Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTrinidad Aguirre Martínez Modificado hace 8 años
1
COMISION COMUNAL CENSAL 2º SESION CONCEPCION 04 DE AGOSTO DE 2016
2
01 ANTECEDENTES PRECENSO EN LA COMUNA 02 CENSO 2017 03 TABLA DE CONTENIDOS 04 DESAFIOS COMUNALES
3
01 ANTECEDENTES PRECENSO EN LA COMUNA 02 CENSO 2017 03 TABLA DE CONTENIDOS 04 DESAFIOS COMUNALES
4
ANTECEDENTES El proceso del Censo 2012 fue revisado por dos comisiones, una nacional y otra internacional. Luego de estas el INE realizó una auditoría interna que concluyó que el Censo 2012 no cumplía con las condiciones necesarias para el uso de su información. El no contar con una base de datos oficial luego del Censo del 2012 origina una situación de emergencia, que requiere la realización de un Censo lo antes posible. Tomando en consideración la recomendación de la comisión nacional se comienza a preparar un Censo para el año 2017.
5
ANTECEDENTES
6
El Censo es una tarea-país, que beneficia a TODAS las personas, nacionales y extranjeros, que habitan el territorio nacional TODOS CONTAMOS Será un Censo de Hecho, el miércoles 19 de abril 2017 Se declara feriado nacional irrenunciable Trabajo con funcionarios públicos y con voluntarios. Un censo en un día (de hecho) es el mayor operativo civil que enfrenta una sociedad ANTECEDENTES
7
01 PRECENSO EN LA COMUNA 02 CENSO 2017 03 TABLA DE CONTENIDOS 04 DESAFIOS COMUNALES
8
¿Qué es el PRECENSO? Es el proceso en el cual se contabilizan las viviendas, los hogares y las personas que habitan por vivienda. Información permite elaborar correctamente la carga de trabajo para los censistas, al ser un insumo clave para definir los sectores de empadronamiento. Los SECTORES DE EMPADRONAMIENTO son el producto del Precenso, el cual corresponde a una serie de croquis que indican el lugar donde el censista aplicará sus encuestas PRECENSO EN LA COMUNA
9
RECLUTAMIENTO
10
Resultados Preliminares Precenso 2016 Concepción PRECENSO EN LA COMUNA 1 : Considera una holgura de un 20% Fuente: Elaboración propia en base a datos del Sistema de Planificación y Control de Producción, Precenso 2016 Distritos Total Viviendas 2011 Total Viviendas 2016 Cantidad de Zonas censales Censistas Estimados Supervisores Estimados Urbano 72.28181.925766.936690 Rural 1.5681.698625425 TOTAL 73.84983.623827.190 1 715 1
11
01 ANTECEDENTES PRECENSO EN LA COMUNA 02 CENSO 2017 03 TABLA DE CONTENIDOS 04 DESAFIOS COMUNALES
12
Reglamento Censo 1.- El INE procederá a levantar, un censo oficial, de hecho y abreviado, durante el año 2017, denominado Censo Abreviado 2017, en adelante “Censo 2017”. De conformidad con el artículo 43 de la ley Nº 17.374, tendrá el carácter de feriado legal el día en que deba procederse al levantamiento del Censo Abreviado 2017. 3.- Los organismos de la Administración Pública, incluidas las Municipalidades, y las empresas del Estado estarán obligadas a facilitar toda clase de auxilio y ayuda proporcionando personal, medios de movilización y transporte, comunicaciones, y demás elementos de que dispongan que le sean solicitados por el INE…
13
Reglamento Censo, disposiciones generales 6.- El MINEDUC y los establecimientos educacionales del sector municipal incorporarán a sus respectivos planes de actividades extraescolares, a que se refiere el Decreto Nº 290 del 23 de Mayo de 1984, del Ministerio de Educación, para los años 2016 y 2017, la participación activa de sus docentes-directivos, docentes de funciones técnico-pedagógicas, docentes, paradocentes y estudiantes en los trabajos del precenso y del levantamiento censal; en la misma forma podrán actuar los establecimientos particulares, las universidades, los institutos profesionales de educación superior, centros de formación técnica y corporaciones privadas de educación. Los SEREMIs de Educación estarán facultados para suspender, total o parcialmente, las actividades escolares en los establecimientos educacionales cuyos profesores y/o alumnos intervendrán en todo tipo de actividades relacionadas con el levantamiento censal, sin perjuicio de disponer la recuperación de las clases en los casos que corresponda.
