La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inundación de la plata Irina Galimini y Aylen Shatal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inundación de la plata Irina Galimini y Aylen Shatal."— Transcripción de la presentación:

1 Inundación de la plata Irina Galimini y Aylen Shatal

2 Las inundaciones de La Plata de 2013 fueron un evento climático que afectó la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), y su zona aledaña entre el 2 y el 3 de abril de 2013, con un registro de precipitaciones que marcó un récord histórico para el mes de abril en la región, con más de 125 milímetros acumulados en tres horas. Localizaciones mas afectadas¨: Quilmes, Ensenada, Tigre Pico de crecida: vientos de 90 km por hora Altura normal del río: 80 cm Altura en el momento de la inundación: 2,40 m Sector poblado: 200 m (altura que llego el agua)

3 Causas Falta de obras hidráulicas y los canales de desagües. Eventos climáticos súbitos y violentos, como una precipitación de mas de 180 milímetros en tres horas. Elevado nivel de construcción en zonas anegadizas y en límite con Arroyo del Gato y arroyo Maldonado de La Plata. Habrían además otras causas secundarias que pudieron agravar la emergencia: Cambio climático. Falta de conciencia ambiental. Basura y otros objetos que tapan las canaletas y desagües. Deforestación y desmontes ilegales en zonas del norte del país. Impermeabilización del suelo debido al crecimiento de superficie de cemento. Existe la teoría de que la Autopista Buenos Aires/La Plata haya sido, en parte, una causa de la inundación, ya que no contaba con la cantidad necesaria de puentes para el correcto drenaje del agua, cuestión que había sido suscitada pero no tenida en cuenta durante su construcción. Esta deficiencia habría dejado al arroyo El Gato como único canal de desagüe

4

5 Consecuencias En ciudad de La Plata, 120.000 usuarios fueron afectados por cortes en el suministro de energía eléctrica. Entre 52 y 57 muertos. Perdidas de mascotas. Pérdidas de $2.618 millones.

6 Solidaridad Distintos sectores de la sociedad argentina se movilizaron para reunir donaciones en beneficio de los damnificados por las inundaciones en La Plata y alrededores. Se lograron reunir y remitir toda clase de géneros, desde materiales de limpieza, alimentos, colchones y frazadas hasta electrodomésticos. Estas donaciones provinieron de todos los puntos del país y fueron Miles de jóvenes de todo el país se movilizaron a las zonas afectadas para realizar trabajo voluntario en la restauración de los barrios que habían quedado destruidos por las inundaciones. distribuidas por las zonas afectas por las tormentas

7

8 Encuentro con mascotas. Unos 25 mil perros fueron afectados por las inundaciones en La Plata y muchos de ellos permanecen perdidos, por lo que entidades defensoras de animales organizaron un reencuentro para ubicar a sus dueños y el ministerio de Salud implementó una campaña de vacunación.

9 Tras casi dos semanas de las trágicas tormentas en la capital bonaerense, las personas que encontraron animales perdidos se dieron cita en una plaza para reunirlos con sus dueños, en una movida emotiva. El domingo, los vecinos de La Plata que encontraron animales perdidos tras la lluvia se dirigieron a la plaza Islas Malvinas con el fin de reunirlos con sus dueños. Quienes se reencontraron con sus mascotas se mostraron emocionados a la vez que muy agradecidos con aquellos que las hallaron y las devolvieron a su hogar. Inclusive hubo personas que encontraron no a uno sino a dos animales perdidos y casos de mascotas que, tras separarse de sus dueños, fueron encontradas a 15 kilómetros de su lugar de origen.

10 http://www.youtube.com/watch?v=c-wsU_zcNmQ Luego del trágico temporal que azotó la ciudad de La Plata, en la Legislatura bonaerense impulsan que se regule por ley “ejercicios de rescate y evacuación” en organismos privados y públicos, entre ellos las escuelas, ante graves emergencias climáticas o de otro origen. El proyecto fue presentado por el vicepresidente del Bloque Renovador, Jorge Solmi, quien explicó que la idea es “imponer una rutina de ejercicios de rescate y evacuación en los organismos privados y públicos que dependen de la Provincia y que incluye a las escuelas”, los cuales actualmente no se realizan.


Descargar ppt "Inundación de la plata Irina Galimini y Aylen Shatal."

Presentaciones similares


Anuncios Google