La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Protocolo Inicial de Investigación en Hardware Libre Procedimiento & Metodología Esto es basado en el contenido de la plataforma de desarrollo de SL (con.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Protocolo Inicial de Investigación en Hardware Libre Procedimiento & Metodología Esto es basado en el contenido de la plataforma de desarrollo de SL (con."— Transcripción de la presentación:

1 Protocolo Inicial de Investigación en Hardware Libre Procedimiento & Metodología Esto es basado en el contenido de la plataforma de desarrollo de SL (con ciertas modificaciones)

2 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 2 Plataforma de Desarrollo de Hardware Libre Proceso de Conceptualizac ión de Proyectos de HL Proceso de Administración de Proyectos de HL Proceso de Desarrollo de Proyectos en HL Sugerencias de modificaciones en el alcance del proyecto Alcance del Proyecto Versiones de sugerencias de cambios en los requerimientos Plan por iteración Esto es basado en el contenido de la plataforma de desarrollo de SL (relación entre los procesos que componen la metodología)

3 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 3 Proceso de Conceptualización de Proyectos de HL

4 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 4 Proceso de Administración de Proyectos de HL

5 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 5 Proceso de Desarrollo de Proyectos en HL HARDWARE ESTÁTICO HARDWARE DINÁMICO ASIC (Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas) (diseño de chips) HARDWARE PROGRAMABLE Componentes Pasivos (todos) e.g. Cable, condensador, conmutador, fusible, inductor, interruptor, potenciómetro, relé, resistor, transductor, transformador, varistor, capacitador. Componentes Activos (algunos) amplificador operacional, biestable, diac, diodo, diodo zener, baterias, tiristor, puerta lógica, transistor, triac, memorias Diseño basado en Celdas Estándares (Standard Cell) Diseño basado en Matriz de Puertas (Gate Array) Diseño hecho totalmente a la medida (Full Custom Circuits) Diseño estructurado (Structured Array) otro ¿?MicrocontroladoresFPGA

6 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 6 Proceso tecnológico para el desarrollo de hardware estático (1) Análisis de la idea del producto (2) Definición del Espacio de Diseño (3) Desarrollo de Simuladores y Herramientas* (4) Especificaciones del circuito esquemático (5) Validación Lógica y Temporización (6) Layout (Trazado ) (7) Validación del Layout * en caso de que no existan herramientas para ello KtechLab otros Kicad gEDA (gpsim) otros Kicad gEDA (pcb) otros (9) Pruebas Producto Final (8) Ensamblaje de componentes

7 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 7 Proceso tecnológico para el desarrollo de circuitos integrados por Dr. Gerard Páez (1) Análisis de la idea del producto (2) Definición del Espacio de Diseño (3) Desarrollo de Simuladores y Herramientas* Cara Frontal del Diseño de un Circuito Integrado (4) Especificación en HDL del diseño (5) Validación Lógica y Temporización Cara Final del Diseño de un Circuito Integrado Modelo FPGA Modelo Full-Custom (6) Programación en FPGA (7) Validación del FPGA (6) Layout (7) Validación del Layout (8) Tapeo ut (9) Fabricació n del Chip * en caso de que no existan herramientas para ello

8 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 8 Proceso tecnológico para el desarrollo de con electrónica programada (1) Análisis de la idea del producto (2) Definición del Espacio de Diseño (3) Desarrollo de Simuladores y Herramientas* (4) Especificaciones del circuito esquemático (5) Validación Lógica y Temporización (6) Layout (Trazado ) (7) Validación del Layout (8) Programación (Assembler, C otros compiladores) * en caso de que no existan herramientas para ello KtechLab otros Kicad gEDA (gpsim) otros Kicad gEDA (pcb) otros Piklab Pikdev avr otros (9) Pruebas Producto Final (8) Ensamblaje de componentes

9 Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres 9 falta


Descargar ppt "Protocolo Inicial de Investigación en Hardware Libre Procedimiento & Metodología Esto es basado en el contenido de la plataforma de desarrollo de SL (con."

Presentaciones similares


Anuncios Google