14
Reglamento Censo, disposiciones generales 7.- …los municipios del país deberán contribuir con los medios necesarios para el desarrollo de las actividades precensales, censales y postcensales durante los años 2016 y 2017. 34.- Las Comisiones Comunales designarán de entre sus miembros a la persona que se desempeñará como Secretario de la misma, como asimismo, al Jefe de Movilización y Transporte, correspondiéndole a este último planificar y programar la utilización de los medios de transporte con que cuente la organización censal para labores de terreno. 56.- Los Jefes(as) de Servicios de la Administración Pública, incluidas las municipalidades y las empresas del Estado, los(as) docentes-directivos de los establecimientos educacionales del sector municipal y las autoridades que correspondan de los establecimientos de educación superior estatales, y demás instituciones que comprometan su colaboración, deberán autorizar a los funcionarios(as) y servidores(as) públicos(as) de su dependencia que les corresponda desempeñar alguna labor censal, para no concurrir a sus labores habituales durante el período del cometido.
15
COMISION COMUNAL CENSAL DE CONCEPCION Se constituye el 06 de abril de 2016 Consta en el Decreto Alcaldicio 231 de fecha 09 de mayo de 2016 Presidida por el Alcalde de la comuna, Sr. Álvaro Ortiz vera Jefe Ejecutivo Comunal Sr. Pablo Ibarra Ibarra Se constituye a su vez: Subcomisión de Levantamiento: Presidida por Sr. Carlos Mellado Faúndez Director Depto. Educación Municipal. Subcomisión de Movilización y Transporte: Presidida por Sr. Jaime Pares Contreras, Director Administrativo. Subcomisión de Publicidad y Propaganda: Presidida por Sra. Cecilia Soto Riquelme, Directora de Comunicaciones.
16
01 ANTECEDENTES PRECENSO EN LA COMUNA 02 CENSO 2017 03 TABLA DE CONTENIDOS 04 DESAFIOS COMUNALES
17
Lo que necesitamos Para el 19 de abril de 2017, en Concepción debemos contar previamente con: + de 7.000 censistas y 715 supervisores, reclutados y capacitados + de 82 locales habilitados + de 7.900 colaciones Vehículos (por definir, depende de la ubicación de los locales) Definir estrategias de reclutamiento comunales Participar activamente en reuniones y charlas de difusión de Censo con Organizaciones sociales. Participar en fiestas costumbristas comunales. Plan de contingencia para cada actividad.
18
Plan de comisiones Comisión Comunal de censos se reunirá desde julio una vez al mes La Subcomisión de Reclutamiento, levantamiento y seguridad deberá sesionar cada 15 días para monitorear avances Se enviará una planilla para carga masiva de voluntarios provenientes de reparticiones municipales, a raíz de esto, se deben preparar la nómina de funcionarios (planta, contrata y honorarios) e inscribir a la brevedad posible. La subcomisión de movilización y transporte debe tener la nómina de los vehículos municipales que estarán a disposición del Censo. La subcomisión de difusión debe definir plan de trabajo en su área. Difundir pagina web www.censo2017.cl en la web municipal.www.censo2017.cl
20
Voluntarios y Estrategias de Reclutamiento Voluntarios Estudiantes de 3° y 4° medio (municipales y privados) Estudiantes Ues, CFT e IP. Scout de toda la Región Voluntarios de las organizaciones sin fines de lucro (ONGs, Hogar de Cristo, Techo para Chile…) Voluntarios de todas las organizaciones funcionales y territoriales de la Comuna. Funcionarios públicos y Municipales (profesores) Estrategias de Reclutamiento Trabajo directo con SEREMI de Educación, Directores Provinciales de Educación, Directores DAEM. (Charlas a Estudiantes de colegios Municipales) Trabajo Directo con Rectores Universidades, CFT y IP de la Región. (Charlas y jornadas de Comunicación) Trabajo Directo con JJVV y todas las organizaciones funcionales y territoriales de las comunas. (Mesas Ciudadanas) Trabajo Directo con ONGs de la Región, a través del MIDESO para voluntarios. Trabajo Directo con el Arzobispado y Corporaciones sostenedoras de colegios particulares. (Charlas motivacionales a Estudiantes de colegios Particulares)
21
Otros desafíos regionales: Censo Experimental Domingo 6 de noviembre Objetivo: Probar todos los procedimientos del censo, de manera que permita comprobar/testear integralmente su implementación, incluyendo las fases de preparación, empadronamiento y procesamiento, lo que sirve para comprobar la idoneidad de todo el plan censal y de la organización del censo. Debe realizarse en las condiciones más similares posibles a las actividades de empadronamiento reales. Características: En la Región se levantaran 2 Zonas Censales de la Comuna de Penco +/- 2.000 viviendas +/- 180 censistas, +/- 20 supervisores +/- 220 colaciones 2 locales, jefes de local, digitadores Autos y transporte Minutos de telefonía móvil para supervisores y censistas
22
Ya tenemos Voluntarios!!! Total Voluntarios Inscritos a la fecha comuna de Concepción 359 Voluntarios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.