La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTORES: Dres.: Leoni, Héctor; Alfieri, Carlos. INTRODUCCIÓN TPN: terapia no invasiva, drenaje aspiración negativo que promueve la cicatrización húmeda.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTORES: Dres.: Leoni, Héctor; Alfieri, Carlos. INTRODUCCIÓN TPN: terapia no invasiva, drenaje aspiración negativo que promueve la cicatrización húmeda."— Transcripción de la presentación:

1 AUTORES: Dres.: Leoni, Héctor; Alfieri, Carlos. INTRODUCCIÓN TPN: terapia no invasiva, drenaje aspiración negativo que promueve la cicatrización húmeda utilizándose un apósito de esponja de polímero poroso que se adapta al lecho de la herida, sellado que se conecta a una bomba bajo presión negativa (vacío). INTRODUCCIÓN Cuándo suspender una terapia por presión negativa? CONCLUSIÓN La terapia por presión negativa es una herramienta muy útil cuando es indicada correctamente, debiendo saber que pueden ocurrir situaciones en las cuales deben suspenderse, sabiendo que pueden comprometer el estado general del paciente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Ferreira et al. Vacuum assisted closure of complex wounds. Clinics 2003;58:227-230. 2. Gottrup F. A specialized wound-healing center concept: Am J Surg. 2004;187(5A):38S-43S. 3. Kloth, L.C., McCulloch, J.M. (2002). Wound healing alternatives in management. (3rd Edition). Philadelphia: F.A. Davis Company. 4. Desai KK et al. Negative pressure wound therapy: an algorithm. Clin Plast Surg. 2012;39:311-324. 5. Desai KK et al. Negative pressure wound therapy: an algorithm. Clin Plast Surg. 2012;39:311-324. 6. Bishop SM et al. Importance of moisture balance at the wound-dressing interface. J Wound Care. 2003;12:125-128. INDICACIONES CONTRAINDICACIONES HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNÚ CIRUGÍA PLÁSTICA – CLÍNICA DE HERIDAS Buenos Aires – ARGENTINA Abril - 2014 Emails: hectorleoni2000@yahoo.com.ar; calfieri@hotmail.com DÉBITO EXCESIVO  Heridas agudas y traumáticas.  Heridas subagudas.  Úlceras por presión.  Heridas crónicas abiertas (úlceras por estasis y úlceras diabéticas).  Injertos mallados.  Colgajos.  Injertos.  Abdomen abierto.  Heridas agudas y traumáticas.  Heridas subagudas.  Úlceras por presión.  Heridas crónicas abiertas (úlceras por estasis y úlceras diabéticas).  Injertos mallados.  Colgajos.  Injertos.  Abdomen abierto.  Presencia de tejido necrótico o escaras.  La colocación directa del VAC sobre estructuras vitales expuestas. Exposición vascular.  Presencia de osteomielitis no tratada.  Fístulas no enterocutáneas o inexploradas.  Heridas con tejido neoplásico.  Pacientes que presenten sensibilidad a la plata.  Presencia de tejido necrótico o escaras.  La colocación directa del VAC sobre estructuras vitales expuestas. Exposición vascular.  Presencia de osteomielitis no tratada.  Fístulas no enterocutáneas o inexploradas.  Heridas con tejido neoplásico.  Pacientes que presenten sensibilidad a la plata. CUANDO SUSPENDER?  Débito excesivo diario > 750 ml durante un tiempo prolongado sin evidencia de mejoría.  Débito hemático / Coagulopatía.  Infección profunda (osteomielitis).  Signos de infección sin diagnosticar.  Mal estado general.  Falta de respuesta positiva, estancamiento o retraso de la cicatrización en un periodo no menor a 30 días.  Presencia de tejido necrótico nuevo.  Síndrome febril.  Lecho granulante optimo para injerto o colgajo.  Intolerancia manifiesta del paciente.  Interrupción brusca del débito.  Débito excesivo diario > 750 ml durante un tiempo prolongado sin evidencia de mejoría.  Débito hemático / Coagulopatía.  Infección profunda (osteomielitis).  Signos de infección sin diagnosticar.  Mal estado general.  Falta de respuesta positiva, estancamiento o retraso de la cicatrización en un periodo no menor a 30 días.  Presencia de tejido necrótico nuevo.  Síndrome febril.  Lecho granulante optimo para injerto o colgajo.  Intolerancia manifiesta del paciente.  Interrupción brusca del débito. TPN BIEN COLOCADA LA SUSPENSION PUEDE SER TRANSITORIA O DEFINITIVA (evaluando cada caso en particular). Evidencia científica – Oclusión y Absorción – TPN proporciona beneficios adicionales:  Evacua el exudado.  Reduce el edema.  Contrae los bordes de la herida.  Estimula mecánicamente el lecho de la herida.  Mayor angiogénesis.  Mayor tejido de granulación. Evidencia científica – Oclusión y Absorción – TPN proporciona beneficios adicionales:  Evacua el exudado.  Reduce el edema.  Contrae los bordes de la herida.  Estimula mecánicamente el lecho de la herida.  Mayor angiogénesis.  Mayor tejido de granulación. Excesivo Exudado Mal indicada


Descargar ppt "AUTORES: Dres.: Leoni, Héctor; Alfieri, Carlos. INTRODUCCIÓN TPN: terapia no invasiva, drenaje aspiración negativo que promueve la cicatrización húmeda."

Presentaciones similares


Anuncios Google