Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porOvidio Noda Modificado hace 9 años
1
Fotografía Digital en Patología Macroscópica Luis Alfaro HRDJ
12
Qué y Cómo fotografiar ¿Flash? ¿Cuántas fotos? Identificar la foto (nº del caso) Fondo – Blanco – Negro – Azul
23
Balance de blancos La mayor parte de las cámaras fotográficas tienen sistemas automáticos de balance de blancos. Estos sistemas suelen fallar cuando la imagen está compuesta por un color dominante o no existe algún área de blanco natural que sirva de referencia ala cámara
24
Balance de blancos (II) Las cámaras digitales suelen permitir elegir manualmente el balance de blancos: soleado, nublado, luz interior incandescente, luz interior fluorescente… Algunas permiten también elegir también nuestra propia referencia de balance de blancos sobre una escala
29
Modo Macro En las cámaras digitales, permite enfocar objetos muy próximos a las lentes, sin necesidad de cambiar de objetivos. Así una cámara que puede llenar todo el campo con una pieza de 2 cm tiene mejor modo macro que otra que solo enfocar llenando todo el campo una pieza de 4 cm.
33
Profundidad de campo Se refiere a las áreas de una fotografía que permanecerán enfocadas con objetos situados delante o detrás de punto principal de foco. Se afecta por la distancia al foco, y por el valor de apertura del diafragma de la cámara
34
Profundidad de campo
36
Compensación de exposición El sistema de medida automático del tiempo de exposición necesario del las cámaras puede a veces equivocarse dando imágenes demasiado claras o demasiado oscuras. Esto puede solventarse usando el sistema de compensación de exposición, que permite modificarla desde -2 a +2 habitualmente con rangos de 0.3 (valor de exposición)
37
Compensación de exposición
38
Posición del flash
41
Histogramas
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.