Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConsuelo Maldonado Roldán Modificado hace 9 años
1
La Profundidad de campo – Distancia al sujeto Es el rango de distancia en que veremos enfocado. La distancia a la que hagamos foco también determina la prof. de campo Si ponemos foco a corta distancia, la prof. de campo es restringida. Distancia a focoDistancia a la que decidimos enfocar. Conclusión: Tipo de lente (gran angular, normal, tele) Para AUMENTAR prof de campo f: CERRADOS8 11 16 Distancia focal MENOR profundidad de campo con MAYOR distancia focalcon diafragma MAS ABIERTO (número f más chico) distancia focal corta (gran angular) y enfocando primeros planos. y enfocando a largas distancias
2
MAYOR Nro. f = MAYOR Prof de campo
3
MAYOR Distancia focal = MENOR Prof de campo
4
MENOR Distancia al sujeto = MENOR Prof de campo
5
Es la distancia desde el centro óptico del objetivo al plano de la película o sensor cuando está enfocado a infinito. Gran angular. Normal. Teleobjetivo. Distancia focal
6
Lente normal Similar a la visión humana En analógicas de 35 mm = 50 mm. 36 mm 24 mm 42,5 mm
7
Distancia focal Medidas de los sensores según las cámaras
8
Distancia focal Cámaras digitales factor de conversión = 1,5 Un lente de 28 mm en una cámara digital equivale a 42 mm
9
Factores técnicos de la fotografía Profundidad de campo
10
MAYOR Nro. f = MAYOR Prof de campo
11
Distancia focal y profundidad de campo Lente 200 mm f:4
12
Distancia focal y profundidad de campo Lente 12 mm f:4
13
Distancia focal y profundidad de campo Lente 12 mm f:4 Lente 200 mm f:4
14
Distancia focal y profundidad de campo
15
MAYOR Distancia focal = MENOR Prof de campo
16
Profundidad de campo y Distancia de enfoque Lente 12 mm f:4 Distancia de enfoque: 2,5 mts
17
Profundidad de campo y distancia de toma Lente 12 mm f:4 Distancia de enfoque: 30 cm Lente 200 mm f:4
18
MENOR Distancia al sujeto = MENOR Prof de campo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.