Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pornorbey orozco arango Modificado hace 8 años
1
Cap 1. Introducción (Definiciones y conceptos básicos) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN Profesor: M. C. Fco. Raúl Hernández Saucedo PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS TOPOGRÁFICOS
2
Procedimientos topográficos Introducción Preocupación principal de los Topógrafos: OBTENER RESULTADOS CONFIABLES Y DE CALIDAD Lo cual implica: Que el resultado de su trabajo esté libre de equivocaciones Satisfacer los requerimientos de precisión que se planteó al inicio del trabajo o que le fueron solicitados Entregar planos muy presentables Introducción Preocupación principal de los Topógrafos: OBTENER RESULTADOS CONFIABLES Y DE CALIDAD Lo cual implica: Que el resultado de su trabajo esté libre de equivocaciones Satisfacer los requerimientos de precisión que se planteó al inicio del trabajo o que le fueron solicitados Entregar planos muy presentables
3
Procedimientos topográficos Introducción Es necesario recordar que un plano topográfico se considera exacto, independientemente de su escala, si está apoyado en un número suficiente de Puntos de Control y Apoyo (PCA) bien compensados y distribuidos. Introducción Es necesario recordar que un plano topográfico se considera exacto, independientemente de su escala, si está apoyado en un número suficiente de Puntos de Control y Apoyo (PCA) bien compensados y distribuidos.
4
Procedimientos topográficos Introducción Es necesario recordar que un plano topográfico se considera exacto, independientemente de su escala, si está apoyado en un número suficiente de Puntos de Control y Apoyo (PCA) bien compensados y distribuidos. Introducción Es necesario recordar que un plano topográfico se considera exacto, independientemente de su escala, si está apoyado en un número suficiente de Puntos de Control y Apoyo (PCA) bien compensados y distribuidos.
5
Procedimientos topográficos Introducción En todo levantamiento topográfico existe una etapa de trabajo que consiste en establecer PCA, cuyo objetivo es contar con un número suficiente de puntos, perfectamente ubicados en campo y bien distribuidos, que permitan apoyarse en ellos en una segunda etapa, para levantar puntos para configuración y de detalles (PCD). Introducción En todo levantamiento topográfico existe una etapa de trabajo que consiste en establecer PCA, cuyo objetivo es contar con un número suficiente de puntos, perfectamente ubicados en campo y bien distribuidos, que permitan apoyarse en ellos en una segunda etapa, para levantar puntos para configuración y de detalles (PCD).
6
Procedimientos topográficos Introducción Durante esta etapa, es muy importante tener la posibilidad de estimar el error y en caso de ser una magnitud razonable, distribuirlo adecuadamente, evitando con ello su propagación, que de no hacerse puede dar lugar a errores insospechados. Introducción Durante esta etapa, es muy importante tener la posibilidad de estimar el error y en caso de ser una magnitud razonable, distribuirlo adecuadamente, evitando con ello su propagación, que de no hacerse puede dar lugar a errores insospechados.
7
Procedimientos topográficos Definición Procedimiento topográfico: Es una serie de pasos perfectamente definidos que se siguen para el establecimiento de un sistema de puntos y líneas de control y apoyo (SPLCA). Definición Procedimiento topográfico: Es una serie de pasos perfectamente definidos que se siguen para el establecimiento de un sistema de puntos y líneas de control y apoyo (SPLCA).
8
Procedimientos topográficos Características de todo Procedimiento topográfico a)Una forma sistemática de operar en campo y en gabinete; b)Una forma de comprobar los resultados, que permita la estimación del error y emitir un juicio sobre la validez del trabajo; y c)Un criterio para distribuir el error, es decir, para efectuar la compensación correspondiente. Características de todo Procedimiento topográfico a)Una forma sistemática de operar en campo y en gabinete; b)Una forma de comprobar los resultados, que permita la estimación del error y emitir un juicio sobre la validez del trabajo; y c)Un criterio para distribuir el error, es decir, para efectuar la compensación correspondiente.
9
Procedimientos topográficos
10
Selección de procedimientos topográficos a)Finalidad del levantamiento; b)Extensión, relieve y forma del terreno; c)Presencia de obstáculos en la superficie a levantar d)Instrumentos topográficos disponibles; y e)Precisión deseada Selección de procedimientos topográficos a)Finalidad del levantamiento; b)Extensión, relieve y forma del terreno; c)Presencia de obstáculos en la superficie a levantar d)Instrumentos topográficos disponibles; y e)Precisión deseada
11
Métodos topográficos Definición Método topográfico: Es una serie de pasos perfectamente definidos que se siguen para el levantamiento en campo y la ubicación en gabinete, de Puntos para Configuración y/o de Detalle (PCD), apoyados en un SPLCA. Definición Método topográfico: Es una serie de pasos perfectamente definidos que se siguen para el levantamiento en campo y la ubicación en gabinete, de Puntos para Configuración y/o de Detalle (PCD), apoyados en un SPLCA.
12
Métodos topográficos
13
TOPOGRAFÍA APLICADA Levantamiento de un predio agrícola
14
Fin de la presentación M.C. Fco. Raúl Hernández Saucedo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.