Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLurdes Cobarrubias Modificado hace 11 años
1
DINÁMICA * CHARADAS : Todos los grupos participan.
Dar oportunidad al que no ha participado en otras sesiones. Colaborar con su grupo. ¡ Suerte !
2
RESPONDER A PREGUNTAS:
Responder de forma individual. Compartir con sus compañeros de grupo. Sacar una idea en común de grupo. Escribirla en el papelógrafo. Elegir a un representante para que exponga las conclusiones.
3
DIMENSIÓN ORGÁNICA * COMPRENDE : ÁREA DE SALUD
*Respeto por su cuerpo - formación de su imagen personal
4
EL JUEGO Y LOS HÁBITOS * A través del juego desarrollamos :
1.- Respeto por la persona – ambiente. 2.- Seguimiento de instrucciones. 3.- Aceptación de reglas – cumplimiento. 4.- Trabajo en equipo. 5.- Saber esperar el turno. 6.- Manejo de la frustración. 7.- Auto control – límites. 8.- Organización. * Ayudan al trabajo formal en la escuela y vida diaria.
5
ORGANIZACIÓN VIDA ORGANIZADA Estabilidad Organización Manejo del
favorece Organización personal Estabilidad conductual Manejo del tiempo El niño(a) debe saber que cada actividad tiene su tiempo para realizarse.
6
ORGANIZACIÓN - HORARIO PERSONAL
ASEO PERSONAL ESTUDIO ALIMENTACIÓN ASPECTOS RECREACIÓN DEBERES DE CASA FAMILIA
7
HÁBITOS ALIMENTICIOS Importantes para su crecimiento corporal y social. Desarrolla las sensaciones ( gusto, olfato,etc )bases de los esquemas de conocimiento de su entorno – aprendizajes. 2 aspectos : 1.- Los alimentos y Las normas sus tipos de higiene
8
NORMAS DE HIGIENE Lavado de las manos.
Uso de cubiertos, individual y servilleta. Masticación de los alimentos – boquita cerrada. Ingerir pequeñas cantidades de alimento. Mantenerse sentado a la hora de la comida – Postura. Colaborar con la tarea de ordenar la mesa. Modelado – Fines de semana – Familia – Naturalidad “ Fortalece la unión familiar ”
9
PRESENTACIÓN PERSONAL
HÁBITOS DE ASEO / PRESENTACIÓN PERSONAL CONSIDERAR : No prohibirle que se ensucien – enseñarle a que después de cada actividad o juego debe asearse.
10
PRESENTACIÓN PERSONAL
HÁBITOS DE ASEO / PRESENTACIÓN PERSONAL Considerar : Baño diario Lavarse los dientes Lavarse las manos - Limpiarse la nariz - Usar jabón, toalla / Secarse - Usar ropa limpia /mantenerla - Abrochar / desabrochar botones,cierres, pasadores.
11
PRACTIQUEMOS VIVENCIAR LA PRÁCTICA DE ESTOS HÁBITOS
12
ASPECTOS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HÁBITOS
Trabajarlos desde temprana edad. - La familia juega un rol fundamental en su adquisición. - Enseñarlos con el ejemplo y modelamiento. Participar todos los integrantes de la familia. Presentarlos de manera natural y útil. - Realizar una supervisión de sus avances.
13
RELEXIÓN PERSONAL – COMPROMISO
¿ Qué hábitos tienen mis hijos actualmente ? ¿ Cómo estamos contribuyendo para desarrollar estos hábitos ? ESCRIBE DOS COMPROMISOS QUE VAS A REALIZAR EN ESTA SEMANA.
14
IMPORTANTE Tener mucha PACIENCIA y PERSEVERANCIA son
la clave del éxito. Recuerda que no hay una fórmula única o estrategia común. Tener sus objetivos claros sobre lo que esperan de sus hijos. MUCHA SUERTE!! Mag. Tania Quezada V.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.