Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConsuelo Merlos Modificado hace 11 años
1
PRODUCTOS SANITARIOS PARA CURA EN AMBIENTE HÚMEDO
MONTSE CENDAN VEREZ ELSA TRILLO CARLIN
3
Pero antes, valoraremos:
RIESGO DETERIORO INTEGRIDAD CUTÁNEA DETERIORO INTEGRIDAD CUTÁNEA DETERIORO INTEGRIDAD TISULAR
4
AGHO´S ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS
5
EVALUACION INICIAL DE LA LESION DETERIORO INTEGRIDAD TISULAR
1.- VALORACIÓN LESIÓN * LOCALIZACIÓN * TAMAÑO * PROFUNDIDAD * AFECTACIÓN OSEA * EXUDADO * PIEL PERIULCERAL * LECHO ULCEROSO
6
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
A. Desbridamiento de tejido no viable. B. Control de la carga bacteriana. C. Gestión óptimo del exudado. D. Aislamiento de la herida.
7
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
EXUDADO ÓPTIMO EXUDADO BAJO EXUDADO ALTO DESBRIDAMIENTO CORTANTE (+AUTOLÍTICO/ENZIMÁTICO) REDUCCIÓN DE LA CARGA BACTERIANA
8
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
A. DESBRIDAMIENTO Eliminar tejido desvitalizado y/o fibrótico contaminado y extraerlo de la herida
9
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS DEL PIE DIABETICO
A. Desbridamiento DESBRIDAMIENTO AUTOLÍTICO Base seca Ulcera cavitada Exposición ósea HIDROGELES
11
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
A. DESBRIDAMIENTO DESBRIDAMIENTO ENZIMÁTICO / AUTOLÍTICO Costras necróticas COLAGENASA ( Clostridiopeptidasa A)
13
+
14
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
A. DESBRIDAMIENTO DESBRIDAMIENTO CORTANTE Grandes Necrosis Infecciones francas BISTURÍ O CURETAJE
15
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
B. Control CARGA BACTERIANA CONTAMINACIÓN COLONIZACIÓN INFECCIÓN: > UFCs *Tejido esfacelado *Tejido granulación pobre *Lecho rojo brillante *Hipergranulación
16
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
B. Control CARGA BACTERIANA CONTAMINACIÓN: Todas poseen carga bacteriana Evolución a colonización e infección depende: HUÉSPED: Inmunodeficiencia Respuesta biológica VIRULENCIA GERMEN
17
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
B. Control CARGA BACTERIANA COLONIZACIÓN CRÍTICA Granulación débil Tejido esfacelado Aumento exudado Mal olor
18
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
B. Control CARGA BACTERIANA INFECCIÓN: Signos clínicos infección (eritema, dolor, tumor) Presencia pus Mal olor Exudación aumentada
19
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
B. Control CARGA BACTERIANA ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS COLONIZACIÓN CRÍTICA INFECCIÓN TOMA CULTIVO RADIOGRAFÍA PROBING TO BONE ATB/BACTERICIDAS DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO
20
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS Disminución de la carga bacteriana
B. Control CARGA BACTERIANA Disminución de la carga bacteriana BACTERICIDAS
22
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
C. -Control del EXUDADO “La herida ha de estar húmeda... y la piel perilesional seca”. EXUDADO ÓPTIMO HIDROPOLIMÉRICOS EXUDADO ALTO ALGINATO EXUDADO BAJO HIDROGEL
24
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
D. ESTIMULAR CICATRIZACIÓN Y REEPITELIZACIÓN * Nivel óptimo de Humedad y Temperatura * Protección Infecciones: buena relación coste / beneficio * Permitir Intercambio Gaseoso.
26
ÁREA QUE RODEA LA LESIÓN
¿ PIEL PERILESIONAL? ÁREA QUE RODEA LA LESIÓN LÍMITES SIN LÍMITES (Incontinencia) 5 a 10 cm (úlcera pierna)
27
PIEL PERILESIONAL ÓPTIMA
VALORACIÓN: Tipo lesión Nivel exudado Estadio lesión Aspecto piel perilesional Problemas contacto PROTECTORES CUTÁNEOS NO IRRITANTES
28
RIESGOS PERILESIÓN Humedad Temperatura Exudado Orina Heces
Transpiración Adhesivos Hidrogeles exceso Apósitos saturados Cremas, lociones, ungüentos
29
¿CÓMO ESTÁ? Descamada Irritada Dolorida Excoriada (Pérdida de dermis)
Macerada (Saturación piel produce rotura e infección)
31
PROTECTORES CUTÁNEOS NO IRRITANTES (PCNI)
No escozor interno, ni dolor o discomfort. No citotoxicidad para: Lecho heridas crónicas Piel perilesional Zona estoma Area lesiones incontinencia Pieles frágiles o alto riesgo
32
PCNI Indoloro Transparente y radiotransparente Flexible
Resistente al agua Permite transpiración Aumenta adhesividad apósitos y bolsas colectoras Libera perilesional del contacto directo con los adhesivos
33
INDICACIONES PCNI Incontinencia Drenaje fístulas
Protección exudado heridas y retirada adhesivos Drenaje estomas Cuidados piel perilesionales (maceración,excoriación, eritema)
35
TRATAMIENTO INTEGRAL CICATRIZACIÓN EQUILIBRIO BACTERIANO ELIMINACIÓN
TEJIDO NECRÓTICO CONTROL EXUDADO TERAPIA COMPRESIVA APÓSITOS ABSORBENTES DESBRIDAMIENTO ACELERAR CICATRIZACIÓN CICATRIZACIÓN
41
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.