 y 2E1. ► Es inductor enzimático de enzimas UGT así como de CYP2C y 3ª del citocromo P450. ► Tiempo de vida media 100 horas.
11
FARMACOCINÉTICA DE AES
PRIMIDONA ►Administración oral rápida y completa. ►Concentración Plasmática máxima : 3 horas y TV1/2: 5-15 horas. ►Se convierte en 2 metabolitos activos: Fenobarbital y Feniletilmalonamida (PEMA).
12
Niveles Plasmáticos Niveles plasmáticos de FNT, CBZ y AVP
Ajustar las dosis de FNT Investigar adherencia a terapia en pacientes con supuestas crisis refractarias Estudiar posibles síntomas de toxicidad Acido valproico ug/ml Fenitoina ug/ml Carbamazepina ug/ml Fenobarbital ug/ml
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.