Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefa Castillo Velázquez Modificado hace 8 años
1
CEAD S.C. Tenerife Mercedes Pinto
2
¿Qué es? Un viaje en el tiempo Lengua y cultura de la Grecia Antigua : Atenas s. V y IV a. C. Una de las etapas más brillantes de la historia de la Humanidad: Europa empezó en Grecia: alfabeto, filosofía, teatro, historia, matemática, gimnasia, geometría, naútica, geografía, mitología… Desde la guerra de Troya hasta la biblioteca de Alejandría
3
Contenidos Bloques interrelacionados Leer textos o frases griegos sencillos que nos acerquen a su cultura. Aplicar gramática elemental, para entender los textos. Conocer la cultura griega y valorar su aportación a la nuestra. Descubrir el origen de las palabras: etimologías.
4
Programación* Lengua y textosCulturaEtimología 1. trimestreUnidades 1-5Geografía de Grecia. Etapas de la historia de Grecia: la polis. Del griego al español (I) 2. trimestreUnidades 6-9La vida cotidiana. La mitología. Del griego al español (II) 3. trimestreUnidades 10-12Aportaciones griegas al arte y la literatura. Del español al griego *Cada trimestre se entrega un cronograma detallado y los contenidos mínimos.
5
Recursos Aula virtual : apuntes, actividades, ejercicios de recuperación y repaso… Cuaderno. Para ordenar los apuntes y los ejercicios Material de consulta : cualquier libro de texto (SM, Anaya, Almadraba, Oxford…) No se necesita diccionario
6
Cómo aprender… Practicando : es necesario realizar los ejercicios y actividades: Actividades de clase para entender y aplicar los contenidos Actividades interactivas en el aula virtual: respuesta inmediata. Facilitan la memorización Actividades en casa, para corregir: aplicamos lo que hemos aprendido. Las actividades cuentan para nota: HASTA EL 40%.
7
… a distancia Organiza tu tiempo Mantente en contacto con tu profesora Ven a tutoría: clase semanal. Entra en el aula virtual, al menos dos veces por semana para hacer las actividades. Usa tu cuaderno : ordena tus apuntes, completa los ejercicios, anota las dudas. Consulta con la profesora : resolvemos dudas, explicaciones, trabajamos juntos los ejecicios en las tutorías individuales.
8
…Y si no puedes venir Ponte en contacto con la profesora. Tutorías individuales. Plataforma: foros, mensajes… Aula virtual: Todo lo que se trabaja se sube al aula. Apuntes, actividades... Reorganiza tu tiempo Avisa a tu profesora si nunca puedes venir a clase: plan personal.
9
Para aprobar… Suma puntos: Cultura: 30% de la nota – Actividades. Etimología 10% nota – Actividades. Lengua y textos 60% de la nota – Actividades más exámenes.
10
Exámenes y notas Cada examen consta de: Traducción de un texto corto de las unidades del trimestre. 3 ptos. Cuestiones de gramática, como los cuestionarios de la plataforma. 3 ptos. Se puntúa sobre 6.
11
Sumamos puntos Las actividades de cultura y etimología valen el 40% de la nota. El examen vale el 60% de la nota. Para sumar hay que realizar las actividades de gramática de la plataforma. Ejemplo. Actividades: 2,5 ptos. Examen: 3,5 ptos. Total = 6 ptos.
12
Recuperaciones Evaluación continua. Se valorarán las actividades de repaso y recuperación del aula virtual (tests). En la evaluación final se puede recuperar toda la materia, incluida cultura y etimología o sólo la parte de lengua y traducción. IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en 2º de bachillerato realizan la 3ª evaluación y la final en el mes de MAYO. En septiembre el examen es global de toda la materia.
13
Datos prácticos Profesora: Olga Díez, Departamento de Griego Teléfono 922 221087 ext 46 Correo electrónico odiefer@gobiernodecanarias.orgodiefer@gobiernodecanarias.org Aula virtual: www.ceadtenerife.com > Campus 2011 > 1º Bachillerato > Griego Iwww.ceadtenerife.com
14
¡Bienvenidos!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.