Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmelo Rivas Figueroa Modificado hace 8 años
1
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL “TRABAJO ESCALONADO Nº1”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL “TRABAJO ESCALONADO Nº1” CURSO : INGENIERÍA ANTISÍSMICA DOCENTE : Dr. Ing. SALINAS BASUALDO, Rafael. ESTUDIANTES : PALPÁN FLORES, Jeandir Alejandro SUMI TINTAYA, Edwin FLORES DE LA CRUZ, Juan José RÍMAC COLCAS, Christian Roberth SECCIÓN : H UNI 2015-I
2
OBJETIVOS Presentar aspectos generales de la edificación escogida tales como su ubicación, época, materiales empleados, configuración estructural, dimensiones. Identificar los elementos estructurales que aportan rigidez en las direcciones solicitadas. Hacer un esquema adecuado para el planteamiento del análisis estático correspondiente con las consideraciones necesarias del caso. Analizar la vulnerabilidad sísmica de la edificación escogida.
3
DESCRIPCIÓN DE LA EDIFICACIÓN
La edificación escogida es una vivienda multifamiliar, la empresa a cargo del proyecto fue la inmobiliaria BLUE STAR SAC y fue construida en noviembre del La edificación está compuesta por 1 Bloque en la parte del frente (compuesto por 4 departamentos y 2 Oficinas) y 1 Bloque en la Parte Posterior ( compuesto por 2 departamentos ) ambos Bloques de 8 pisos. El presente proyecto comprende los siguientes niveles: - Semisótano º piso - 1º piso º piso - 2º piso º piso - 3º piso º piso - 4º piso Azotea
4
DESCRIPCIÓN DE LA EDIFICACION
El Edificio tiene las siguientes dimensiones 20m de frente, 38m de largo, área de terreno 765m2 y una altura total de 23.25m. Teniendo en consideración que el proyecto se encuentra en un suelo estable , fue necesario que el sistema constructivo sea seguro , económico , habiéndose elegido el sistema Mixto Pórtico y Placas . La tabiquería está compuesta por Albañilería confinada.
5
UBICACIÓN Distrito Surquillo Provincia Lima Departamento Lima
Dirección Calle. Samiria (Antes Cl. San Francisco) , Lote 3
6
Distribucion en planta y elevacion
7
Distribucion en planta y elevacion
10
Materiales empleados
11
estructuración
12
estructuración
13
FUNC. DEL SISTEMA RESISTENTE A CARGAS LATERALES
14
FUNC. DEL SISTEMA RESISTENTE A CARGAS LATERALES
16
elevacion ELEVACIÓN CORTE A-A ESQUEMA DE FUERZAS CORTANTES Y-Y
17
estructuración ELEVACIÓN CORTE A-A ESQUEMA DE FUERZAS CORTANTES Y-Y
18
EJE 1-1 (DIRECCION X-X)
19
EJE 2-2 (DIRECCION X-X)
20
EJE 3-3 (DIRECCION X-X)
21
EJE 4-4 (DIRECCION X-X)
22
EJE 5-5 (DIRECCION X-X)
23
EJE I-I (DIRECCION Y-Y)
24
EJE A-A (DIRECCION Y-Y)
25
ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD
27
DEFORMACION LIMITADA
28
Menor densidad Menor densidad Mayor densidad
30
PISO BLANDO
31
CONCLUSIONES Se observó que los parámetros sísmicos a pesar de que su variación sea mínima altera de forma significativa las cargas laterales por sismo, ya que dichos factores serán a fin de cuentas un porcentaje del peso de la estructura (orden de toneladas) Solo basto encontrar un tipo de irregularidad, la de esquinas entrantes, y ya no se analizó el resto de irregularidades, ya que basta solo una para que el edificio sea considerado irregular, la norma por el momento no califica cuando un edificio es más irregular que otro. En la planta baja de la edificación, proponer un reforzamiento por piso blando. Se observó que la edificación respeto las juntas sísmicas ya que el bloque principal se subdivide en dos bloques así el efecto torsional que produciría por irregularidad, disminuiría y no habría golpeteo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.